Inicio ACTUALIDAD Fukuoka es la ciudad japonesa que conocer en 2023

Fukuoka es la ciudad japonesa que conocer en 2023

Tiempo de lectura: 3 minutos

Fukuoka está situada en la isla de Kyushu ha sido seleccionada por la revista Lonely Planet como un destino imprescindible para viajar este nuevo año

Esta metrópoli japonesa, ubicada en la costa norte de Kyushu, es la quinta ciudad más grande de Japón y, a su vez, la que más rápido crece. Se trata de un centro de comercio y negocios internacional que en los últimos años se ha convertido en una nueva parada para viajeros de todo el mundo que se animan a descubrir el país en profundidad. Su origen se remonta a 1889, cuando la unificación de Hakata, una localidad comercial al este, y la antigua ciudad fortificada de Fukuoka, que incluía Tenjin, al oeste, dieron lugar a la actual Fukuoka.

Gastronomía local

La cocina de Fukuoka la ha situado entre uno de los destinos imprescindibles para los amantes de la gastronomía. El plato más popular de la zona es el hakata ramen, una sabrosa y adictiva sopa de fideos que se condimenta con carne de cerdo, soja, cebollino, mostaza, sésamo, jengibre encurtido, setas, patata y sake para cocinar. Además, la capital de la isla de Kyushu es la cuna del genuino shōchū, una bebida espirituosa japonesa que marida con la cocina local, y los amantes del sushi y sashimi pueden disfrutar del saba (caballa), otra de las especialidades de la ciudad. Repleto de ácidos grasos, el saba entra en temporada en otoño e invierno, pero los habitantes de Fukuoka lo degustan durante todo el año bien crudo, como sashimi, marinado o a la parrilla.

Para probar estas delicias locales, en la ciudad se encuentran distintas zonas donde disfrutar de estos manjares, como el único mercado de pescado público de Fukuoka, Yanagibashi, o el centro comercial subterráneo de Tenijin Chikagai, con dos pasillos que se extienden medio kilómetro por debajo de la céntrica zona de Tenijin y alberga más de 159 puestos con todo tipo de productos.

Además de ser conocida por su gastronomía de alta calidad, también se caracteriza por ser especialmente barata. Un cuenco de ramen cuesta alrededor de 280 yenes (cerca de 2€)* en algunos de sus restaurantes, mientras que en los puestos callejeros de yatai los precios suelen ser incluso más bajos.

Los imprescindibles de Fukuoka: el castillo, el santuario Gokoku y el parque Ohori

Entre comida y bebida también hay tiempo para recorrer Fukuoka y descubrir su amplio patrimonio cultural. Uno de sus monumentos más famosos es el Castillo de Fukuoka, que destaca por sus inmensas y concéntricas murallas. En el centro de la fortaleza, donde se encuentra el edificio principal, hay una plataforma de observación con vistas de 360 grados de la ciudad, que constata la importancia estratégica del castillo. Otros lugares emblemáticos de esta urbe son el santuario sintoísta de Gokoku, una emblemática edificación en homenaje a las personas que murieron en las guerras, o el popular parque Ohori, presidido por un estanque rodeado por un sendero y puentes de piedra que conectan los islotes. Cada noche, las distintas islas que lo conforman se iluminan con colores impresionantes, creando el espectáculo perfecto para contemplar.

Además, Fukuoka es una de las sedes de los seis grandes campeonatos de sumo que se organizan cada año en Japón. Durante el mes de noviembre, el Centro Kokusai, al norte de la estación de Hakata, acoge el torneo, que se extiende poco más de dos semanas. Las entradas salen a la venta el mes anterior al evento (a principios de octubre) y normalmente se agotan enseguida. Así, durante la celebración del torneo se pueden ver a los luchadores de sumo paseando por las calles de la ciudad entre competición y competición.

*El cálculo está realizado a fecha 20 de diciembre de 2022

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...