Inicio ACTUALIDAD I Concurso de Vinos del Casino de Madrid

I Concurso de Vinos del Casino de Madrid

Tiempo de lectura: 5 minutos

La Institución madrileña presenta oficialmente la primera edición de su certamen vinícola en una clara apuesta por el vino y todo lo que le rodea

El acto se ha celebrado ayer jueves, 9 de enero, a las 18:00 horas y en su sede madrileña de Alcalá 15.  El Casino de Madrid ha presentado oficialmente el I Concurso de Vinos Casino de Madrid. Una nueva iniciativa que se une a las ya desarrolladas por la institución madrileña desde hace más de un lustro. Iniciativas con el mundo del vino como eje vertebrador: catas mensuales, tertulias, días del mágnum, jornadas especializadas y enoturismo, además de crear recientemente una orden vinícola: la Orden del Mágnum.

Ahora convoca el I Concurso de Vinos Casino de Madrid para premiar a los mejores vinos de España. También quiere “rendir homenaje a un producto, a un sector y a sus gentes” tal y como figura entre sus objetivos.

De izquierda a derecha Eliseo González, M. Isabel Mijares, Rafael Orbe y Francisco Jiménez presentaron el Concurso de Vinos Casino de Madrid posan sonrientes con la documentación del nuevo concurso.

En el acto de presentación intervinieron D. Rafael Orbe Corsini, Presidente de la Institución; D. Francisco Jiménez, Director del Concurso; D. Eliseo González, Director de Organización; D.ª María Isabel Mijares, Directora Técnica. Ha contado con la presencia de destacadas personalidades del mundo del vino y afines.

En la mesa, Eliseo González, Francisco Jiménez, Rafael Orbe y M.ª Isabel Mijares en la presentación del I Concurso de Vinos del Casino de Madrid.

“Quisiéramos que nuestro Concurso de Vinos Casino de Madrid logre ser un referente en el sector, a la altura de los más importantes del mundo, y para ello estamos dispuestos a trabajar y esforzarnos lo indecible”, dijo Orbe Corsini, Presidente de la entidad. “Contamos con un equipo de profesionales de primer orden y yo creo que por falta de empeño y dedicación no va a quedar”, aseguró.

El Director del Concurso, Francisco Jiménez, expuso que “con la experiencia adquirida en estos años la Junta Directiva del Casino de Madrid acordó que ahora es el momento para la creación del concurso”.

Para el Director de Organización, Eliseo González, “este concurso tiene como valor añadido el dar a conocer y promocionar los vinos de calidad entre los socios del Casino de Madrid y también de sus clubes correspondientes que son cerca de trescientos en todo el mundo”.

Por su parte, la Directora Técnica, María Isabel Mijares, explicó los objetivos del certamen, su desarrollo y las diferencias con otros que ya se celebran. Para Mijares el Concurso de Vinos Casino de Madrid supone “todo un reto, serio y apasionante que sin duda va a alcanzar una altísima consideración”.

El Concurso de Vinos Casino de Madrid inicia su andadura este mismo año y entre sus objetivos está el “poner en valor, resaltar y difundir la enorme diversidad y riqueza de los vinos que se producen en España, potenciando su cultura e importancia social y económica”(1).

La OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino, organismo intergubernamental de carácter científico y técnico con una competencia reconocida a nivel mundial) ha definido los concursos como “la mejor herramienta de comunicación para el vino y el mejor apoyo para promover un consumo razonable e informado”. En este sentido, el Concurso de Vinos Casino de Madrid va a contribuir a ello. Lo hará bajo las estrictas directrices de la OIV, con un prestigioso jurado y con las normativas vigentes más rigurosas, empleando la metodología aprobada por la OIV para los concursos internacionales.

El jurado estará compuesto por expertos en análisis sensorial, incluyendo técnicos, prescriptores, comunicadores y responsables de compras de grandes clientes, además de otras personalidades de especial relevancia de dentro y fuera del sector. Estará presidido por D.ª María Isabel Mijares y García Pelayo, química y enóloga; miembro de la Academia Española de Gastronomía; Vicepresidenta de la FIJEV (Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Vinos); Asesora Técnica en temas vitivinícolas y de alimentación para la ONUDI (Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial); Directora del Equipo TEAM; miembro de numerosos jurados de cata nacionales e internacionales…

El I Concurso de Vinos Casino de Madrid está previsto que se realice los días 15 y 16 de abril de 2020, en dos jornadas en las que los miembros del jurado se darán cita en la sede del Casino de Madrid. Constará de siete categorías a las que podrán concurrir aquellos vinos que cumplan las bases estipuladas para cada una.

Como aspecto diferenciador, en una segunda fase, una vez fallado el I Concurso de Vinos Casino de Madrid tendrá un posterior apartado especial en que participarán los socios de la Institución. Para ello, en las ya tradicionales Catas del Casino de Madrid siguientes al concurso, (las de abril y mayo), los socios catarán, valorarán y premiarán, el que, a su juicio, sea el mejor de cada categoría. A los vinos seleccionados por los socios, el Casino de Madrid les otorgará el “Premio Especial de los Socios Casino de Madrid”.

Todos los galardones se entregarán en el transcurso de una cena de gala en el mes de junio.

copa de vino tinto

Algunos datos sobre el mundo del vino

(1) El vino forma parte de la Dieta Mediterránea, de nuestra historia, tradiciones, cultura y arte. Solo algunos datos: es un sector que está presente en las 17 comunidades autónomas, con más de 130 denominaciones geográficas protegidas de distintos tipos. Vertebra el territorio nacional con gran relevancia sobre el tejido económico con cerca de 4.300 bodegas, 600 cooperativas, 540.000 viticultores, más de 25.400 empleos directos y que supone alrededor del 1% del PIB. Es motor de desarrollo sostenible que ofrece oportunidades en el ámbito rural, en la denominada “España vaciada”, aunando tradición e  innovación, -en el último lustro se han invertido entre 170 y 180 millones de euros al año en proyectos de I+D+i-. El enoturismo también contribuye a dinamizar la economía generando una imagen de marca, atractiva y de calidad para el turismo. -En 2018 se registraron más de 2,9 millones de visitantes, con un gasto cercano a los 800 millones de euros-. En el aspecto medioambiental los viñedos ayudan a combatir el cambio climático, -como fuente de absorción de CO2 y  facilitan la fijación de suelos frente a riadas y otros fenómenos-. 

Fuente: OEMV (Observatorio Español del Mundo del Vino) y FEV (Federación Española del vino).

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...