Inicio ACTUALIDAD Hoces de Segovia conquista Madrid con sus riquezas

Hoces de Segovia conquista Madrid con sus riquezas

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hoces de Segovia se enmarca en la categoría de ‘Destinos rurales y/o en espacios naturales protegidos’ del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos

El lugar elegido ha sido Madrid. Aquí se ha realizado la presentación de ‘Hoces de Segovia’. Se trata de un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística que trae la Diputación Provincial con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico de la zona del Nordeste de la provincia de Segovia. Un proyecto que busca detener el proceso de despoblación a través del tejido productivo y los valores ambientales y culturales. Además se trata de revitalizar la zona con turismo sostenible. El objetivo final es atender la diversidad, el empleo no estacional y procurar el asentamiento poblacional.

Entre el vasto patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico del que dispone la provincia de Segovia, hay un rincón, un paraje en el que conceptos como el tiempo o los colores son vistos desde otro prisma. Es fácil abstraerse cuando frente a uno se erigen pueblos de piedra con siglos de historia en cada una de sus fachadas. Donde los tonos rojizos, amarillos y negros, conforman junto al azul del cielo y los distintos tonos de verde de sus impresionantes bosques una paleta de colores inimitable.

A esa paleta de color, podemos añadir otra paleta de sensaciones. Como la sensación de pérdida de la noción del tiempo. Mientras se siguen con la mirada las serpenteantes hoces de agua y desde cuyas paredes los buitres arrancan su vuelo pasando cerca de nosotros, intimidantes y altivos. O la sensación de completo asombro al comprobar cómo se pasa de un pueblo negro que dejamos a un lado de la carretera, para a escasos kilómetros encontrarnos uno amarillo, y, un poco más allá, unos cortados en la tierra rojiza que por momentos nos hacen sentir que estamos tan lejos… como en otro planeta. Una sensación de total sobrecogimiento cuando nos asomamos a las hoces del rio Riaza y vemos un río… ¡de árboles!. Pinos, sabinas, encinas o álamos que han crecido sobre el riachuelo. Que se nutren del subsuelo para crecer imponentemente altos y poder ser contemplados desde la distancia. Y por último la sensación de sobria solemnidad que transmiten los conjuntos históricos de pueblos como Sepúlveda, Maderuelo o Riaza, prácticamente inamovibles con el pasar de los siglos, confiriéndole un aura de autenticidad.

Rutas de senderismo como el Camino de las Fuentes o la Senda de la Hocecilla. Travesías a caballo “entre hoces”, con las que recorrer más de 270 kilómetros entre los Parques Naturales de Hoces del Río Duratón y Hoces del Río Riaza, pasando por Grado del Pico, Ayllón o Sepúlveda. Recorridos de alto valor geológico y un cielo de una calidad excelente que le proporcionará la certificación como Destino Starlight. Potenciando de esta forma su valor como lugar idóneo para practicar el astroturismo.

El Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’ es un proyecto que pone de relieve una realidad. Esta es la zona del Nordeste de Segovia. Es un paraíso natural con tesoros ya descubiertos. Per además, con una cantidad de joyas no tan conocidas que desde hoy van a abrir un amplio abanico de experiencias, sensaciones y emociones que acompañarán a los visitantes que se adentren a descubrir un rincón mágico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...