Tiempo de lectura: 4 minutos
Gracias a la solidez de su gran joya arquitectónica Budapest, y a la creciente popularidad de otros de sus destinos menos conocidos como la ciudad de Debrecen, o sus singulares parques nacionales
«Para presentar en España esta oferta y las novedades del país, la Agencia de Turismo Húngaro ha celebrado en Madrid un evento que ha contado con la presencia, entre otros, del embajador de Hungría en España, László Odrobina phd, o la responsable de Desarrollo Turístico para España, Zsuzsa Szegner. Durante el acto, hicieron un repaso a las principales novedades del destino y sus grandes atractivos actuales.
El esplendor de Budapest
La capital húngara no para de recibir reconocimientos por sus virtudes como destino turístico. Este año fue nombrada como el mejor destino europeo según la organización dedicada a la promoción de la cultura y el turismo en Europa, la European Best Destinations, tras una votación en la que participaron más de 500.000 viajeros.
Budapest vive sin duda una de sus épocas de mayor esplendor, con permiso de su pasado imperial, y millones de turistas han dirigido su mirada hacia la Perla del Danubio. No es de extrañar, su deslumbrante historia, arquitectura y accesibilidad, la convierten en la capital centroeuropea más deseada.
Novedades artísticas y culinarias de la Perla del Danubio
Budapest ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia. La ciudad conserva su espectacular patrimonio artístico, que incluye lugares tan conocidos como el Parlamento, el Castillo de Buda, la Basílica de San Esteban o la Ópera de Budapest. Sin embargo, la oferta artística no deja de crecer.
Ejemplo de ello es por ejemplo la ambiciosa reforma que ha sufrido el Museo de Bellas Artes, nuevamente abierto al público y que incluye una de las colecciones más importantes y grandes de la pintura española después del Museo del Prado.
La Gastronomía húngara está también al alza. La capital, y el país en general, viven un auténtico boom culinario. Ya se encuentran 6 restaurantes con estrella Michelin en la capital, y uno de ellos ya dispone de 2 estrellas.
Con influencias de los numerosos pueblos y civilizaciones que ocuparon la región centroeuropea, la Gastronomía húngara es una auténtica fusión de sabores, ingredientes y costumbres. Dentro de la capital, la opción perfecta para sumergirse en sus encantos es visitar su vibrante Mercado de la Calle Hold o el Gran Mercado Central. En su interior también podremos catar los vinos húngaros, cada vez con más prestigio en toda Europa, especialmente con relación a la producción de blancos.
El país con las mejores aguas termales
Hungría es sinónimo de bienestar. Más de 100 fuentes de agua termal solo en Budapest completan la mayor oferta wellness de toda Europa. Podemos encontrarlos de todos los tipos, desde algunos que datan del siglo XVI como el de Eger, pasando por otros clásicos como Rudas y Király en Budapest, a recientes aperturas de spas vanguardistas. Entre las experiencias más singulares que puedes vivir en un spa en Hungría está por ejemplo poder bañarse en el espectacular lago termal de Hévíz, o relajarse en un baño cueva de Miskolctapolca. Sin olvidar también el Baño Széchenyi, el baño termal más grande de Europa.

