Inicio ACTUALIDAD El restaurante Quinqué ilumina el barrio de Chamartín

El restaurante Quinqué ilumina el barrio de Chamartín

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un sueño hecho realidad de los chefs para mostrar el talento culinario de los chefs Carlos Griffo y Miguel García

«Carlos Griffo y Miguel García elaboran una cocina de mercado basada en la tradición, en la que el cariño y la técnica van de la mano para sacar lo mejor del producto de temporada a un precio ajustado y así hacer accesible la buena gastronomía a todos los bolsillos, sin descuidar un ápice la calidad.

Arroz con pitu.

Ambos chefs poseen una envidiable carta de presentación.En el caso de Carlos Griffo su pasión por la cocina le llevó a abandonar los libros de Derecho y comenzar su aprendizaje nada menos que con el asturiano Nacho Manzano en “Ibérica” -su proyecto londinense-, donde aprendió a mimar el producto y a elaborar -entre otras cosas- sus famosas croqueta – doy fe que son deliciosas con un sabor y una textura perfectas-.Tras dicha experiencia volvió a nuestro país para continuar su formación en Quique Dacostadurante el periodo en que conquistó las tres estrellas Michelín.“Casa Marcial”, Streetxo” de Dabiz Muñoz, La Bien Aparecida” y “Bibo Madrid” de Dani García, -donde llegó a ser jefe de cocina-, completan un curriculum merecedor de todos los elogios.

Codorniz

La trayectoria de Miguel García corre casi paralela a la de Carlos: dejó su Venezuela natal para cocinar en el Catering Manzano de “Casa Marcial”, donde conoció a Griffo. Ya en Madrid pasó por los fogones de La Bien Aparecida y fue segundo de cocina en “Bibo Madrid trabajando mano a mano con Carlos, lugar en el que ambos fraguaron la idea de abrir su propio local para acercar la buena mesa a todos los públicos.

Ensalada Quinqué.

Carlos y Miguel demuestran su cariño a la materia prima en cada plato, en cada guiso que sale de su cocina. Recetas de fondos largos y mimados para conseguir todo el sabor sin ningún artificio.La apetecible carta de Quinqué se basa claramente en la estacionalidad del mejor producto, lo que les lleva a cambiar la mayoría de sus platos cada mes en función de la temporada y a ofrecer numerosas sugerencias fuera de carta. Reinterpretan la cocina tradicional volviendo a la esencia y a los sabores de toda la vida.

Croquetas de jamón.

Las croquetas de jamón son ya marca de la casa, no en vano los chefs llevan elaborando este irresistible bocado desde sus tiempos en el restaurante donde se comen las mejores croquetas del mundo.

Mejillones en escabeche.

En temporada, los mejillones en escabeche casero son otro de los entrantes favoritos de los asiduos a Quinqué. ¡Madre mía!… ¡Qué bueno este plato!. Adoro los escabeches y en estos mejillones gorditos y sabrosones el escabechado es sublime.

Tortilla de Merluza

Dicen que existe una jugosísima tortilla de merluza puede ser una excelente opción para compartir. Nosotros no la probamos, pero sí degustamos unas tostas de vaca rubia gallega más que apetecible. Carne de vaca rubia gallega deshilachada y presentada para compartir con un delicioso pan.

Verdinas con berberechos.

El respeto y admiración a la cuchara se plasma en cocciones lentas para conseguir unas riquísimas verdinas asturianas con berberechos. ¡¡Madre mía…!!… ummm… ¡Cómo estaban las pochas!. con un sabor impresionante. 

Fabada Quinqué.

Otros platos de cuchara a destacar son las pochas con cocochas de merluza, la clásica fabada asturiana o el jugoso pisto con huevo de corral.

Al igual que ocurre con el resto de su despensa, Carlos y Miguel son muy exigentes con la elección del mejor pescado de la lonja gallega para ofrecer, además del pescado fresco del día, un soberbio rodaballo salvaje a la brasa, sabrosa merluza de pincho en salsa verde o la pata de pulpo a la brasa con patata revolcona, una combinación triunfadora. En temporada, los erizos con holandesa de palo cortado son casi obligados para la mayoría de los clientes de Quinqué.

El capítulo de carnes está presidido por un espectacular chuletón de vaca acompañado de piquillos confitados, lechuga y patatas, sin olvidar el suculento guiso de rabo de toro a la manera tradicional, la perdiz autóctona escabechada en casa, el delicado coquelet guisado con cebollitas francesas y patatas  o una original hamburguesa de chuletón para los amantes de la carne.

Arroz con leche.

Los postres, caseros, seducen a todos los paladares con el aroma  y sabor asturiano del  arroz con leche,- con azúcar quemado-. Simplemente delicioso. La delicadeza del tatin de manzana que en esta casa bordan.

Tarta de queso.

La espectacular tarta de queso marca un hito en esta casa desde que abriera sus puertas. Doy fe también que la tarta de queso está buenísima… y con una textura de tarta impresionante. Blanda con dentro y sabrosa, muy sabrosa.

La gran mayoría de los platos se ofrecen en medias raciones y se puede elaborar un menú especialmente dedicado a degustar varios platos de la carta, en raciones más pequeñas,  un menú personalizado a modo de degustación.

La carta de vinos es corta pero muy seleccionada, para poder elegir entre las principales referencias españolas que mejor armonizan con los sabores y texturas de la casa.

Decoración del local

Un coqueto y luminoso local de grandes ventanales con el toque joven y fresco aportado por los propietarios al decorar personalmente su restaurante consiguen un ambiente acogedor, cálido y nada encorsetado. Delicadas lámparas de aceite presiden cada mesa haciendo honor al nombre del local y aportan un toque elegante y relajado que invita a la comodidad y al disfrute.

En definitiva, Quinqué ofrece gastronomía fresca y desenfadada. Una lámpara de aceite que aporta luz y calidez al proyecto emprendido por dos jóvenes y talentosos chefs con una trayectoria profesional muy respetada en el circuito gastronómico. Merece mucho la pena y lo recomiendo. No creo que se arrepientan sino todo lo contrario que saldrán encantados.«

 https://restaurantequinque.es/

Precio medio: 30/ 35 euros

Dirección:Calle Apolonio Morales, 3.

28036  Madrid    Teléf.: 910 732 892

Días de cierre: domingos noche y lunes noche

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...