Inicio ACTUALIDAD Hungría reabre sus fronteras a los españoles

Hungría reabre sus fronteras a los españoles

Tiempo de lectura: 3 minutos

El país centroeuropeo permite ya la entrada a los ciudadanos españoles, así como al resto de países de la UE, y Serbia y Suiza, entre otros

«Hungría permite ya la entrada de turistas españoles sin restricciones ni necesidad de tomar cuarentena. El país centroeuropeo, que cerró sus fronteras el pasado 17 de marzo, ha finalizado ya después de tres meses el estado de emergencia que fue aprobado en su Parlamento para frenar la pandemia de Covid-19. Con el final de este estado de emergencia, las reglas y restricciones relativas al paso de fronteras también han cambiado.

Los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea ya tienen permitida la entrada a todo el territorio de Hungría. Así como los ciudadanos de Serbia, Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia.

El sector turístico, de especial importancia en el país, ha recibido con satisfacción esta reapertura. Los hoteleros son optimistas, especialmente en las regiones más populares para disfrutar de las vacaciones estivales. El tráfico aéreo también está empezando a recuperarse lentamente en el aeropuerto de Budapest.

Además de la excelente gastronomía y las populares aguas termales (la mayor oferta wellness de toda Europa), Hungría es también un oasis para los amantes de la naturaleza y los turistas más activos. Budapest, una de las principales joyas arquitectónicas de toda Europa, continúa siendo el destino húngaro más demandado. Además el país cuenta también con importantes enclaves naturales y ciudades con creciente popularidad como Debrecen o Győr.

El Parque Nacional de Tierras Altas de Balaton, con la conocida cueva marina de Tapolca y las formaciones de basalto de la montaña Szent-György, es uno de los mejores ejemplos destacados de la oferta turística de naturaleza del país. Regiones aún no descubiertas y desconocidas que permiten disfrutar el entorno natural de Hungría en su máximo esplendor.

Entre todos sus parques nacionales. el de la región de Hortobágy, declarado Patrimonio de la Humanidad, es conocido por ser la pradera más extensa de Europa. Quienes visiten esta zona se toparán con un escenario único. Centenares de caballos salvajes galopando, pastores cuidando rebaños de ovejas, pozos antiguos con sistemas de poleas, y en definitiva una gran riqueza cultural y natural.

Conexiones

En cuanto a las conexiones aéreas en el mes de julio, dos compañías volarán entre España y Hungría. Por un lado, Wizz Air conectará Budapest con Málaga y Palma de Mallorca, una vez por semana. Con Barcelona habrá ocho vuelos semanales y Madrid tendrá cinco. Por su parte, Ryanair también permitirá el desplazamiento entre Budapest y las ciudades españolas con diferentes frecuencias semanales. Una para Málaga, tres para Barcelona y dos para Madrid y Palma de Mallorca.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...