Inicio ACTUALIDAD Gordion (Turquía) entra en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Gordion (Turquía) entra en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Tiempo de lectura: 3 minutos

El sitio arqueológico de Gordion, en Ankara, capital de Turquía, fue inscrito en la «Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO» en la 45ª reunión ampliada del Comité celebrada en Riad (Reino de Arabia Saudí)

La Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO describe la antigua ciudad de Gordion como «un asentamiento antiguo de varios niveles, que abarca los restos de la capital de Frigia, un reino independiente de la Edad del Hierro». Además, añade: «Las excavaciones arqueológicas y la investigación en el yacimiento han revelado una gran riqueza de restos que documentan técnicas de construcción, disposiciones espaciales, estructuras defensivas y otras prácticas que revelan datos sobre la cultura y la economía frigias».

Gordion: un yacimiento poco común que experimenta un asentamiento continuo

La antigua ciudad de Gordion, situada en el distrito Polatlı de Ankara, es testigo notable del rico tapiz de civilizaciones que han dejado su huella en las tierras de Anatolia. La localidad, que arroja luz sobre la historia de Anatolia con sus excepcionales valores universales, fue un punto de intersección crucial entre Oriente y Occidente.

El asentamiento en el sitio de Gordion tiene evidencias que datan de la Edad de Bronce temprana (alrededor de 2.500 a.C.), en el cercano montículo de Yassıhöyük, adyacente al yacimiento. Debido al asentamiento humano ininterrumpido en la antigua ciudad y sus alrededores durante 4.500 años, Gordion se sitúa entre las pocas zonas del mundo con la historia más larga de asentamientos continuos. El atractivo del lugar para diversas civilizaciones puede atribuirse a varios factores, como su posición estratégica a lo largo de importantes rutas comerciales por toda Anatolia, el amplío suministro de agua procedente del río Sangarios (actual Sakarya) y las extensas tierras fértiles aptas para la agricultura.

Un vistazo a la historia de Gordion

Gordion es mayormente conocida por ser la capital política y cultural de Frigia, que resurgió con el colapso del Imperio Hitita en el siglo XII a.C. Por ello, es un sitio fundamental para conocer mejor esta civilización. Los frigios se asentaron en una amplia región de las tierras de Anatolia, que abarca las actuales provincias de Ankara, Afyonkarahisar, Eskişehir y Kütahya. Cabe destacar lugares como El Valle Frigio, un paisaje como ningún otro en el mundo que contiene fragmentos de roca y ruinas antiguas (vestigios de la civilización frigia). Además, con la Ruta Frigia, los visitantes pueden seguir el recorrido de los frigios en su patria histórica.

Por otro lado, las estructuras monumentales del período frigio han dejado la impronta más significativa en el paisaje de Gordion. Los edificios de su ciudadela frigia temprana y los túmulos funerarios de los gobernantes de la ciudad conservan hoy en día el efecto que se pretendía inicialmente: mostrar el increíble poder y autoridad de la élite frigia.

Durante este periodo, el lugar estuvo bajo el reinado del rey Midas, maldecido con el «toque de oro”, convirtiendo en oro todo lo que tocaba según la mitología. El Gran Túmulo o tumba del rey Midas es el tercer túmulo funerario más grande en Gordion y la cámara sepulcral que alberga es el edificio de madera en pie más antiguo del mundo.

Por último, cabe destacar que Gordion también se asocia directamente con el episodio del Nudo Gordiano. Cuenta la leyenda que el nudo sólo podría desatarlo el futuro conquistador de Asia. Motivo que explicaría por qué Gordion recibiría la visita de Alejandro Magno, que intentó atravesarlo con su espada.

Las fortificaciones y los edificios monumentales bien conservados en los alrededores de Gordion ofrecen en el presente un increíble viaje por la historia de los frigios. El Museo de Gordion, situado en el sitio, contiene también asombrosas piezas procedentes de las excavaciones. En este espacio se presenta una exposición cronológica. Además, entre los artefactos que se pueden encontrar hay cerámicas hechas a mano de la Primera Edad del Hierro Temprano, herramientas de hierro del primer periodo frigio y cerámica antigua además de bienes importados. Los visitantes también pueden ver las muestras de sellos y monedas halladas en Gordion.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...