Tiempo de lectura: 5 minutos
Las nuevas añadas de Bodegas Fillaboa sorprenden por su calidad
La alquimia de Fillaboa y la magia de sus Albariños se conjugan para crear unos blancos frescos, únicos y universales que expresan la tipicidad y singularidad de Galicia en unos vinos exclusivos.


La presentación de las nuevas añadas de las Bodegas Fillaboa, del Grupo Masaveu, permitió descubrir unos vinos de calidad y al mismo tiempo el cada día más importante rol de la mujer en el sector vinícola, que fue reivindicado por la bodega. El sector del vino, caracterizado hasta hoy por una mayoritaria presencia masculina, se está enriqueciendo con la vitalidad joven de unas grandes profesionales que aportan sus conocimientos, su experiencia y su sensibilidad.
El papel de la mujer en el sector vinícola crece, vinculándose desde el cuidado de la viña en el campo hasta el producto final. Masaveu Bodegas demostró que apuesta por enfatizar a la mujer en el sector. Por ello celebró su 3ª Encuentro de Copa en Copa, dedicado especialmente a la presencia femenina.
El acto contó con la presencia del Director General, José Masaveu y la enóloga, Isabel Salgado, que puso un toque de elegancia y experiencia, al presentar las nuevas añadas de Bodegas Fillaboa.
Encuentros mensuales
Masaveu Bodegas realiza estos encuentros mensuales entre personalidades destacadas en torno al mundo del vino para descubrir de primera mano los vinos de las bodegas. En este caso asistieron mujeres de la prensa especializada y a sumilleres, para compartir el lanzamiento de Fillaboa 2017 y Selección Finca Monte Alto 2016, unos albariños característicos de la zona de Salvaterra do Miño, Pontevedra, procedentes de las 12 parcelas de viñedos propios de la bodega, elaborados con levaduras autóctonas y con una agricultura tradicional de máximo respeto al medio ambiente.
Este respeto al medio ambiente y la filosofía ecológica de la empresa y particularmente de su director, José Masaveu, quedaron una vez más de manifiesto. El amor por la tierra, por la viña, por el trabajo bien hecho, forman parte del pensamiento que Masaveu imparte a todo su equipo, impregnando su trabajo de un sentimiento artesanal que da como resultado vinos de gran calidad.
Vivir la bodega
Durante la presentación la enóloga de Fillaboa “transportó” a los invitados a un viaje a la bodega en Rías Baixas, describiendo con detalle la bodega, una fusión entre historia y paisaje, que dan como resultado, el buen hacer de los vinos que allí se producen.
En efecto, Fillaboa es un lugar mágico en el que el paisaje gallego de viñedos habla de sus vinos. El viejo muro de piedra de 1.600 metros que rodea la finca histórica, guarda en su interior un pazo señorial y una capilla de piedra. Son vestigios de un pasado histórico, presente también sus viñas que cada año producen unos caldos de primera.
Los muros encierran también los diferentes pagos que forman las 74 hectáreas de viñedos de albariño, plantados en ondulantes laderas en la frontera natural con Portugal, junto a los ríos Tea y Miño. En sus jardines la brisa del Atlántico mece los árboles centenarios y se mezcla con los aromas de las camelias, hortensias y magnolios.
Grandes Pagos de España
Fillaboa es la única bodega de Galicia integrada en Grandes Pagos de España, asociación que se dedica a promover los vinos españoles de alta calidad vinculados a la singularidad del terruño del pago donde nace. La riqueza de los suelos junto al lluvioso clima atlántico y las temperaturas suaves por la cercanía al mar, hacen de Fillaboa un lugar privilegiado para el cultivo de la variedad autóctona: el albariño.
De grano menudo ligeramente ovalado, racimo pequeño y sabor dulce, la uva Albariño produce vinos blancos de gran calidad, reconocidos en todo el mundo por sus brillantes aromas florales y afrutados, su adecuada acidez y un sabor fresco y suave.
La vendimia se realiza de forma manual con un trabajo delicado y meticuloso que obliga a hacerlo en cada parcela por separado, llegando a la bodega en cajas de 12 kilos. Una parte de la uva se descarga directamente en la prensa neumática para su prensado directo y otra parte, seleccionada en el viñedo, pasa a macerar en un depósito previo a su prensado.
La elaboración de Fillaboa 2017 tiene como base fundamental en potenciar los aromas primarios de la uva albariño junto con la singularidad del “terroir”, dando como resultado vinos blancos armoniosos y con buena estructura. Fermenta en acero inoxidable a baja temperatura, se conservan los vinos ya hechos sobre las lías finas, y se mantienen así en rama hasta el embotellado.

