Inicio ACTUALIDAD La Galería Badr El Jundi reabre en Marbella

La Galería Badr El Jundi reabre en Marbella

Tiempo de lectura: 5 minutos

Marbella inaugura del 7 de mayo al 13 de junio en el hotel Anantara Villa Padierna Palace con la exposición ‘Trace Evidence’

Desde mediados del siglo XX, Marbella es la cuna de la sofisticación en España. Una ciudad conocida por los casi 30 kilómetros de playa. También por sus villas y hoteles, sus campos de golf, sus imponentes yates y su inmensa oferta de ocio. Estos motivos la han coronado como el punto de encuentro para la sociedad más selecta de España fuera de nuestras fronteras. Se han convertido en un ejemplo del turismo más exquisito del país.

Ahora, Marbella, esta ciudad bañada por las aguas del mar Mediterráneo da comienzo a su temporada con la vuelta del turismo y la reapertura de los hoteles. Uno de los mejores ejemplos lo encontramos en el Hotel Anantara Villa Padierna Palace. Reabre sus puertas el próximo 7 de mayo. Este exclusivo complejo transmite la auténtica historia y cultura española. Además, ofrece una experiencia única y sofisticada donde el arte cobra un papel fundamental. “Anantara Villa Padierna Palace es un auténtico ‘hotel museo’. Alberga una espléndida colección de más de 1.200 obras de arte entre pinturas, esculturas y muchas otras expresiones, emanando el placer por la vida, el silencio y la cultura”, explica Judith Johann, Marketing & Communications Manager del resort.

Prueba de ello es Badr El Jundi, la galería de arte contemporáneo ubicada en el interior del hotel. Allí la contemplación de obras cobra una trascendencia singular. Su peculiar enclave permite que el arte se respire desde el primer momento. Badr El Jundi no sólo dispone de espacios expositivos convencionales, sino que también cuenta con la neoclásica Sala Linares, que proporciona un escenario sin igual en el que disfrutar de distintas piezas. Tres escenarios -galería, jardines y Sala Linares- en un mismo espacio. De esta manera convierten a Badr El Jundi en una referencia en el arte y el turismo del sur de Europa.

“La galería Badr El Jundi ofrece una experiencia exclusiva. Sirve de puente entre diferentes culturas. Representa a una amplia variedad de artistas internacionales con la intención de fomentar un diálogo de crecimiento intelectual. Complementan a la perfección con el planteamiento artístico del hotel”, indica Judith Johann. “Además, ya que el hotel está ubicado lejos del bullicio de Marbella y el glamour de Puerto Banús, la experiencia completa de ocio y cultura gracias a Badr El Jundi llega a un mercado aún más amplio de amantes del arte”, concluye.

La galería Badr El Jundi se convierte en el altavoz de una amplia variedad de artistas internacionales. Entre los que se encuentran perfiles consolidados como Wendy White -natural de USA, realizó su primera exposición en la galería en el verano de 2020 bajo el título de ‘Khroma’ y la Fundación ARCO adquirió su obra- y artistas emergentes como Bianca Bondi -natural de Sudáfrica, recibió el Premio Kells en ARCO 2019 y ha participado en Bienales como Busán-. Esta afirmación se constata con la exposición que ahora presenta la galería, la primera desde la reapertura del hotel. Esta muestra, denominada ‘Trace Evidence’, aúna diferentes piezas de los artistas Tom Anholt, Ivana de Vivanco, Igor Moritz y Sola Olulode en un total de ocho obras que se podrán contemplar hasta el 13 de junio de 2021. Anualmente, la galería presentará entre cinco o seis exposiciones, además de participar en ferias nacionales -como Urvanity y Estampa en Madrid- e internacionales.

El fundador de este singular espacio es Badr El Jundi, art dealer de amplia trayectoria que ahora abre las puertas de su galería de arte homónima. Su espíritu internacional -ha vivido en Líbano, Turquía, China, Guinea y Emiratos Árabes Unidos, además de España- y su pasión por el arte le llevó a especializarse como marchante en el mercado secundario, concretamente, en arte moderno e impresionista. Para poner en marcha este proyecto, Badr El Jundi cuenta con la experiencia de María Gracia de Pedro, quien actúa como directora de la galería. Gracia de Pedro, nacida en Zaragoza en 1990, es asimismo cofundadora de Hiato Projects y profesora de arte contemporáneo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, trabajos que compagina con la colaboración en Daily Lazy.

‘Trace Evidence’, la primera exposición de la galería Badr El Jundi

Tom Anholt es un artista figurativo nacido en 1987 en Reino Unido cuyas obras reúnen una galaxia de estrategias pictóricas para conjurar lugares exóticos y cotidianos a la vez. Asimismo, presenta la vida moderna a través de una lente de la Historia del Arte con efectos ópticos y floridas alegorías. Este artista inglés ha expuesto su trabajo en numerosas exposiciones monográficas y grupales, incluyendo aquellas como Kunstverein Ulm en OIGEN+ART Lab en Berlín, en la Galería 1969 en Nueva York, o en la galería Josh Lilley en Londres.

Ivana de Vivanco es una artista chilena-peruana nacida en Lisboa en 1989 y radicada en Alemania. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Chile en Santiago y en la Academia de Bellas Artes de Leipzig. Ha sido becaria del DAAD, la Fundación Heinrich Böll, la Fundación Cultural de Sajonia y en 2015 fue galardonada con el Premio Marion-Ermer para artistas jóvenes en Alemania. Su obra se caracteriza por el manejo de la teatralidad, la iluminación, por las actitudes de los personajes y por los mecanismos compositivos de las imágenes. Su trabajo ha aparecido en varias publicaciones como 100 Painters of Tomorrow publicado en Londres por Thames & Hudson y recientemente ha sido expuesta en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago (CL) y Kunsthalle Darmstadt (DE).

Por su parte, Igor Moritz es un artista contemporáneo nacido en 1996 en Polonia. Sus obras han sido incluidas en exposiciones de importantes galerías y museos gracias al uso de sus experiencias personales para crear una vida propia en el medio de la pintura. El color y las pinceladas visibles y energéticas son características destacadas de sus obras llegando a crear una importante tensión visual.

Por último, Sola Olulode, nacida en 1996, es una artista de origen británico-nigeriano con una obra donde las mujeres negras y personas no binarias británicas tienen un protagonismo singular. Trabajando con diversos materiales como el tinte natural, la cera, la tinta, el pastel y el impasto, Olulode crea lienzos con texturas que exploran la fluidez de identidades. Sus obras se han visto expuestas en Moving in the Bluish Light, en la galería Vongoetz; en Where the Ocean Meets the Beach de la galleria V.O. Curations y en Twilight of the Idols, de Alice Black Gallery. Recientemente, ha participado en varios eventos en el Tate Modern de Londres -el Museo Nacional Británico de Arte Contemporáneo-, alcanzando gran repercusión a pesar de su joven edad, ya que sólo tiene 25 años.

Galería Badr El Jundi
Entrada gratuita de miércoles a domingo de 11h a 20h.
Lunes y martes con cita previa.
Anantara Villa Padierna Palace,
Carr. de Cádiz, km. 166
Urb. Los Flamingos Golf Hotel Anantara,
29679 Marbella, Málaga

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...