Tiempo de lectura: 2 minutos
II Edición de HAY Festival Segovia con «Diálogos con la tierra»
El lugar elegido ha sido la aldea fronteriza de Varge, ubicada en Braganza, en Portugal. Éste ha sido el precioso escenario de «Diálogos con la Tierra». Y el motivo es la coincidencia con la inauguración del HAY Festival Segovia.
Este evento reunió a 40 personas de diversos perfiles profesionales. Entre ellos: periodistas, profesionales del turismo sostenible, emprendedores, colaboradores del festival y de la Oficina de Turismo de Portugal. El evento contó con la presencia destacada del embajador de Portugal en España, Joao Mira Gomes.
Ha supuesto todo un acercamiento a las tradiciones de esta aldea de Varge
Esta intensa jornada estuvo marcada por un acercamiento a las tradiciones de esta aldea. Tradiciones que comparte con costumbres milenarias con España. Estas costumbres se remontan a los tiempos celtas y la tribu de los astures. Ambos se asentaron aquí en la Edad del Hierro.
Taller de máscaras típicas y degustación de productos locales
Como parte de la programación de la jornada, los invitados participaron en un taller de máscaras típicas utilizadas por los «caretos», personajes emblemáticos de la zona. También pudieron disfrutar de la elaboración típica de pan en su horno comunitario y un almuerzo con productos locales de la región y platos típicos transmontanos.


La importancia de proteger el valor de las tradiciones y el patrimonio
Durante el evento, el reconocido escritor y periodista especialista en La Raya, José Ramón de la Torre, hizo hincapié en la necesidad de proteger las tradiciones y el valor patrimonial de esta región por ambos países.
La inauguración de HAY Festival
La inauguración del HAY Festival en la aldea fronteriza de Varge ha sido un evento destacado en la programación cultural de la temporada. Pretende poner en valor el intercambio cultural con estas aldeas comunitarias. Además del turismo sostenible y el fortalecimiento de los lazos entre Portugal y España a través de sus pueblos.

