Inicio ACTUALIDAD La gastronomía de Toro es un valor en alza

La gastronomía de Toro es un valor en alza

Tiempo de lectura: 2 minutos

La tradición culinaria de esta ciudad zamorana cuenta con una destacada materia  prima que da lugar a elaboraciones de renombre

Además de por su patrimonio y por su oferta cultural, si hay algo por lo que Toro conquista a todo aquel que lo visita es por su célebre gastronomía. Con influencias de la gastronomía gallega y asturiana, despuntan platos como el Pulpo a la sanabresa, el Jabalí al tinto de Toro o los Melocotones al vino de Toro, así como una selección de quesos y embutidos con nombre propio.

La provincia de Zamora cuenta con una arraigada tradición culinaria basada en el uso de materia prima local de altísima calidad y en la elaboración de suculentas propuestas siguiendo los métodos artesanos, tal y como se refleja en la calidad de sus quesos y embutidos.

Además, dada la localización estratégica de este territorio, su cocina recibe influencias de la gastronomía gallega y asturiana, dando lugar a propuestas tan atractivas como el
arroz a la zamorana, el bacalao a la tranca o el pulpo a la sanabresa.

Siguiendo la estela de este saber hacer, la ciudad de Toro cuenta con una trayectoria en los fogones que ha evolucionado hasta convertirse en una gastronomía consolidada basada en el recetario popular pero con hueco para las nuevas tendencias e ingredientes.

toro1

La excelencia de Toro comienza en la base, en su materia prima. Sus productos de la huerta, legumbres y su variedad de carnes resultan en estofados y asados tan populares como el Jabalí al tinto de Toro y las Patatas a la importancia. Por otra parte, la harina es un ingrediente fundamental para la elaboración de productos tradicionales del consumo diario como el pan.

Entre su abundancia de carnes y sabrosos embutidos destaca el Chorizo Zamorano, uno de los más típicos de Castilla y León dados sus procesos de elaboración. Asimismo, los quesos de Toro merecen una mención especial. Como parte de la D.O. Queso Zamorano, que sigue fielmente los métodos de elaboración y maduración tradicionales, estos quesos comprende variedades como el Reserva, Viejo, Curado o en manteca.

Y como punto dulce, la ciudad cuenta con postres tan característicos como los Melocotones al vino de Toro y el Bollo Coscarón o Repelada.
La tradición y el cariño que desprenden los fogones de Toro invitan a degustar alguna de sus tapas más típicas como las calandracas, tras perderse por las zonas más concurridas de la ciudad como su Plaza Mayor. Además, la ciudad brinda la oportunidad de maridar todas estas propuestas con los mejores vinos de la tierra. Su Denominación de Origen es fruto de siglos de experiencia, ligados a una tierra regada por el Río Duero.

Esta denominación concentra 64 bodegas volcadas con la elaboración de un vino con cuerpo y carácter propio. En definitiva, uno de los principales sellos de identidad de la ciudad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...