Tiempo de lectura: 3 minutos
El proyecto se inicia con una charla sobre Espacios Naturales Protegidos
El Valle del Pisuerga es el protagonista natural de los vinos de la Denominación de Origen Cigales. La Ruta del Vino Cigales tiene entre sus objetivos, inventariar, promover y diversificar los recursos turísticos vinculados con el vino, especialmente incidiendo en los paisajes del vino así como en el territorio que forma parte: el Bajo Pisuerga.
Esta riqueza se refleja en diferentes Espacios Naturales Protegidos como son las ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), LIC (Lugares de Interés Comunitario) y ZEC (Zona de Especial Conservación):
ZEPA – Riberas del Pisuerga (Dueñas, Cabezón de Pisuerga, Corcos, Cubillas de Santa Marta, San Martín de Valvení y Valoria la Buena)
LIC – Riberas del Río Pisuerga y afluentes
LIC – Montes Torozos y Páramos de Torquemada-Astudillo
ZEC – Montes del Cerrato (San Martín de Valvení)
ZEC – Riberas del Río Pisuerga y afluentes (Dueñas, Cabezón de Pisuerga, Corcos, Cubillas de Santa Marta, San Mar_n de Valvení y Valoria la Buena)
ZEC – Montes Torozos y Páramos de Torquemada-Astudillo (Dueñas, Cigales, Mucientes)
El río Pisuerga es el protagonista fundamental de la zona que engloba la Ruta del Vino Cigales, con la belleza de los meandros del Pisuerga, los Cortados… con su valor ecológico y riqueza en flora y fauna. El Valle del Pisuerga dispone de suelos muy fértiles para la agricultura y viñedos con una calidad extraordinaria donde crecen las uvas que van a dar unos espectaculares vinos DO Cigales. Pagos como los de Sallana, Miraflores, Valdeátima, El Velero, Garrapachina, Trasdelanzas o El Berrocal… son lugares para conocer, disfrutar y promocionar de una forma sostenible. Cerros como los de Altamira, , El Águila o Muedra; o miradores como los del Canal de Castilla o del Postigo son otro motivo para que los enoturistas puedan disfrutar del paisaje y del patrimonio natural. Todo ello, con el río Pisuerga como protagonista.


Las vías pecuarias son protagonistas como lo demuestran las treinta y una cañadas, veredas y cordeles… con las dos Cañadas Reales, cuyos tramos sirven para el esparcimiento deportivo de los visitantes: Cañada Real Leonesa Oriental (Cabezón de Pisuerga, Corcos, Trigueros del Valle, Cubillas de Santa Marta, Dueñas); y Cañada Real Burgalesa (Santovenia de Pisuerga, Cabezón de Pisuerga, San Martín de Valvení).
El Sendero GR Camino del Clarete-Cigales será el proyecto estrella para unir el rico patrimonio natural existente por todos los municipios de la Denominación de Origen Cigales, especialmente los viñedos, el Canal de Castilla, el Río Pisuerga, los miradores, el Monte de Dueñas y las vías pecuarias.

