Inicio ACTUALIDAD Flamenco Real en Madrid

Flamenco Real en Madrid

Tiempo de lectura: 4 minutos

Foto de Autor más pequeña(1)
Ana Belén Toribio.

El Teatro Real inaugura la segunda temporada de “Flamenco Real” duplicando el número de espectáculos del 25 de octubre al 17 de Julio de 2020

En su Salón de Baile, con una programación más amplia y diversificada, se consolida en esta nueva  temporada 2019/20, que ofrecerá 30 actuaciones de cante y baile protagonizadas por reconocidos nombres del flamenco y con Aurelio Solana como productor.

Marco Flores, gaditano, discípulo de Antonio Canales y Javier Latorre, ha estrenado este segundo ciclo de Flamenco Real en el Teatro Real. Flores, laureado con 4 grandes premios en el Concurso Nacional de Córdoba y este año 2019, Premio Ojo Crítico de Danza, de RNE, ha presentado su último espectáculo, Recital, acompañado por la cantaora Mercedes Cortés y el guitarrista Jesús Núñez.

El pasado viernes, 25 de octubre, tuvimos la suerte de asistir a la actuación del bailaor gaditano Marco Flores, quien nos deleitó con una actuación impresionante con el virtuosismo como escuela y el talento y el duende como compañeros. Marco, acompañado de su prestigioso elenco, hizo un recorrido por los palos más emblemáticos del flamenco. Siempre aunando tradición y rigor con esa particular visión del baile, que le hace único. Es difícil explicar lo que hace Flores, porque Marco es distinto, es motor y engranaje. Baila mejor que bien, pero, además, sube de altura. Hay algo especial en sus movimientos, siempre precisos, en cada punta y cada tacón, en cada paso. Es milimétrico en cada movimiento, pero cálido a la vez. Hay otra elevación en su danza, otra mirada.

Este bailaor flamenco  aporta muchas innovaciones al baile. Modula sus sonidos aproximándose y alejándose de la pared del escenario con figuras novedosas. Marco Flores no sólo baila, él mismo es un instrumento de percusión y el tablao es como un gran cajón, que encaja perfectamente con la percusión y se armoniza también con la percusión de las palmas.

El sonido agudo del tablao es similar al del tacón del bailaor y el grave semejante al que hace el artista con la planta durante el zapateado. También lo son sus palmas, y sus palmadas en el propio cuerpo con diferentes consistencias sonoras que nos permiten casi tocar al bailador a través del oído por no hablar de las castañuelas que llegan dentro hondo, muy hondo…

Ha sido todo un lujo de espectáculo. La guitarra, el tablao y el bailaor por tres vías separadas llegan al alma y producen la magia del temple y la pureza.

El bailaor flamenco dispone de un tablao “generador de bajos enorme” y donde puede modular intensas ondas de baja frecuencia, que nos llegan directamente al estómago. Es un poco como el sentir de las procesiones con los tambores pero en este caso la riqueza del instrumento es infinita.

Marco Flores  es un instrumento musical vivo que usa todo su cuerpo a través del arte de los movimientos. Mezcla de mímica, dramatismo, danza, percusión, plasticidad, tragedia, comedia, y de flamenco en un mundo que nos hace sentir que estamos en una alucinación por lo inusual, brillante, irreal e inesperado. Nos deja los sentidos sin palabras.

Grandes artistas y apoyos

Esta segunda edición está dedicada a la gran bailaora, coreógrafa, actriz y maestra Cristina Hoyos y apoyado por otro gran nombre del baile español, Sara Baras. Intervendrán reconocidos artistas que representan distintas familias, escuelas y corrientes de un arte muy arraigado a la tradición: Eduardo Guerrero, Lucía Álvarez ‘La Piñona’, Marco Flores, Amador Rojas o Antonio Canales.

Salón de Baile del Teatro Real

A las 20.30 horas se servirá un vino y a las 21.00 horas tendrán lugar las actuaciones, seguidas de un meet & greet con los artistas.

El público podrá acceder al Salón de Baile del Teatro Real a partir de las 20.30 horas, horario en que se abrirá la puerta de la Calle Felipe V.  Entre las 20.30 y las 21.00 horas los asistentes serán recibidos con la degustación de un vino español de la bodega Juan Gil, colaborador de Flamenco Real desde su lanzamiento. La actuación tendrá lugar a las 21.00 horas y al término de la misma, los espectadores que deseen podrán disfrutar de la compañía de los artistas y acercase así, de manera personalizada, al mundo del flamenco. Las empresas patrocinadoras de Flamenco Real en su segunda edición son: Grupo Ership, Herbert Smith Freehills, Juan Gil, Leader Land y Grupo Index, junto a otras grandes empresas que se incorporarán como patrocinadores a lo largo de la temporada. https://www.teatroreal.es/es/temporada/4917/4731#toContent

PROGRAMACIÓN FLAMENCO REAL TEMPORADA 2019/20

2019
25OctubreMarco Flores
8NoviembreÁngeles Gabaldón
15NoviembreLuisa Palicio
22NoviembreRafael Campallo
28NoviembreRosario Toledo
14DiciembreRicardo Fernández del Moral
20DiciembreConcha Jareño
 2020
17EneroEduardo Guerrero
24EneroAdela Campallo
31EneroLucía Álvarez, “La Piñona”
7FebreroAna Morales
14FebreroSara Calero
21FebreroDavid Coria
28FebreroJuan José Jerez “El Junco” con Susana Casas
6MarzoMiguel Fdez. Ribas, “El Yiyo”
13MarzoIván Vargas, con Kike Morente
20MarzoAlba Heredia
27MarzoAntonio Molina, “ El Choro”
17AbrilAndrés Peña y Pilar Ogalla
24AbrilMacarena Ramírez
8MayoMatías López, “El Mati”
22MayoGema Jimenez
29MayoBelén López
5JunioMaría Moreno
12JunioMaría José Franco
18JunioAmador Rojas
26JunioÁngel Muñoz
3JulioYolanda Osuna
10JulioMercedes de Córdoba
17JulioAntonio Canales

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...