Tiempo de lectura: 5 minutos
La competición de armonías gastronómicas con Vinos de Jerez alcanza una nueva dimensión convirtiéndose en un gran encuentro sobre vino y gastronomía los días 12 y 13 de junio
Ponencias, showcookings y demostraciones, un gran showroom de marcas y actividades exclusivas en bodegas convierten a Jerez de la Frontera en capital de la gastronomía.
Copa Jerez vuelve como nunca. Cada dos años, restaurantes de siete de los países con mayor tradición culinaria ponen de relieve la excelente sintonía de los vinos de Jerez con la alta gastronomía mundial a través de un espectacular concurso. En su séptima edición, la competición amplía sus horizontes con Copa Jerez Forum, un encuentro en el que estos vinos comparten protagonismo con el conocimiento gastronómico. Esta vez, junto a la emoción del concurso y el privilegio de ver en directo a varios de los mejores chefs y sumilleres del mundo defendiendo sus creaciones, será posible en Jerez de la Frontera disfrutar de ponencias, showcookings y demostraciones de la mano de grandes nombres de la gastronomía internacional.
Durante los días 12 y 13 de junio, la Bodega de San Ginés, en la sede Consejo Regulador, recibirá a figuras como Josep Roca, Andoni Luis Aduriz, François Chartier, Ángel León y Ricard Camarena, que aportarán su personal visión sobre vino y gastronomía en un completo programa de ponencias, demostraciones y actividades enológicas exclusivamente dirigido a profesionales del sector. Estas sesiones permitirán a sumilleres de envergadura internacional profundizar en la importancia gastronómica de los vinos de Jerez y a referentes de la cocina exponer su aplicación en la alta cocina.


De este modo podremos conocer los lazos de unión entre estos vinos y uno de los mejores restaurantes del mundo, El Celler de Can Roca, un tres estrellas Michelin asentado desde hace una década entre el top 5 del World’s 50 Best, y en todo lo alto en 2013 y 2015. Con «El jerez y el Celler: Vida entre raíces, tiza y albariza», Pitu Roca, sumiller, jefe de sala y copropietario del prestigioso restaurante gerundense se revelará una vez más como uno de los más destacados defensores de los vinos jerezanos explicando su influencia en la trayectoria de su propio restaurante.
En cuanto a Andoni Luis Aduriz, con 20 años de innovación culinaria al frente de su restaurante Mugaritz, un dos estrellas Michelin en Rentería, glosará junto a Guillermo Cruz, sumiller del restaurante, una inspiradora ponencia con el título de «Artesanos del tiempo: Dominios de lo singular», en el que hablarán sobre las singularidades que comparten Mugaritz y los vinos de Jerez.
Por su parte, el canadiense Chartier nos descubrirá «El maridaje molecular y los jereces» como parte de la incesante labor investigadora que ha emprendido desde la obtención en 1994 del premio al Mejor Sumiller del Mundo (Grand Prix Sopexa). Sin duda, uno de los mayores entendidos en armonías gastronómicas, autor de libros de culto e inspirador de chefs, programas de televisión, artículos de prensa y obras especializadas, que dejará en Jerez su magisterio a propósito de Copa Jerez Forum.

