Inicio ACTUALIDAD I ‘Festival Cheesecake de Grana Padano’ en Mayo

I ‘Festival Cheesecake de Grana Padano’ en Mayo

Tiempo de lectura: 4 minutos

Madrid acoge el ‘Festival de la cheesecake de Grana Padano’, un homenaje a la DOP de quesos más consumida del mundo, de la mano de uno de los postres de la gastronomía mediterránea por excelencia

‘Sernik’, ‘cheesecake’, ‘fuwa-fuwa’… son algunos de los nombres que se le atribuye a la tarta de queso alrededor del mundo. Sus diferentes estilos y texturas guardan un denominador común: su origen. Aunque existen diferentes teorías, todas convergen en que la procedencia de este postre se remonta a la Antigua Grecia. La tarta de queso ha formado parte de la cultura mediterránea durante siglos convirtiéndose, hoy en día, en uno de los postres más populares y demandados en todos los rincones del mundo.

Estos motivos han llevado a Grana Padano, la D.O.P. de quesos más consumida del mundo, a inaugurar el I ‘Festival de la cheesecake de Grana Padano’ en Madrid. Una fiesta gastronómica que busca rendir homenaje a dos iconos de la dieta mediterránea -el queso y su homóloga tarta-. Además de resaltar su apoyo a la hostelería, uno de los sectores más castigados por la pandemia que, ahora, cumple un año.

Durante todo el mes de mayo, cinco restaurantes de Madrid homenajearán este postre. Y lo harán dando una vuelta a la clásica receta europea al sustituir el clásico queso crema por queso Grana Padano. En concreto, serán los restaurantes Don Giovanni, El Perro y La Galleta, Inclán Brutal Bar, El Velázquez 17 y Gran Vía 55 (Ôven Mozzarella) los anfitriones de la primera edición de este ‘Festival de la cheesecake de Grana Padano’, restaurantes que ofrecerán durante un mes -desde el 1 de mayo hasta el 31 de mayo- sus versiones de esta singular elaboración de repostería.

Para la confección de las cheesecakes, la maduración del queso Grana Padano escogida es la de más de 12 meses debido al delicado y dulce sabor que la caracteriza. Su aroma suave, que recuerda al de la nata o la leche, y su fina textura resultan ideales para la elaboración de este postre y conjuga a la perfección con el aporte de sabor que se espera de esta receta. Asimismo, la cremosidad tan acentuada que dispone esta maduración resulta clave para la preparación de esta cheesecake.

Descubrir Madrid gracias a la cheesecake de Grana Padano

La primera edición del ‘Festival de la cheesecake de Grana Padano’ lleva al comensal a una ruta alrededor de Madrid que comienza en el barrio de Retiro. En esta área metropolitana, caracterizada por sus clásicos bares y terrazas, además de por situarse en ella el icónico Parque del Buen Retiro, los madrileños podrán hacer dos paradas de la ruta. Primero, en Don Giovanni y, segundo, en El Perro y La Galleta. La ruta continúa en el barrio de Salamanca con El Velázquez 17, mientras que en la zona Centro los restaurantes escogidos por la D.O.P. Grana Padano para este festival han sido Inclán Brutal Bar y Gran Vía 55-Oven.

Situado en el paseo de la Reina Cristina, Don Giovanni está considerado como uno de los mejores restaurantes de comida italiana de Madrid. Su chef, el prestigioso maestro siciliano Andrea Tumbarello, es el encargado de plasmar la dieta y la cultura italiana, algo que consigue gracias a sus exquisitos espaguetis, tagliatelles, pappardelles, linguines, pastas frescas, además de sus pizzas y postres.

Inclán Brutal Bar se sitúa en el histórico callejón del Gato nº4, en el que Max Estrella y Don Latino, los personajes de ‘Luces de Bohemia’, se deformaron delante de los espejos cóncavos y convexos. Este establecimiento, que abrió sus puertas en 2016, ha modificado su icónica tarta de queso con motivo de la ruta. Referente de la cocina creativa en Madrid, este establecimiento destaca por sus platos de sabores mediterráneos e internacionales que se presentan ante el comensal en una curiosa y divertida carta que alude al famoso dramaturgo Valle-Inclán.

En Claudio Coello 1, se encuentra El Perro y la Galleta. El legado familiar de los Fontaneda marca la historia de este restaurante en donde la tarta de queso de Grana Padano se sirve en formato individual, a modo de tartaletas, y añadiendo un toque de Grana Padano. Se trata de un restaurante con tintes victorianos que rinde homenaje a las galletas y a la otra pasión de su dueño, los perros.

Por su localización en el corazón del barrio de Salamanca y por la internacionalidad de su carta, El Velázquez 17 resulta una apuesta segura para aquel que desee disfrutar de este postre en un ambiente acogedor. Su carta supone una selección de platos de las mejores gastronomías del mundo destacando por la calidad de sus materias primas.

El ‘Festival de la cheesecake de Grana Padano’ concluye en Gran Vía 55, concretamente, su restaurante Ôven Mozzarella. Este espacio forma parte de los 1.300 metros cuadrados en los que el Grupo Con Fuego presenta cuatro conceptos gastronómicos diferentes en plena calle Gran Vía de Madrid. Oven Mozzarella ofrece a los amantes de la cocina italiana este postre elaborado con Grana Padano con el que endulzar el paladar tras disfrutar de las burratas, pastas y pizzas que distinguen al restaurante.

Grana Padano, el queso italiano por excelencia a nivel mundial

Grana Padano DOP es la Denominación de Origen de quesos más consumida del mundo. Se trata de un queso artesanal, libre de gluten y lactosa, que, debido a su envejecimiento prolongado, resulta muy versátil a la par que nutritivo. Su proceso de producción lo convierte en un queso apto para el consumo de mujeres embarazadas e intolerantes a la lactosa.

El queso Grana Padano nació en la Abadía de Chiaravalle, a pocos kilómetros del sur de Milán. Debe su nombre a su textura granulosa (Grana) y a la región de la que proviene, Padano hace alusión al Valle del Po.

Según datos del Consejo Regulador del queso Grana Padano, un organismo sin ánimo de lucro cuya finalidad es tutelar y poner en valor este producto italiano. Con más de 5,2 millones de ruedas producidas en 2020, de las cuales más de 2,1 millones se exportaron a todo el mundo, Grana Padano confirma su posición de queso con DOP más consumido en el mundo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...