Inicio ACTUALIDAD I Foro Empresarial de #Gastronomía en Madrid

I Foro Empresarial de #Gastronomía en Madrid

Tiempo de lectura: 4 minutos

El pasado 22 de Febrero se ha celebrado en el Club Español de alta Gastronomía el I Foro Empresarial de #Gastronomía en el Palacio de Santoña. Este ha sido un encuentro de colaboración y apoyo de la Cámara de Comercio de Madrid, Facyre Eurotoques y Madrid Network.

El desarrollo del evento se ha vertebrado en dos mesas redondas. En ellas se ha analizado lo que actualmente se está haciendo en Madrid. De ahí han surgido propuestas y nuevas ideas orientadas a que Madrid llegue a ser un referente gastronómico mundial: Capital Mundial de la Gastronomía y Destino Gastronómico Sostenible. 

En este Foro se ha leído manifiesto que es el alma del Congreso:

Manifiesto Foro empresarial de Gastronomía Madrid Capital Gastronómica Mundial

Madrid es un lugar de acogida. Es un espacio donde compartir experiencias gastronómicas únicas en el mundo. Madrid es un ejemplo de diversidad cultural gastronómica. La capital posee un bagaje propio y es, a la vez un lugar abierto a las grandes cocinas nacionales e internacionales. Es un punto de encuentro de culturas y de gentes. La gastronomía es su eje vertebrador donde disfrutar y convivir, donde respetar. Un lugar donde la experiencia de viajar por el paladar y por descubrir nuevos sabores y texturas, es única.

El Club Español de Alta Gastronomía quiere ser junto con Facyre, Eurotoques, ISDE y los principales agentes del sector, el motor de la capitalidad gastronómica de Madrid. Queremos aunar activos, voluntades, potenciar a las instituciones y empresas que, con su creatividad, con su innovación, con su trabajo y esfuerzo ponen a Madrid en la vanguardia de la restauración en el mundo.

Los datos avalan la capital y la región de Madrid. Está creciendo cada vez más en turismo y en gastronomía en todos los niveles de oferta. Nosotros disponemos de datos. Todo es debido a las excelentes condiciones que disfrutan sus habitantes y a la colaboración publico privada. Casi todos los grandes cocineros españoles e internacionales están instalándose aquí. Todo ello, además de mejorar la gran oferta gastronómica existente, atrae a un turismo de calidad. Un turismo premium  que quiere disfrutar de una gastronomía propia, diferente, nueva, moderna e inspiradora, que quiere vivir nuevas experiencias.

Vamos a hacer historia en la gastronomía, nuestra capital, nuestra región y nuestros profesionales lo merecen. El Club Español de Alta Gastronomía tiene vocación de ser el dinamizador de una, aun mayor, colaboración público-privada. Los referentes de nuestra acción serán la unidad, unidad del sector, de los cocineros y empresarios que lo hacen posible y unidad con las administraciones públicas para conseguir el gran objetivo de la capitalidad.

¿Cómo vamos a hacerlo?

1) Creando un grupo de trabajo dinámico y abierto para posicionar a Madrid como Capital gastronómica Mundial.
2) Manteniendo encuentros con todos los agentes dinamizadores dentro de la cadena de valor: hoteles, bodegas, productores, cafeterías, restaurantes, salas de fiesta, en general todo el ocio, así como administraciones e instituciones.
3) Organizando reuniones y foros con los mejores expertos mundiales en desarrollo gastronómico de las ciudades.
4) Atrayendo talento con convocatorias y eventos que pongan en el mapa a Madrid y su gastronomía, haciendo de la sostenibilidad y la innovación nuestra bandera
5) Potenciando y reforzando la marca Madrid Capital gastronómica Mundial para poner en valor todas nuestras fortalezas y dando visibilidad a nuestro logo.
6) Participando otros foros internacionales en el que nuestro logo y nuestros profesionales, tengan proyección
7) Queremos poner a Madrid a competir con la clásica Paris, la moderna Tokio o la siempre de moda Nueva York. Y queremos hacerlo con gobernanza, manteniendo la alianza y colaboración publico-privada, y hacerlo de forma sostenible.
8) La sostenibilidad será uno de los ejes de nuestra hoja de ruta, una gastronomía sostenible amable con el medio ambiente, que demandan los ciudadanos, cuidando nuestra salud y nuestro planeta. Alineado con los ODS y las políticas de la UE
9) Queremos organizar una hoja de ruta, con las ideas y las iniciativas de todos, para ello te necesitamos, el camino empieza ahora el éxito depende de todos. Únete
Es el momento adecuado para reforzar esta unión entre el sector y los gobiernos municipal y autonómico. La pandemia está en su ocaso. Y esto hace que estén viniendo todos los grandes chefs a Madrid. Disponemos de infraestructuras. La Unión Europea está financiando la recuperación económica. Sobre todo, estamos preparados y deseando hacer una gastronomía sostenible para Madrid, la Capital Gastronómica del Mundo.
Solo nos resta organizarnos, impulsar este sueño y actuar conjuntamente. Aquí hemos estamos esta tarde, con el aforo completo y representando a la mayor parte de cocineros y restaurantes de Madrid.
Madrid, 22 febrero 2022

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...