Inicio ACTUALIDAD Gastro tendencias para el este año 2020

Gastro tendencias para el este año 2020

Tiempo de lectura: 4 minutos

El uso de alimentos más saludables y de mejor calidad, con conciencia medioambiental y con espacios libres de plástico

Tres empresarios de la hostelería nos cuentan las tendencias que marcarán la agenda gastronómica en 2020:

RESTAURANTE OSLO (c/ Catalans, 8. Valencia)

Para Olga Vázquez, propietaria de este restaurante vegetariano situado en el barrio del Carmen, 2020 será el año de la consolidación de algunos hábitos y buenas costumbres que se llevan implantando en la gastronomía de nuestro país desde hace unos años. Entre ellas, el uso de ingredientes como pollo vegano a base de heura, quorn o proteína de garbanzo; quesos veganos de anacardos o almendra; uso de bebidas de avena, almendra y frutos secos como sustituto de la leche para repostería, salsas o bechamel; repostería con harina de chufa; helados salados en ensaladas y platos calientes; panes artesanos y de masa madre por norma; huevos ecológicos; alimentos antioxidantes, como los arándanos o los frutos rojos; mayor consumo de ajo negro, chocolate negro y frutos secos; carnes alternativas, como Beyond Meat; o salmón de algas, entre otras cosas.

En el apartado de coctelería, crece la demanda de cócteles sin alcohol, veganos, creativos y saludables con la que se maridan platos o se elaboran limonadas caseras para comer.

También, en su opinión, iremos incorporando nuevos hábitos de consumo, como adaptar platos de la cocina tradicional a la vegana o vegetariana; comer con infusiones que tengan propiedades slim line, detox, anti-estrés, relajante, para bajar la tensión o healthier liver; u optar por el take away de comida gourmet.

En lo que respecta a las empresas, empiezan a ofrecer la comida a domicilio, incluida la merienda, en un packaging reciclado y/o biodegradable, y sus locales inician la transformación a espacios libres de plástico. Amplían su oferta con productos de marca propia a través de agricultores artesanos o bodegueros de proximidad. Y sus restaurantes, asimismo, se convierten en espacios multiculturales, promoviendo el arte local a través de la gastronomía, como exposiciones o charlas. Crecen también los catering gourmet veganos, vegetarianos o sin gluten para todo tipo de celebraciones. http://restauranteoslo.com/

ELEKTRA (c/ Santa Engracia, 108. Madrid)

Emilio Salas, chef ejecutivo de este restaurante flexiteriano en el centro de Madrid, coincide en que las tendencias apuntan hacia un crecimiento de ingredientes saludables, aunque no solo de proximidad: algunos ya son habituales y otros aún resultan exóticos. Entre ellos, açai, malanga y galanga (superalimentos, raíces parecidas al jengibre), todo tipo de legumbres y semillas, como lino, sésamo o chía; cereales como la quinoa; fermentos lácticos como el queso vegano; espirulina o kombucha.

También apuestan firme por la reducción gradual del uso de plástico hasta su eliminación y el uso de materiales reciclables y no contaminantes. Entre las novedades que presenta este restaurante, está la creación de una tienda física y online donde comercializan alimentos elaborados en el día, de máxima calidad, sin conservantes, colorantes ni estabilizantes que alteren su sabor ni sus propiedades. https://elektramadrid.es/

CAFÉ MADRID (c/ Mesón de Paños, 6)

El bartender Julio de la Torre es el propietario de este mítico café de la zona de Ópera desde mediados del 2018. Muy conocedor de las tendencias en coctelería, señala cinco preferencias en la gastronomía líquida; algunas por la clientela y otras por los propios expertos detrás de la barra que quieren sorprender con algo nuevo.

Estas tendencias pasan por elaborar cócteles bajos en azúcar, otros de baja graduación alcohólica o LBV (low beverage, por sus siglas en inglés), el uso de frutas frescas, reproducción de sabores de comida en formato cóctel y los humos saborizados.

En línea con los otros hosteleros, en Café Madrid también han eliminado las pajitas de plástico y las han sustituido por otras ecológicas, elaboradas con los deshechos de agave que se utilizan para hacer tequila. Éstas se degradan en un período de 2 a 4 años, frente a los cerca de 200 que tardan las de plástico. http://cafemadrid.bar/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...