Inicio ACTUALIDAD Cuidar el medio ambiente en la cocina

Cuidar el medio ambiente en la cocina

Tiempo de lectura: 3 minutos

Os ofrecemos 9 consejos para ser más sostenibles en la cocina

«El día 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente. La preocupación por la sostenibilidad del planeta ha llevado a gran parte de la población a ser mucho más consciente y activa en la preservación del medio ambiente en las acciones más comunes. Por sus usos específicos, la cocina es uno de los espacios del hogar que más refleja esta tendencia.

En la cocina intervienen muchos aspectos claves para actuar de un modo más “sostenible”. A continuación, ofrecemos 9 consejos

  1. Compra los alimentos que necesites. No acumules en exceso. De esta forma reducimos la sobre explotación de recursos y el despilfarro de alimentos

  2. Evita, en lo posible utilizar materiales y envases de plástico tanto en la compra como en la manipulación y cocinado de alimentos, así como en otros productos. O en su defecto comprar envases más sostenibles.

  3. Cocina la cantidad de alimentos que vayas a consumir y aprovecha las sobras.

  4. Procura utilizar el agua justa para lavar y cocinar sin dejar el grifo abierto más tiempo del necesario para ahorrar agua.

  5. Aprovecha al máximo la luz natural que puedas tener en tu cocina.

  6. Ten en cuenta que el frigorífico y el congelador son los aparatos que más electricidad consumen. Procura comprar electrodomésticos eficientes con etiqueta energética A+++ o A++.

  7. Procura llenar a carga completa el lavavajillas, la lavadora y la secadora para ahorrar consumo eléctrico.

  8. Un diseño adecuado del espacio contribuye eficazmente al ahorro de agua y energía, y facilita el almacenamiento y la conservación de los alimentos, el reciclaje o la limpieza.

  9. Recuerda reciclar los envases y alimentos de acuerdo con las normas y sistemas de clasificación de residuos.

La conciencia medioambiental condiciona el uso de la cocina a todos los niveles

Según el estudio Global Kitchen “La cocina, el corazón del hogar”, la concienciación sobre el impacto que genera el consumo humano en el entorno natural es cada vez mayor, lo que está generando un cambio de hábitos en los hogares con el objetivo de reducir la huella medioambiental.

Cómo se reduce el impacto del consumo en la cocina

  • Un 35% separa correctamente la basura

  • El 27% ha reducido el consumo de agua y energía

  • Un 22% utiliza menos plástico

  • El 16% reutiliza más que hace unos años

En el momento de realizar la compra, la mayor concienciación por el medioambiente ha llevado a que se generalicen hábitos como llevar las propias bolsas a los comercios y adquirir productos con menos envases.

Incorporación del criterio medioambiental en la compra de alimentos

  • Un 52% lleva bolsas propias y procura comprar sin envases

  • El 20% diversifica el lugar de compra para asegurar procedencia y calidad de los alimentos

  • Un 15% da más importancia a la compra a granel

  • El 13% compra mayoritariamente en internet

El estudio Global Kitchen, presentado en 2019, se basa en una encuesta a consumidores en 9 países (España, Italia, Reino Unido, Escandinavia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur y Emiratos Árabes) y en la visión experta de 23 profesionales de distintas especialidades.«

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...