Inicio ACTUALIDAD La Ruta del Vino Cigales arranca con “Paisajes del Vino en el...

La Ruta del Vino Cigales arranca con “Paisajes del Vino en el Bajo Pisuerga”

Tiempo de lectura: 3 minutos

El proyecto se inicia con una charla sobre Espacios Naturales Protegidos

El Valle del Pisuerga es el protagonista natural de los vinos de la Denominación de Origen Cigales. La Ruta del Vino Cigales tiene entre sus objetivos, inventariar, promover y diversificar los recursos turísticos vinculados con el vino, especialmente incidiendo en los paisajes del vino así como en el territorio que forma parte: el Bajo Pisuerga.

Esta riqueza se refleja en diferentes Espacios Naturales Protegidos como son las ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), LIC (Lugares de Interés Comunitario) y ZEC (Zona de Especial Conservación):

  1. ZEPA – Riberas del Pisuerga (Dueñas, Cabezón de Pisuerga, Corcos, Cubillas de Santa Marta, San Martín de Valvení y Valoria la Buena)

  2. LIC – Riberas del Río Pisuerga y afluentes

  3. LIC – Montes Torozos y Páramos de Torquemada-Astudillo

  4. ZEC – Montes del Cerrato (San Martín de Valvení)

  5. ZEC – Riberas del Río Pisuerga y afluentes (Dueñas, Cabezón de Pisuerga, Corcos, Cubillas de Santa Marta, San Mar_n de Valvení y Valoria la Buena)

  6. ZEC – Montes Torozos y Páramos de Torquemada-Astudillo (Dueñas, Cigales, Mucientes)

 

El río Pisuerga es el protagonista fundamental de la zona que engloba la Ruta del Vino Cigales, con la belleza de los meandros del Pisuerga, los Cortados… con su valor ecológico y riqueza en flora y fauna. El Valle del Pisuerga dispone de suelos muy fértiles para la agricultura y viñedos con una calidad extraordinaria donde crecen las uvas que van a dar unos espectaculares vinos DO Cigales. Pagos como los de Sallana, Miraflores, Valdeátima, El Velero, Garrapachina, Trasdelanzas o El Berrocal… son lugares para conocer, disfrutar y promocionar de una forma sostenible. Cerros como los de Altamira, , El Águila o Muedra; o miradores como los del Canal de Castilla o del Postigo son otro motivo para que los enoturistas puedan disfrutar del paisaje y del patrimonio natural. Todo ello, con el río Pisuerga como protagonista.

 Viñedos Valladolid

Las vías pecuarias son protagonistas como lo demuestran las treinta y una cañadas, veredas y cordeles… con las dos Cañadas Reales, cuyos tramos sirven para el esparcimiento deportivo de los visitantes: Cañada Real Leonesa Oriental (Cabezón de Pisuerga, Corcos, Trigueros del Valle, Cubillas de Santa Marta, Dueñas); y Cañada Real Burgalesa (Santovenia de Pisuerga, Cabezón de Pisuerga, San Martín de Valvení). 

El Sendero GR Camino del Clarete-Cigales será el proyecto estrella para unir el rico patrimonio natural existente por todos los municipios de la Denominación de Origen Cigales, especialmente los viñedos, el Canal de Castilla, el Río Pisuerga, los miradores, el Monte de Dueñas y las vías pecuarias.

 Pago Trasdelanzas

Con el proyecto “Paisajes del Vino en el Bajo Pisuerga”, la Ruta del Vino Cigales pretende descubrir la Naturaleza de una forma respetuosa, comprometida… con el objetivo principal de que difundir los valores naturales de los territorios rurales para contribuir a su conservación medioambiental. Los propios ciudadanos del medio rural deben ser protagonistas y garantes de su patrimonio natural para lo que tienen que conocer, apreciar y defender del inmenso patrimonio natural que les rodea. El mantenimiento de la Biodiversidad debe traducirse en beneficios tangibles para los habitantes y poder mostrarlo al enoturista de forma sostenible.

Todo ello se mostrará el próximo viernes 26 de mayo a partir de las 18.30h. en el Salón de Actos de la Casa de Cultura en Cabezón de Pisuerga, presentado por el Gerente de la Ruta del Vino Cigales y desarrollado por Buteo Iniciativas Ambientales, premiada el año pasado por Rutas del Vino de España con la Mención Especial por el Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente en 2016.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...