Inicio ACTUALIDAD Interesante masterclass de vinos de Portugal para la AEPEV

Interesante masterclass de vinos de Portugal para la AEPEV

Tiempo de lectura: 3 minutos

Una sesión especial formativa de vinos premium de Portugal, dentro del programa de la Gran Cena de la Comunicación de la AEPEV, celebrada el 28 de noviembre en la Masía de José Luis, en Madrid

Impartida por Sara Peñas para un selecto y pequeño grupo de profesionales del vinno pertenecientes a la AEPEV (Asociación de Periodistas y Escritores del Vino).

La marca “Wines of Portugal” para las acciones de formación y promoción en el exterior de la asociación portuguesa ViniPortugal, “Wines of Portugal” y el comité internacional de la AEPEV-Asociación Española de Periodistas y Escritores del vino, han colaborado en la celebración de esta sesión.

Los asistentes, comunicadores del vino español, fuimos guiados por una presentación y cata a través de la formadora en España de la Academia de Vinos de Portugal y, a su vez, Delegada Portugal de la AEPEV, Sara Peñas, por un recorrido por la geografía vitivinícola portuguesa en la que se dieron a conocer los principales vinos de Portugal según tipologías y variedades autóctonas. Además, pudieron catar diez referencias premium entre una cuidada selección vinos blancos, tintos y fortificados.

En cuanto a los vinos blancos, de la denominación de origen Vinhos Verdes, un monovarietal de Alvarinho de marca Soalheiro Primeira Vinhas, que elabora el enólogo Luís Cerdeira. De la región de vinos de Lisboa, subregión Bucelas, un Arinto Morgado de Santa Catherina, Quinta da Romeira del grupo Sogrape, dirige el departamento de enología Diogo Sepúlveda. De la región del Dão un varitetal de Encruzado, creación de Paulo Nunes, de la Casa da Passarela y por último, un vino de terroir bairradino de la bodega Kompassus de Joao Povoa, de marca Gene, bajo la enología de Patrícia Santos con las variedades blancas de la D.O. Bairrada, Maria Gomes y Bical.

Ya en esta primera ronda de cata se pudo apreciar la diversidad de perfiles de vinos blancos del país a través de sus varietales, como la madreselva y mineralidad de la alvarinho o los aromas de membrillo y volumen en boca de la encruzado, así como el denominador común en todos ellos de ser vinos frescos de excelente acidez atlántica.

En el turno de prueba de los tintos volvimos a la denominación de origen Dão esta vez de la mano de Álvaro de Castro con su Quinta de Saes Estágio Prolongado o larga crianza, con la casta más portuguesa y perfumada de flores violetas Touriga Nacional en coupage con Alfrocheiro. Un Douro Quinta de Crasto Vinhas Velhas 2019 del enólogo Manuel Lobo de profundo aroma y posgusto. Un tinto de la región de Alentejo, Alento Tinto Reserva de la bodega de Estremoz, Monte Branco, cuya enología dirigen Luis Louro e Inês Capão, que nos presentaba pulidos taninos, fruta madura y especias.

Durante la cata, los asistentes compartimos comentarios sobre las bondades del país vecino y experiencias personales, como las enoturísticas de cada uno, con curiosidad y aprecio por la cada vez mayor y mejor aproximación. Ante la cata de los tres magníficos fortificados portugueses que nos sirvieron al final de esta especial sesión, se hizo un reverente silencio.

Porto Tawny Ramos Pinto 20 años, bajo la enología de Jorge Rosas este magnífico representante en su categoría con una cata llena de complejidad, profundidad y largura en los matices de sus vigorosos aromas y sabores. Tras esta primera dulce prueba, llegó el turno del Madeira Barbeito Malvasía 10 años Reserva Velha, en Ricardo Diogo nos muestra la excelente acidez característica de su bodega aun siendo con la malvasía, famosa variedad de uva blanca noble más dulce de la isla. El postre y cierre nos llega con la bodega en la Península de Setúbal de José Maria da Fonseca, del carismático Domingos Soares Franco, con un fragante moscatel de Setúbal Alambre 20 años, lleno de flor de azahar, nueces, pasas, notas de café y admirable frescura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...