Inicio ACTUALIDAD La AEPEV entrega los Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos 2021

La AEPEV entrega los Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos 2021

Tiempo de lectura: 4 minutos

Don PX 1999 ha sido el gran triunfador de esta edición y toda una oportunidad para poner de relieve que el vino es cultura

Los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) han entregado en Madrid los Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos de España, en su XIII Edición. Ha sido en el curso de un acto celebrado en la sede de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE).

Los galardonados obtuvieron este reconocimiento en una votación a doble vuelta. En ella han participado la mayor parte de sus asociados, y en la que han tenido que decidir entre más de un millar de marcas propuestas en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la final un total de 139 vinos y vermús y 46 espirituosos en los 15 capítulos a los que optaban. Los socios emitieron un total de 12.000 votos en los distintos apartados.

Galicia, con ocho vinos y espirituosos, se ha erigido en la Comunidad Autónoma más galardonada, a las que han acompañado Comunidad Valenciana, con siete marcas; Andalucía, con seis, Castilla y León, con cuatro; Cataluña con tres, Castilla-La Mancha y La Rioja con dos y Navarra con una. Además, los espirituosos, en los que por tercera vez participan aquellos elaborados fuera de nuestras fronteras y comercializados en España, los premios han ido a parar en dos casos a Escocia (whisky) y Guatemala (ron).

El vino más votado ha sido el Don PX 1999, de Bodegas Toro Albalá, perteneciente a la DOP Montilla-Moriles con un total de 131 puntos, que recibirá el Gran Premio AEPEV.

Por denominaciones de origen y específicas, los mayores galardones han sido para las DOP Ribera del Duero y Alicante; la DOP Jerez-Xérès-Sherry, Rías Baixas, la DOC Rioja, la DE Orujo de Galicia y la DOP Utiel-Requena y la marca colectiva Corpinnat han obtenido dos y las DOP Bierzo, Cava, Montilla-Moriles, Pago del Vicario, Ribeiro, Toro, Valdeorras, la DE Brandy de Jerez y la IGP Vinos de la Tierra Tres Riberas han obtenido un galardón en cada caso. Otros 8 vinos y espirituosos no estaban adscritos a ninguna DOP o IGP.

Premios Vino es cultura

Por unanimidad y consenso del jurado se ha determinado que El Primer Premio Vino es Cultura 2021, otorgado por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) haya recaido en Bodegas Otazu. Con vinos tanto en la DOP Pago de Otazu como en la DOP Navarra, por su esfuerzo para la integración del mundo del arte y el vino en una experiencia única.
La arquitectura histórica de sus cinco edificios singulares y la integración del arte y la historia en un paseo inolvidable entre viñedos han hecho que el jurado se decantase por esta propuesta. El Premio fue recogido por su propietario Guillermo Penso.

El primer Accésit ha sido para The Wine Van. Es un proyecto en el que se promueve el mundo del vino a través de la televisión. Es una serie lifestyle fresca, divertida que acerca a los millennials al mundo del vino. Recogieron el premio Alicia Van Assche, directora de Contenidos de Mil Ojos Producen y Lorena Matarredona, directora de Arte de Mil Ojos Producen.

El segundo accésit ha sido para un proyecto cultural en el que se interrelaciona el vino de Rioja con vinos y embajadas internacionales. Un proyecto para el conocimiento y difusión del vino llevado a cabo por el “Centro Riojano de Madrid”. Estas Catas Internacionales simbolizan para los riojanos la expresión de la proyección de unos valores muy marcados para los nacidos, descendientes o residentes en La Rioja. En esta comunidad autónoma el vino es concebido como un elemento que guía las vidas de numerosas familias. Ellas se dedican en cuerpo y alma a la viticultura y a la elaboración de vinos. Se convierte en una tradición ancestral que reside en la sociedad.
Recogieron el premio José Antonio Rupérez Caño, presidente del Centro Riojano y Gloria Martínez-Manso, vicepresidenta del Centro Riojano de Madrid.

El Comité de Cultura de la Asociación de periodistas y escritores del vino pretende poner en valor todo tipo de manifestaciones culturales, creativas y artísticas de personas, entidades o grupos relacionadas a el mundo del vino o vinculadas al mismo. No olvidemos que el vino es cultura. Estas manifestaciones comprenden, entre otras, las expresiones transmitidas a través de la palabra (literatura, cuentos…), el sonido (música…), las imágenes (fotografías, películas…) en cualquier tipo de soporte (impreso, audiovisual, informático…), o a través de cualquier acción (danza, teatro…) u objetos (escultura, pintura…).  Son susceptibles de candidatura el mecenazgo y la difusión de actividades que promuevan e incentiven la cultura del vino.

Premios a los Mejores Trabajos de Periodistas y Escritores

También se entregaron los Premios a los Mejores Trabajos de Periodistas y Escritores que recayeron en Jonatan Armengol por su programa de Radio Intereconomía “Comer a Ciegas”. Fueron finalistas Carlos Iserte, por su programa Variotinto de Castilla-La Mancha Televisión; Joaquín Parra, por su guía Wine Up y David Manso, por sus artículos en Vinetur de Wine Riders.

En escritores se alzó con el triunfo David Manso con su libro “En busca del vino perfecto”, y fueron finalistas Meritxell Falgueras con “Con vino, con todo”, Javier Campos con “El arte del maridaje” y María Luisa Martín con “Manual del sumiller”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...