Inicio ACTUALIDAD Forges, Trueba y Gabilondo reivindican el humor

Forges, Trueba y Gabilondo reivindican el humor

Tiempo de lectura: 4 minutos 

  • Daniel Innerarity, Manuel Cruz y César Rendueles han analizado en la segunda jornada del Foro de la Cultura, la brecha abierta entre las instituciones y los ciudadanos en la mesa de debate ‘Nuweva Gobernanza, nueva ciudadanía’

El II Foro de la Cultura, que se celebra en Burgos desde ayer viernes y hasta mañana domingo, ha propuesto esta mañana un análisis de la realidad desde perspectivas diversas; desde la reflexión en los ámbitos de la sociología y la filosofía hasta una invitación a mirar la realidad con sentido del humor para no caer en el desánimo.

La crisis de las instituciones y su distancia respecto a los ciudadanos han constituido el primer asunto de debate en la segunda jornada del Foro. Los filósofos Daniel Innerarity, Manuel Cruz y César Rendueles analizaron algunas de las consecuencias y la deriva de de la situación actual. “Estamos asistiendo a cambios brutales, no tenemos control sobre esos cambios y reaccionamos de manera abrupta, con irritación, con melancolía. Vivimos en sociedades exasperadas”, ha expuesto Daniel Innerarity como punto de partida en la mesa de debate conducida por el director de Medialab-Prado, Marcos García. “Nuestra sociedad no es la misma”, ha corroborado Manuel Cruz, para quien se está viviendo “la época del no futuro”,  en la que “la ilusión se ha puesto tremendamente complicada”. “Es una ilusión resistencial, no es la gran ilusión, la de ‘el futuro es nuestro’. Los jóvenes no saben si van a tener un futuro, el territorio donde materializar sus sueños. Tampoco la ilusión es la que era”. “Estamos pagando la facturas de todos los errores del siglo XX”, añadió el autor de libros como Travesía de la nada o la conversación con Emilio Lledó Pensar es conversar.

 gastroystyle-foro-002

Para César Rendueles, lo que ha cambiado fundamentalmente no es tanto la situación (en 2007, ha recordado, la tasa de riesgo de pobreza ya era del 19,7%)  como la sociedad: “Los que hemos cambiado somos nosotros, el sistema ya estaba en crisis. Nos hemos hecho conscientes de la pérdida de soberanía”. Pero el profesor de Sociología de la Universidad Complutense y autor de obras como Capitalismo canalla se desmarcó del estereotipo del ciudadano indignado: “A quienes veo como auténticos indignados es a las élites políticas y económicas, que tienen un anclaje con la realidad remoto. Ellos sí se comportan como nihilistas enfurecidos, no quienes salen a la calle para impedir un desahucio”.

Innerarity, autor de La política en los tiempos de la indignación, sí se declaró personalmente “indignado”. “Yo estoy cabreado y veo a la élite bastante tranquila, mi gran preocupación es que la indignación sea un sentimiento que termine siendo improductivo”, ha matizado. A la búsqueda de una posible solución a la pérdida de derechos, Rendueles ha recordado que el estado del bienestar se consiguió gracias a los trabajadores, con “sindicatos y partidos con una profunda base de clase”. “Eso es lo que no tenemos hoy. Necesitamos anclar las transformaciones políticas con las condiciones de vida materiales”, ha concluido.

 gastroystyle-foro-003

‘LA ESPAÑA DOMÉSTICA Y COTIDIANA’

El escritor y humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’, el catedrático de Metafísica y exministro de Educación Ángel Gabilondo y el cineasta, guionista y narrador David Trueba tienen en común “la inteligencia, el conocimiento y el humor”, ha explicado la periodista Berna González Harbour para presentar a los participantes en el diálogo ‘La España doméstica y cotidiana’.

Momentos antes de su conversación en el Teatro Principal, los tres demostraron ante las preguntas de los periodistas que son capaces de mantener una mirada irónica, aunque no siempre sea fácil. Ángel Gabilondo abogó por esa postura ante la actualidad. “Se debe tener humor no como forma de escapar, sino como forma de acercarse. Creo que hay que mirar con humor al Gobierno, pero no sé cómo se hace”, ha dicho. Para Forges es casi la única manera de enfrentarse a la existencia, porque la vida, ha dicho “es como una película del Oeste en la que mueren todos”, por lo que no considera una buena opción “tomárselo en serio”. El humor “es un vehículo para la vida” y una cualidad “inherente al ser humano”, además de “eminentemente femenino”, ha apuntado.

David Trueba ha optado por ser “continuista”, “como el Gobierno”  y seguir tomándose la vida con humor, a la espera de que no llegue algo que pueda “arruinar” esa actitud. El autor de Vivir es fácil con los ojos cerrados ha señalado que a menudo “la trascendencia suele encubrir falta de ideas”. Ante ello, prefiere ver “el roto del calcetín” en “la persona que se da importancia”.

 gastroystyle-foro-004

Pero el encuentro también ha dejado espacio para las cosas serias. Ángel Gabilondo ha señalado la urgencia de lograr un pacto de Estado por la Educación, con la esperanza de que el Gobierno en minoría permita alcanzarlo. “Habrá que empezar por pactar objetivos, recursos y hacer un pacto que sea territorial, porque la Educación está transferida”, ha dicho antes de advertir que ese acuerdo tiene que tener en cuenta a la comunidad educativa, padres y madres. “Si alguien quiere hacer un pacto por la Educación desde la calle Alcalá, se equivoca”.

Ante el doble cometido de Méndez de Vigo al frente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Portavocía del Gobierno, David Trueba, ha dejado ver su temor de que la cultura quede aún más relegada: “Si antes tenía un minuto para dedicarle, ahora tendrá uno”, ha lamentado.

Organizado por Cultura & Comunicación en colaboración con la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos, el Foro de la Cultura cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Burgos, la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Educación, la Diputación de Burgos, el Consejo Regulador de Ribera del Duero y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), además de con la colaboración de Acción Cultural Española. Cuenta, asimismo, con el apoyo de la Universidad de Burgos, Diario de Burgos, RTVCyL, Coacyle, Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos, Casa Árabe, Embajada de Bulgaria, Embajada de Grecia, Embajada de Dinamarca, Instituto Francés, Instituto Iberoamericano de Finlandia y Foro Cultural de Austria. RTVE será el medio oficial del Foro.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...