Tiempo de lectura: 5 minutos
Ubicaciones naturales con vistas privilegiadas donde nos gustaría viajar para volver a reconectar con la naturaleza
«Después de meses de aislamiento, a muchos nos encantaría poder escapar muy pronto a rincones donde poder volver de nuevo a reencontrarnos con la naturaleza en mayúsculas. Respirar aire puro con vistas a la inmensidad de nuestro paisaje. Por eso, te proponemos un viaje alrededor del mundo por ubicaciones únicas con vistas imponentes. Podrás contemplar el horizonte y olvidar por un momento todas las preocupaciones.
Downpatrick Head (Irlanda)
Pocos lugares transmiten tanta magia y espectacularidad a la vez que este punto del mapa irlandés. Situado a pocos kilómetros del pueblo de Ballycastle, en el Condado de Mayo. El cabo de Downpatrick es un pedazo de costa de una belleza inigualable y gran importancia histórica.
Downpatrick recibe su nombre del propio San Patricio, que fundó en ese lugar una iglesia. Todavía se pueden ver en este lugar las ruinas de la iglesia, una cruz de piedra y una fuente sagrada. En su día fue un destino muy popular para peregrinos y hoy en día sigue siendo un lugar sagrado que sigue atrayendo a multitud de fieles. El farallón marino (la gran roca que sobresale) se llama “Dun Briste”. La leyenda local cuenta que cuando un jefe tribal pagano se negó a convertirse al cristianismo, San Patricio golpeó el suelo con su báculo, rompiendo un pedazo de tierra que quedó separado de la costa, con el jefe tribal encima. Hoy en día podemos observar las capas de colores que marcan los distintos estratos de la roca.


Montaña sagrada de Rarotonga (Islas Cook)
Las Islas Cook son uno de los lugares más recónditos e inexplorados del planeta, y sin duda alguna, son también un paraíso natural donde volver a respirar el aire más puro. La capital de este archipiélago de la Polinesia Neozelandesa, Rarotonga, cuenta con una de las rutas de senderismo más espectaculares del mundo. “Cross Island Trek” es una popular caminata de aproximadamente 3 horas y media hasta alcanzar una gran roca sagrada llamada “The Needle”, desde la cual se puede observar uno de los paisajes más impresionantes del Pacífico.
También llamada “Te Rua Manga”, esta cima de más de 413 m de altura sobre el nivel del mar, preside un majestuoso paisaje verde desde el cual también se puede observar el azul del océano.
Esta antigua piedra ceremonial, que aún tiene connotaciones religiosas para los habitantes de la isla, se creó hace aproximadamente 1,5 millones de años cuando el volcán situado en el centro de Rarotonga entró en erupción. La gran piedra es un cilindro de roca casi vertical que tiene aproximadamente entre 65 y 85 metros.


Monsaraz en Alentejo (Portugal)
Nuestro país vecino es una joya que esconde rincones únicos por descubrir. Impresionan las vistas del Castillo de Monsaraz un lugar turístico único en Portugal y en Europa. Su fortaleza, completa toda ella con sus cuatro puertas, es uno de los lugares más espléndidos para contemplar el maravilloso Embalse de Alqueva. Éste el lago artificial más grande de Europa y una de las mayores construcciones portuguesas del siglo.
Un lugar especial donde puede alquilar un Barco Casa y navegar sus aguas mientras se disfruta del paisaje además de realizar diferentes transportes acuáticos. Esto, junto al cielo azul alentejano te hará sentir en un lugar de cuento y es que Monsaraz, es uno de los imprescindibles en cualquier visita a Portugal.


Roque de los Muchachos (La Palma)
Uno de los mejores lugares con vistas privilegiadas en España lo encontramos en la isla canaria más verde: La Palma. El Roque de los Muchachos es el punto más alto de la isla (2.420 metros) con impresionantes vistas sobre el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Alberga el Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos (ORM), uno de los complejos de telescopios más completos del mundo. Gracias a sus cielos oscuros y despejados durante casi todo el año, La Palma se ha convertido también en uno de los enclaves más privilegiados del planeta para la observación astronómica.
En este lugar se puede descubrir el fenómeno conocido como “mar de nubes”. Creado como consecuencia del encuentro entre los vientos alisios y las altas montañas. Cuando no rebasan la montaña para cambiar de vertiente, se acumulan, formando esta curiosa y espectacular postal tan característica de la isla.

