Inicio ACTUALIDAD Jesús Carmona estrena ‘El salto’ en Sevilla

Jesús Carmona estrena ‘El salto’ en Sevilla

Tiempo de lectura: 3 minutos

Función única en la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla el viernes 11 septiembre

Les advierto una cosa… Jesús Carmona no baila. Flota en el aire. Es impresionante verle. Es como un instrumento musical vivo que usa todo su cuerpo a través del arte de los movimientos. Mezcla de mímica, dramatismo, danza, percusión, plasticidad, tragedia, comedia, y de flamenco en un espectáculo que nos hace sentir que estamos en una alucinación por lo inusual, brillante, irreal e inesperado. Esta es la definición de los recuerdos que tengo de su espectáculo «Amator».

Trampolín hacia lo desconocido. Jesús Carmona estrena ‘El salto’ en La XXI Bienal de Flamenco de Sevilla. El Teatro Lope de Vega acoge una de las grandes coproducciones internacionales del año, en única función el viernes 11 de septiembre (20:30). Colaboración entre Sadler’s Wells Theater, Flamenco Festival London, Centro Coreográfico Canal y la propia Bienal, ‘El salto’ desvela el fruto de tres residencias sobre ‘el género del movimiento’, desarrolladas entre marzo y julio de 2019 en Miami, Londres y Madrid. Entradas a la venta desde 10€ en la web de Bienal.

El flamenco también se reinventa tras el confinamiento. ‘El salto’ no sólo se pregunta por el sentido de la masculinidad en el Siglo XXI, sino además por el nuevo papel en la era post-Covid de un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Jesús Carmona se cuestiona las diferencias de género en un arte que sacrifica por una comprensión más profunda de su persona.

En marzo de 2018 se inicia un intenso proceso de investigación. “Hemos adaptado los registros masculinos y femeninos de la calle, de nuestras actitudes y movimientos cotidianos”, explica el director de escena y dramaturgia Ferrán Carvajal, que también ha analizado los estereotipos del hombre y la mujer en las danzas del mundo. Así, una reinterpretación del haka tribal neozelandés descubre la vulnerabilidad y ternura escondidas tras su apariencia intimidatoria.

La investigadora en teoría de género Nerea Galán participa como asesora. Textos sobre la materia escritos por mujeres se convierten en cante flamenco. “Es mi apuesta más arriesgada, tanto técnica como conceptualmente”, apunta Jesús Carmona. “Al igual que todo arte renace cuando traspasa sus límites académicos, el ser humano renace cuando traspasa sus diferencias de género”, añade el bailaor, que se rodea para la ocasión de un cuerpo de baile difícil de igualar: Ángel Reyes, Rubén Puertas, José Alarcón, Borja Cortés, Joan Fenollar y Daniel Arencibia.

Con dirección artística y coreografía de Jesús Carmona, ‘El salto’ cuenta con música original y arreglos de Juan Requena y Sabio Janiak, autor también del espacio sonoro. Alquimista del sonido, éste polifacético compositor ha trabajado con leyendas como Rogers Waters. Su audacia lleva el flamenco a límites insospechados, como versionar una saeta con ritmos electrónicos.

Completan el elenco artístico el propio guitarrista malagueño Juan Requena, Manu Masaedo a la percusión y José Valencia al cante. Por último, el diseño de luces de David Pérez realza el vestuario creado por Rosa García Andújar, en una escenografía diseñada por Carmen Martínez.

Bienal – Canal

51 espectáculos integran La XXI Bienal de Flamenco de Sevilla, hasta el 4 de octubre en seis escenarios de la capital hispalense: Teatro Lope de Vega, Teatro Central, Palacio Real Alcázar, Iglesia San Luis de los Franceses, Monasterio de La Cartuja y Fundación Tres Culturas. ‘El salto’ es su principal coproducción internacional, junto a la de Rocío Molina con Scène National du sud-Aquitaine, Teatro Nacional de Chaillot y Teatro de Nîmes (Francia). Jesús Carmona ejerce de cabeza de cartel junto a estrellas como Estrella Morente, Patricia Guerrero, Antonio Canales e Israel Galván, entre otras.

Previamente al estreno de Bienal, el bailaor imparte una nueva residencia sobre ‘el género del movimiento’, martes 1 y miércoles 2 de septiembre en Teatros del Canal. El martes 8 y miércoles 9 se representa una muestra, preludio de ‘El Salto’ dentro del ciclo ‘Canal Baila 2020’.

Jesús Carmona

Impulsor y referente internacional del flamenco moderno, Jesús Carmona sigue acumulando galardones. Tras ganar el Premio El Ojo Crítico de Danza 2019, está nominado a los Benois de la Danse 2020, conocidos como los ‘Óscar de la Danza’ en el mundo. Sólo dos españoles han logrado tal reconocimiento, el coreógrafo Nacho Duato y el bailaor Fernando Romero. La gala tiene lugar en junio de 2021 en el Teatro Bolshoi de Moscú.

Coreógrafo y bailarín del nuevo musical ‘Malinche’ de Nacho Cano, sólo Jesús Carmona ha ganado dos LUKAS (Latin UK Awards) en un mismo año (2018), como Mejor Artista Internacional y Producción Internacional de Danza (‘Ímpetu’s’). Cabeza habitual del Flamenco Festival, así como del SUMA Flamenca y otros grandes eventos internacionales.

Embajador mundial

Embajador mundial de un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, sus espectáculos ‘Amatør’ e ‘Ímpetu’s’ han llenado los principales escenarios del planeta: la Ópera de Dubai y el Suzhou Arts Center de China, los Sadler’s Wells Theater y The Lowry (Manchester), New York City Center y Lincoln Center de Nueva York, el Irvine Barclay Theater de Los Ángeles y el Berklee Performance Center de Boston. Incluso la Galería Pharos de Tasmania y el Radu Theater de Transilvania.

“El nuevo fenómeno del flamenco”, titula en portada The New York Times. “Bandera no sólo del nuevo flamenco, sino de la danza española”, así le define la periodista estadounidense Marina Harsh.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...