Inicio ACTUALIDAD "La Chispería" ve la luz en el Mercado de Chamberí

"La Chispería" ve la luz en el Mercado de Chamberí

Tiempo de lectura: 4 minutos

La Chispería de Chamberí es un espacio gastronómico ‘con solera’, perfectamente integrado en el Mercado de Chamberí (Alonso Cano, 10)

gastroystyle---lachisperia---001

Con la apertura de la plaza, el Mercado de Chamberí busca reinventarse sin perder su esencia de mercado tradicional “de toda la vida”.

La Chispería de Chamberí (cuyo nombre homenajea a los ‘chisperos’, chulapos y chulapas del barrio de Chamberí) se presenta con una propuesta gastronómica castiza modernizada con guiños internacionales y fusión (desde Cádiz hasta México o Perú) que refleja el actual espíritu cosmopolita del barrio.

Chamberí, barrio castizo por antonomasia, celebra este mes la llegada de La Chispería, un
espacio gastronómico con solera, en el corazón del Mercado de Chamberí (Alonso Cano, 10). La nueva plaza ‘foodie’ del Mercado, perfectamente integrada entre los puestos de frutas, carne o verduras de siempre, llega para revitalizar este espacio municipal, abierto en 1943. Con esta apuesta, el Mercado de Chamberí busca actualizarse, sin perder su esencia de mercado tradicional “de toda la vida”.

Cocina castiza actualizada

La Chispería de Chamberí, que con su nombre homenajea a los ‘chisperos’ (en la jerga madrileña, el chispero era un tipo castizo de los barrio de Maravillas y Chamberí, en los que abundaban forjas y herrerías), aterriza en el barrio con una propuesta que revisa el concepto de ‘castizo’ para modernizarlo y adaptarlo a la realidad actual del barrio.

En sus seis puestos, que funcionan con un horario independiente al del Mercado, es posible catar desde propuestas tradicionales de raíces, como la de Lambuzo (cocina de la provincia de Cádiz) o El Rincón de Lupe (cocina castiza elaborada con productos del Mercado), hasta apuestas más vanguardistas, como la cocina ‘chalupa’ de La Valona (fusión de las gastronomías mexicana y española) o los ‘buns’ y ‘sanguches’ peruanos de
Chambí, elaborados al carbón con maquinaria importada de Perú (caja china y cilindro).

Esta es la propuesta detallada de los seis puestos de La Chispería de Chamberí:

gastroystyle---chambí---001

Chambí: ‘buns’ y ‘sanguches’ peruanos Local en clave ‘s treet food’ de los propietarios de ‘Tiradito & Pisco Bar’ (Conde Duque). Su oferta se basa, principalmente, en ‘sanguches’ peruanos y ‘buns’de influencia internacional, que elaboran con técnicas complejas y maquinaria importada de Perú para cocer al carbón, como el cilindro o la caja china.

Entre sus platos, por ejemplo, el chicharrón criollo (elaborado en la caja china, al carbón, con panceta ahumada crocante con huancaína de rocoto) o el Taipá (pato pekín laqueado, elaborado en el cilindro, con ‘hoisin’ de tamarindo y rocoto).

gastroystyle---bueno---001

La Valona

Chalupería mexicana de cocina, la ‘chalupa’, que hermana México y España con una propuesta provocadora que combina los mejores productos ibéricos con elaboraciones mexicanas. En su carta encontramos ‘platillos’ como quesadillas de callos, el taco de carnitas, el guacamole casero con cortezas de cerdo o las alitas marinadas al vermut con cebolla encurtida.

gastroystyle---ellocoantonelli---001

Taberna de El Loco Antonelli: cocina de puerto nacional e internacional

El local rinde homenaje al ingeniero italiano Juan Bautista Antonelli que, en tiempos de Felipe II, diseñó un proyecto (que llegaría a ejecutarse parcialmente y cuyos restos se pueden visitar en la actualidad) con la finalidad de transformar Madrid en un puerto, conectando el Manzanares con el Atlántico.

Su cocina, como no podía ser de otra forma, revisa algunos de los platos más característicos de los puertos de España y el mundo. Entre sus propuestas estrella, las cocotxas de merluza con salsa de callos del ‘puerto de Madrid’, el pulpo al estilo canario con mojo picón casero o el ‘p oke’ de atún, cebolleta encurtida, brotes, algas y toque picante al estilo de Hawaii.

450_1000Bis

 Lambuzo: cocina de la provincia de Cádiz

Con dos locales de éxito en Madrid (Callao y Ponzano),

Lambuzo repite en La Chispería su apuesta por la auténtica cocina gaditana. Destacan sus
archifamosas croquetas (de mejillones, de gambas al ajillo…) o su hamburguesita de atún
rojo de almadraba y pan de tinta de calamar, entre otros.

1366_2000Bis

Food Labs: gastronomía y tecnología

Gastronomía y tecnología se dan la mano en este proyecto de innovación. Entre su oferta
destacan las carnes, como su entrecot al ajo negro trufado cocinado a baja temperatura.

gastroystyle---elrincondelupe---001

El Rincón de Lupe: cocina tradicional

Cocina castiza elaborada con los mejores productos frescos del Mercado de Chamberí.

Destaca su apuesta por el vermú de grifo, su tortilla de patatas con huevos de corral (clásica, con cabrales…) y sus ‘cazuelitas’, como la de callos, lentejas estofadas o la de judiones con gambas.

Horario de La chispería

-Martes a jueves:
De 12:30h a00h
-Viernes a sábado:
De 12:30h a 02:00h
-Domingo:
De 12:30h a17h.

www.lachisperiadechamberi.es

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...