Inicio ACTUALIDAD La brasa de La Parrilla de Arganda ofrece un placer sin culpa

La brasa de La Parrilla de Arganda ofrece un placer sin culpa

Tiempo de lectura: 6 minutos

La Parrilla Arganda ofrece carne, verdura y pescado cocinado a la brasa para reponerse de los excesos navideños

Por fin en estas navidades hemos tenido la oportunidad de reunirnos con familiares, amigos y conocidos alrededor de una mesa. Disfrutar sin remordimientos de la comida. Tras los días de fiesta, y con los propósitos de Año Nuevo bajo el brazo, ahora toca volver a una gastronomía saludable y dejar atrás los excesos navideños.

La Parrilla de Arganda tiene un alto respeto a la autenticidad del producto al ser, el cocinado en parrilla, uno de los métodos que mejor conservan la pureza de los alimentos. Se trata de un método que consigue mantener la jugosidad y el sabor más puro de los ingredientes. Además esta forma de cocinar permite que se conserven gran parte de los nutrientes, minerales y vitaminas. Por ello, disfrutar de la carta de este restaurante es hacer un recorrido por la alta calidad de la gastronomía nacional. Además, es hacerlo sin remordimientos, pues destaca por ser una propuesta saludable, idónea para recuperarse tras las comidas de Navidad.

La Parrilla de Arganda se alza como el lugar idóneo en el que gozar de una propuesta gastronómica de calidad, saludable y con los mejores productos. El restaurante apuesta una vez más por la máxima calidad y frescura en sus elaboraciones. Estrena el 2022 con una cuidada selección de pescados, carnes y verduras. Destacar la lubina de estero a la Parrilla de Carbón, el rodaballo salvaje a las brasas, traído diariamente de Vigo y de Laxe. Además es de destacar su parrilla de verduras naturales a las brasas y la ensalada de cogollos con sardina ahumada, entre otros.

La carne del pescado es una de las más saludables por las proteínas, vitaminas y minerales que contiene. Se trata de un alimento saludable bajo en calorías y perfecto para incluir en una dieta variada y equilibrada. Todo esto para seguir las recomendaciones de la mayoría de expertos nutricionistas. Es por ello, por lo que La Parrilla de Arganda propone para estas semanas las zamburiñas a la parrilla con aceite de ajo, el calamar de potera a la parrilla y el bacalao confitado en AOVE con pisto de verduras naturales.

Entre su amplia oferta, el restaurante madrileño subraya la calidad de sus carnes. Sobretodo son de reseñar sus chuletas de lechal a la brasa, el entrecot de vaca y el rabo de toro estofado a la antigua. Y como guarnición la excepcionalidad de sus verduras, con platos como la ensalada de cogollos y sardina ahumada artesana, acompañada con chutney de tomate de la huerta, y la parrilla de verduras naturales a la brasa.

Y es que, para conseguir una mayor excepcionalidad en las elaboraciones, La Parrilla de Arganda utiliza únicamente producto de soberbia calidad. Esto lo consiguen gracias a su huerta propia. Enclavada en la nombrada Huerta de Tajuña, en el término de Orusco de Tajuña, se encuentra la huerta de la que obtienen la mayoría de sus verduras y hortalizas que se consumen en el restaurante y servidas como guarnición en su parrilla de pescados. También, de su propia huerta obtienen los huevos de campo gracias a las 50 gallinas que se encuentran en este espacio. Estas viven en semilibertad y disfrutan de una alimentación absolutamente natural que aporta a los huevos que se obtienen de ellas un sabor y color singulares.

La Parrilla de Arganda es un restaurante para todos

El sureste de la Comunidad de Madrid da la bienvenida a este restaurante caracterizado por una decoración moderna y suave con toques tradicionales. Su espacio se divide en un tradicional bar, una amplia sala con capacidad para 300 personas y cuatro reservados que aseguran privacidad; espacios en los que la seguridad y las medidas de protección anti-Covid son a prioridad absoluta. Además, La Parrilla de Arganda cuenta con un amplio jardín interior en el que tienen lugar celebraciones y eventos con mucha versatilidad. Estos lugares resultan la opción perfecta para la celebración tanto de reuniones empresariales privadas, así como para eventos familiares como pueden ser bodas, bautizos y comuniones. A estos espacios se suma su amplia terraza que en los meses de verano acaparará todo el protagonismo.

Su privilegiada ubicación, en el municipio madrileño de Arganda del Rey, puerta de la Comunidad de Madrid por el sudeste, permite que el restaurante sea un punto de encuentro perfecto. A tan solo 20 minutos de la capital y con amplio parking propio, La Parrilla de Arganda se sitúa muy próximo a enclaves de ocio familiar madrileño –Parque Warner Madrid– así como a los municipios más turísticos de la comunidad como son Chinchón o Morata de Tajuña.

“Cocina sencilla, de toda la vida y para todos es lo que queremos ofrecer a nuestros comensales”, afirma Roberto Fontán quien, previo a esta nueva aventura hostelera, construyó su trayectoria profesional en restaurantes icónicos de Madrid. “El objetivo de la Parrilla de Arganda es que los clientes coman bien, en mayúsculas, gracias a una propuesta honesta y tradicional a un precio asequible”, afirma Fontán.

Experiencia Gastroystyle

Comenzamos nuestra experiencia gastronómica con unas «Croquetas de Jamón Ibérico». Deliciosas y con una textura suave y perfecta. Acompañadas con patatas paja.

Continuamos con una «Zamburillas a la parrilla con aceite de ajo». Riquísimas y muy frescas. El aceite de ajo las aporta untuosidad y sabor a partes iguales.

Ahora nos vamos a la buena huerta y probamos el «Tomate premium de temporada con ventresca de atún». Fresco e intenso. Muy sabroso.

A vamos al mar y degustamos los «Chipirones de anzuelo a la parrilla con cebolla caramelizada».

Seguimos nuestra experiencia gastronómica y volvemos a la huerta para degustar este plato de «Parrillada de Verduras Naturales a la brasa». Muy buenas y con el toque de brasa que tanto aporta a las verduras.

Como plato principal compartimos un «Bacalao confitado en AOVE con pisto de verduras naturales»

Y en nuestro festival de postres catamos la «Leche frita de la yaya con helado de canela». Toda un delicia que nos recuerda los ricos postres que no elaboraban nuestras abuelas con todo su cariño.

Seguimos con «Filloas de crema terminadas a las brasas»

Y para finalizar la «Tarta de queso cremosa con helado de frutos rojos». También toda una delicia de textura y sabor.

Toda esta comida ha estado armonizada con Pago de Tharsys Chardonnay Brut Nature elaborado con uva Chardonnay que cría en botella con frecuentes removidos manuales. Fresco y carbónico, este vino está cargado de aromas a flores blancas y notas a tostados y especias.

 

En nariz se detectan sus recuerdos a heno y pastelería. Fue calificado como uno de los mejores cavas de España.

Todo un lujo ir a conocer este restaurante que está a tan pocos kilómetros de Madrid.

LA PARRILLA DE ARGANDA

Precio medio: 30 euros con maridaje
Av. de Madrid, 47
28500, Arganda del Rey, Madrid
918 71 61 62

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...