Inicio ACTUALIDAD "La trinchera infinita" gana en los XXV Premios Forqué

"La trinchera infinita" gana en los XXV Premios Forqué

Tiempo de lectura: 4 minutos

Antonio Banderas (Dolor y gloria) y Marta Nieta (Madre) se alzan con los premios a la Mejor Interpretación Masculina y Femenina respectivamente

«La XXV Edición de los Premios Forqué han elegido a «La trinchera infinita» como Mejor Largometraje de Ficción de la temporada en España. La cinta dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga se ha impuesto a «Dolor y Gloria», «Mientras dure la guerra» y «O que arde». El trío de cineastas conquistan el máximo galardón tras haber optado el pasado año con «Handia» (cinta dirigida por Arregi y Garaño y que contaba con Goenaga como coguionista). Este reconocimiento se suma a la Concha de Plata a la mejor dirección en el Festival de San Sebastián. La actriz Paz Vega y la directora Gracia Querejeta (tres veces nominada a mejor película en estos premios) han sido las encargadas de poner el broche de oro a la velada con la entrega del galardón a esta producción de Irusoin S.A., La Claqueta PC S.L., La Trinchera Infinita Film AIE, Manny Films y Moriarti Produkzioak.

En lo que respecta a las interpretaciones, Antonio Banderas y Marta Nieto se han coronado como mejor actor y actriz respectivamente. El malagueño suma su primer Forqué por «Dolor y gloria» de Pedro Almodóvar, una cinta que le ha otorgado innumerables reconocimientos a ambos lados del Atlántico como el de mejor actor en Cannes. Por su parte, Nieto abre igualmente su casillero en estos premios por su papel en «Madre» de Rodrigo Sorogoyen, un trabajo que también fue reconocido en el pasado Festival de Venecia. Ambos premios están dotados por AISGE y son votados por la prensa especializada.

La gala presentada por Elena Sánchez y Santiago Segura de forma cómplice y con un humor inteligente e incisivo ha reconocido como Mejor Película Latinoamericana a «La odisea de los Giles» de Sebastián Borensztein, una de las últimas sorpresas de la taquilla española en 2019.

Por su parte en el apartado documental, la ganadora ha sido «Ara Malikian: una vida entre las cuerdas» de Nata Moreno, centrada en la vida del reconocido violinista libanés. El Mejor Cortometraje ha sido «El nadador» de Pablo Barce y «Diecisiete» de Daniel Sánchez Arévalo ha obtenido el Premio al Cine y Educación en Valores, otorgado en colaboración con la FAD – Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.

El único premio ya conocido previamente era la Medalla de Oro de EGEDA, otorgada al director, guionista y productor Gonzalo Suárez. Poseedor de una de las filmografías más importantes del cine español actual, Suárez cuenta en su haber con títulos como «Remando al viento», «Don Juan de los infiernos», «La reina anónima», «El detective y la muerte», «Mi nombre es sombra», «Epílogo» o «Ditirambo». El homenajeado aprovechó para destacar la figura del productor, “una profesión dura y arriesgada, sin ellos no existiría el cine español” concluía.

El auditorio del Palacio Municipal de Madrid en IFEMA presenció como el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, entregaba un reconocimiento a la Comisión de Cultura del Congreso por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ante un auditorio donde se encontraban la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

«El laberinto del fauno», Mejor Película de la historia de los Forqué

En sus “bodas de plata”, los Premios José María Forqué han querido reconocer a la obra que representa a la Producción Española de Cine de estos 24 años y la ganadora ha sido «El laberinto del fauno de Guillermo del Toro». La cinta fue la ganadora en la edición celebrada en 2007, y en este 2020 revalida el honor siendo destaca por los socios de EGEDA. Ellos son quienes con sus votos la han hecho valedora de la medalla especial diseñada por Víctor Ochoa. Este reputado artista ha esculpido a premios Nobel y miembros de la familia real entre otros personajes ilustres. Al mismo tiempo que ha dado forma a estos Premios Forqué y creado obras con un fuerte carácter social.

La gala, retransmitida por La 1 de RTVE, contó con las actuaciones musicales de Los Secretos, Antonio José, Ana Mena; esta última cantando la canción “Un año de amor” de la película «Tacones lejanos». Hubo otros homenajes musicales como el rendido a Camilo Sexto en la voz de Ángela Carrasco, acompañada de Paco Arrojo, o el realizado por César Brandon que aunaba música y poesía para homenajear al séptimo arte.

Los Forqué son un año más el punto de encuentro para la industria como atestiguan las presencias destacadas de Alejandro Amenábar, María Valverde, Loles León, Karra Elejalde, Agustín Almodóvar, Esther García, Natalia de Molina o Belén Cuesta, entre muchos otros.

EGEDA es la entidad sin ánimo de lucro para la gestión de derechos de los productores audiovisuales. Creó estos galardones en 1996 con el objetivo de difundir la importancia de la industria cinematográfica, impulsar la figura del productor y premiar cada año a las mejores producciones cinematográficas españolas por sus valores técnicos y artísticos.

El Premio Cinematográfico José María Forqué 2019 está organizado por EGEDA con la participación del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, RTVE, y en colaboración con Ibercaja, Mercedes Benz, ICAA, L’Oréal, Aisge, FIPCA, Alta Pavina y Cornejo.«

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...