Inicio ACTUALIDAD La cocina criolla, estrella de la Navidad dominicana

La cocina criolla, estrella de la Navidad dominicana

Tiempo de lectura: 4 minutos214212-feliz-navidad

  • La cocina criolla es protagonista de las celebraciones navideñas con platos típicos como el “moro de guandules” o el “cerdo asado con casabe”

Tres culturas de marcado carácter se fusionan en la denominada gastronomía criolla, término que alude a la cocina de origen europeo, pero desarrollada en América con influencias africanas. En República Dominicana, el perfecto sincretismo de estas tres tradiciones culinarias ha alcanzado un notable nivel de desarrollo, siendo la cocina criolla seña de identidad del destino caribeño.

gastroystyle---republicadominicana---004

Distintos chefs de renombre contribuyen con su trabajo cotidiano a divulgar la esencia de la cocina criolla mucho más allá de las fronteras de su país. Entre ellos destaca Santiago Arias, con su Restaurante 809 (Pº de la Chopera 57), un bastión gastronómico de República Dominicana en el centro de Madrid. Precisamente este chef ha sido el elegido por la Oficina de Turismo de República Dominicana para preparar este año su Cena de Navidad y revivir la nostalgia navideña a través de aquellas recetas que cocinaban las abuelas.

gastroystyle---republicadominicana---005

Este evento institucional – que contó con la asistencia del Embajador de República Dominicana en España, Olivo Rodríguez Huertas- sirvió de perfecta excusa para el lucimiento de la cocina criolla. Santiago Arias preparó para la ocasión un menú especial con los platos criollos más característicos de la Navidad. Todo un festival gastronómico donde no faltaron recetas típicas como el “moro de guandules con coco”, elaborado con arroz y frijoles y que nunca falta en las mesas navideñas; o el “cerdo asado” servido con un tipo de pan ácimo llamado “casabe”.

gastroystyle---republicadominicana---007

Otras delicias cocinadas por Santiago Arias fueron los “yanitacos” (hojaldres con carne picada y queso cheddar); las “arepitas de yuca a la parmesana”, sazonadas con anís en grano; y los “pastelitos rellenos de pollo, pasitas y nueces”.

gastroystyle---republicadominicana---008

También la “ensalada rusa”, que en República Dominicana se hace con remolacha además de con patata, zanahoria, huevo, mayonesa y aceitunas. Y de postre “boniato con coco”, una especialidad dulce criolla muy popular.

gastroystyle---republicadominicana---002

Con su maestría para los fogones, Santiago Arias puso de manifiesto por qué la cocina dominicana es una de las más variadas de la región Caribe. No por casualidad la ciudad de Santo Domingo ostentó el título de Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe 2017. Los turistas que viajan a República Dominicana se sorprenden, cada vez más, con una cultura gastronómica que está evolucionando significativamente con la introducción de nuevas técnicas sin renuncias a sus influencias originales.

gastroystyle---repúblicadominicana---001

Presentación oficial de Karyna Font-Bernard

Coincidiendo con la celebración de su Cena de Navidad, la Oficina de Turismo de República Dominicana para España y Portugal dio la bienvenida a su nueva directora, Karyna Font-Bernard.

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica de Santo Domingo, con especialidad en Relaciones Públicas, Font-Bernard posee una amplia experiencia profesional en el sector del periodismo y la comunicación. Trabajó como periodista y reportera para medios de comunicación dominicanos (periódico Hoy, Listín Diario, etc.), así como en agencia de comunicación y para la promoción, en su día, del nuevo destino Cap Cana.

A partir de 2010 desempeñó diversos cargos dentro del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de República Dominicana. Antes de incorporarse al Ministerio de Turismo (MITUR) en 2014 ocupó también el puesto de asesora en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Su último destino antes de llegar a Madrid fue la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en Chile, desde donde también atendía a los mercados de Perú y Bolivia.

gastroystyle---republicadominicana---003

“Me siento ilusionada de afrontar esta nueva etapa en Madrid, desde donde mi objetivo será potenciar la promoción turística de mi país en España y Portugal, puertas de entrada al mercado europeo. República Dominicana es un destino de impresionante riqueza natural, cultural y patrimonial  que aún no es conocida en su verdadera dimensión por los viajeros españoles y portugueses. Ese será nuestro desafío”, ha declarado Font-Bernard.

www.godominicanrepublic.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...