Inicio ACTUALIDAD Budapest ofrece una escapada de lujo para los sentidos

Budapest ofrece una escapada de lujo para los sentidos

Tiempo de lectura: 4 minutos

La cara más especial de Budapest destaca con su espectacular oferta de lujosa hotelería, galardonada gastronomía y ocio exclusivo

Acabar el año con una última escapada es un placer al que cada vez más personas sucumben en busca de las aventuras más idóneas para celebrar el fin de una etapa y el inicio de la siguiente. En esta línea, Budapest se posiciona como un destino global en el que aguardan los rincones más exclusivos y auténticos que uno pueda soñar para vivir una auténtica experiencia de lujo en todos los sentidos: desde el diseño, pasando por la arquitectura, la historia, el cuidado personal y, por supuesto, la gastronomía.

El centro histórico se viste de lujo

En Budapest se encuentran algunos de los alojamientos más especiales para disfrutar de una escapada sin escatimar en detalles. Uno de los más destacados es el Hotel Matild Palace. Construido en 1902 durante la Belle Époque y con magníficas vistas al Danubio. Fue un antiguo centro social llevado a cabo bajo el mecenazgo de la monarquía. Hoy, puede presumir de ostentar el reconocimiento de edificio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Otra opción destacada es el Palacio Gresham. Se edificó en 1908 bajo el estilo art noveau como compañía de seguros. Posteriormente se convertió en un cabaret durante la época de posguerra. En la actualidad, bajo la insignia de Four Seasons, es uno de los hoteles más exclusivos y con más historia de la capital.

Y no puede faltar el Continental Hotel Budapest, cuya historia se remonta a hace más de un siglo, cuando en 1827 el comerciante de seda András Gamperl abrió un spa aprovechando la riqueza mineral de la zona. Ahora, el hotel es un referente del diseño art déco en la ciudad con elementos art nouveau y una grandiosa fachada magistralmente reformada.

Una gastronomía que brilla en Michelin

Los sabores de Hungría son especiales. Y es que el viajero es capaz de saborear su historia en cada plato gracias a que los chefs húngaros se valen de la tradición para seguir innovando sin perder la esencia que les hace únicos. Este año, ese afán de investigación y cultura culinaria brilla aún más tras la evaluación de la afamada Guía Michelin, que ha galardonado por primera vez a dos restaurantes húngaros con dos estrellas Michelin y uno de ellos se encuentra en Budapest.

Stand es el mejor restaurante de Budapest según la guía Michelin, que acaba de otorgarle su segunda estrella Michelin. La cocina destaca por sus espectaculares técnicas, que reinventan platos clásicos de la cocina húngara, llenos de sabor y textura. La mejor opción para maridar la comida es probar alguno de los delicios vinos Tokajis disponibles en su carta. Estos vinos nacen en la región húngara de Tokaj, declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por la supervivencia de las tradiciones vitivinícolas desarrolladas durante los últimos mil años de manera original. Gracias a las caracterísicas únicas del suelo de plantación, aquí se produce el vino más noble entre los dulces, cuyas diferentes cosechas están llenas de matices y variedad de sabores.

Para disfrutar aún más de la gastronomía húngara, merece la pena acercarse a Salt, un reconocido restaurante cuyas recetas de comida tradicional han sido modernizadas para presentar los platos más exclusivos de la zona. El restaurante tiene una estrella Michelin y una estrella verde Michelin, otorgada por la filosofía de sostenibilidad que destaca en la producción y la creación de la experiencia gastronómica.

Aguas termales de Budapest: el lujo de cuidarse

Para empezar el año con buen pie, una experiencia que permita relajarse y renovar las energías es la mejor elección. Para ello, Budapest es la ciudad ideal, conocida mundialmente por sus espectaculares balnearios de aguas termales, con numerosos beneficios para la salud. Uno de los más destacados de la ciudad es el balneario Gellért, cuyas aguas medicinales datan del siglo XV. El balneario actual abrió sus puertas en 1918 con un precioso estilo art nouveau, convirtiéndose en el balneario medicinal más moderno de Europa.

Otra opción que merece la pena destacar son los baños termales de Rudas. Con sus más de 450 años de antigüedad, este balneario ofrece al visitante una experiencia única de bienestar y relajación, desde sus espectaculares baños turcos hasta las mejores vistas de la ciudad desde las termas de su azotea; un lujo del que bien merece la pena disfrutar.

Deleite musical en el corazón de Europa

La avenida Andrássy, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las calles más bonitas y señoriales de toda Budapest, lugar ideal para admirar la magnífica arquitectura de sus edificios, entre los que destacan los máximos exponentes de la cultura musical de la ciudad: la Ópera Nacional Húngara y la Academia de la Música.

La Ópera Nacional Húngara fue construida entre 1875 y 1884 por el famoso arquitecto húngaro Miklós Ybl en estilo neorrenacentista y acaba de ser restaurada, convirtiéndose en un espacio único que aúna arquitectura, historia y las mejores representaciones musicales del país. En Városliget, también conocido como Parque de la Ciudad, al final de la famosa avenida, se encuentra la Casa de la Música, recientemente galardonada con el World Travel Award en la categoría de “Nueva Atracción Turística Líder en Europa 2022”. Empezando por su arquitectura, diseño del famoso arquitecto japonés Sou Fujimoto, el proyecto es una oda a la experiencia musical que no dejará indiferente a nadie.

Así, la ciudad de Budapest se posiciona como una de las capitales europeas más exclusivas y con una oferta cultura, gastronómica y de ocio tan única que no es posible encontrar en ningún otro lugar. ¡Eso sí que es lujo!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...