Inicio ACTUALIDAD La artesanía se transforma en luz a través de las velas

La artesanía se transforma en luz a través de las velas

Tiempo de lectura: 2 minutos

Velas de la Ballena iluminan tu verano aportando glamour, intimismo y mucho, mucho misterio

La conocida marca de velas artesanales no para de crecer con presencia en más de una docena de países.

Ya lo decía Confucio: «Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad». Las velas han acompañado al ser humano desde las primeras civilizaciones. Durante siglos han sido testigo de las hazañas y creaciones de científicos, escritores y artistas.

«Miles de velas pueden encenderse con una sola vela y la fuerza de esa vela no disminuye» y como dijo Buda «la felicidad no disminuye al ser compartida».

Además, han perdurado en el tiempo a pesar de la llegada de la tecnología pues el efecto que difunde una vela va mucho más allá de la luz que produce. Las velas permiten experimentar relajación y calma creando atmósferas íntimas y cálidas. Además están asociadas a diferentes momentos de la vida que siempre vale la pena recordar.

El secreto de Velas de la Ballena es concebir cada creación como una suma de armonía y belleza que aporta a cada rincón elegancia, clase  y estilo. Con presencia en una docena de países la familia Martínez Monzón desembarcó en Europa, procedente de Uruguay, en el año 2002 tomando como punto de partida Marbella y Madrid. A partir de ahí sus envíos llegan diariamente a toda España.

El origen del primer taller se remonta a los años 90 en Uruguay. Nace en Punta Ballena que es donde comenzó su andadura y es el lugar del que toma su nombre Velas de la Ballena. Desde entonces viene creando obras de arte hechas en cera. Están inspiradas en los colores que ofrece el mar y los atardeceres de este rincón tan especial del mundo.

Actualmente, Velas de la Ballena es un referente de decoración y se han convertido en las favoritas de los profesionales ya que son las que ofrecen la mayor variedad de formas y colores del mercado. Además, existe la posibilidad de alquilar sus velas para todo tipo de eventos.

Eventos exclusivos

Velas de la Ballena ofrece un producto único e ideal para dotar a cualquier espacio de una atmósfera cálida, elegante y especial. La extensa variedad de tamaños, colores y aromas de sus velas huecas, fanales y velas flotantes consiguen que cada evento sea totalmente personalizado y exclusivo.

Producto Artesano

Todo lo que rodea a Velas de la Ballena es artesanía pura, desde la cera empleada hasta los soportes de las velas, todo ello elaborado por experimentados maestros.

«Sé como la llama de una vela que aún al enfrentarse con la luz de un millón de estrellas, permanece intacta, porque nunca pretendió ser más de lo que es: la llama de una vela.» de las Enseñanzas de Don Juan Matus.

www.velasdelaballena.es

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...