Inicio ACTUALIDAD La Ruta de los Pucheros vuelve a Cantabria

La Ruta de los Pucheros vuelve a Cantabria

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Hotel Santemar participa en esta cita gastronómica que pretende devolver el prestigio que siempre han tenido los guisos cántabros

«La Asociación de Hostelería de Cantabria celebra la VIII edición de la Ruta de los Pucheros que tendrá lugar del 21 al 8 de marzo, destinada a los amantes de la cocina tradicional de calidad. En ella participarán bares y restaurantes que intentarán llevarse el primer premio en las especialidades de cocido montañés, cocido lebaniego y guisote. Hotel Santemar participa en esta aventura culinaria ofreciendo tres menús -de Montaña, Lebaniego y Sibarita- que se alzan como una de las mejores opciones gastronómicas para disfrutar de los auténticos y tradicionales guisos de la región.

Cantabria posee una ubicación geográfica privilegiada, donde el mar y la montaña se unen para ofrecer una excelente gastronomía a base de materias primas de primera calidad. Los fogones cántabros se basan tanto en guisos tradicionales y recetas sencillas, como en grandes elaboraciones gastronómicas muy vanguardistas. Aunque el mar Cantábrico ofrece en sus frías aguas una gran variedad de pescados y mariscos de gran calidad, no hay que olvidar la montaña que abraza la región. De ella, nos llegan los pucheros y potajes, otro de los platos típicos que se podrán saborear en el territorio.

Precisamente son ellos estos días los protagonistas cántabros. Cantabria se vuelca un año más con La Ruta de los Pucheros que tiene lugar desde este 21 de febrero al próximo 8 de marzo. Bares y restaurantes aspirarán a conseguir el premio al mejor cocido montañés, lebaniego y guisote. Optando a todos ellos, se encuentra el Hotel Santemar que ofrece tres tipos de menús diferentes.

El establecimiento de hoteles Santos ubicado en la bahía de Santander y a orillas de la Playa del Sardinero, ofrece, todos los días en horario de comidas, un exquisito Menú de Montaña -14 euros-, compuesto de Caricos Estofados con Verano y Arroz con Leche tradicional. También un Menú Lebaniego -16 euros-, en el que se degustará Cocido Lebaniego completo y, también su Arroz con Leche. En el Menú del Sibarita -25 euros- los comensales disfrutan de Cocido Montañes, Faisán en Pepitoria y Arroz con Leche.

La gastronomía en el Hotel Santemar

En Santander, el restaurante del Hotel Santemar 4* ofrece un amplio abanico de platos típicos de la gastronomía cántabra con matices de la cocina internacional, donde los aromas y la mezcla de sabores harán las delicias de los comensales más exigentes. Elaborados con materias primas de excelente calidad, se podrá degustar una gran variedad de pescados y mariscos, así como carnes y productos de la huerta, en un ambiente agradable y acogedor. Este restaurante se ha convertido ya en un referente de la capital cántabra y ha conseguido que todo aquel que se acerque a esta magnífica ciudad se vaya de ella, literalmente, con un sabor de boca inmejorable.

https://www.hotelsantemar.com/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...