Inicio ACTUALIDAD Las mejores tapas de Lavapiés se reinventan en Tapapiés

Las mejores tapas de Lavapiés se reinventan en Tapapiés

Tiempo de lectura: 4 minutos

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 20, 2020

El gran día tiene lugar el miércoles 25 de noviembre en Espacio Rastro Madrid, 23 bares y restaurantes de este barrio participan en el concurso de tapas gourmet Tapapiés 2020, patrocinado por Estrella Damm

La selección reúne referentes de prestigio en el barrio, muchos ya premiados en anteriores ediciones del Festival Multicultural de Tapas y Música. Estrella Damm patrocina Tapapiés por noveno año consecutivo. Organiza la Asociación de Comerciantes de Lavapiés. El concurso puede seguirse desde su web (Enlavapies.com) y redes sociales (FB, IG y TW).

Los fogones ya están a punto en Benteveo, Bresca, Distrito Vegano, Donde da la vuelta el viento, El Económico, El Rincón Guay, Gato Gato, La Buga del Lobo, La Encomienda, La Musa de Espronceda, La Chulapa de Mayrit, La Playa, Lacaña, Maitexe, O Pazo de Lugo, Pizzería della Cabeza, Portomarín, Raíces, Shapla, Sr. Matambre, Su&Si, Tatema y Tía Carlota.

Entre otros miembros ilustres, integran el jurado José Carlos Fuentes (Club Allard), chef ganador de una Estrella Michelín; Begoña Gardel, Campeona de Repostería Comunidad de Madrid 2019; además de periodistas y críticos gastronómicos. “Queremos que las tapas de este año tan complicado recuperen el espíritu integrador de la primera edición de Tapapiés”, apunta María Esteban, Presidenta de la asociación de comerciantes del “barrio más cosmopolita de Madrid”, donde conviven cientos de nacionalidades y etnias.

El Covid-19 no impide que el mundo vuelva a reunirse en una tapa, de la mano de cocineros llegados a Lavapiés de los cinco continentes. Las últimas tendencias de las cocinas africanas, europeas, latinoamericanas y orientales se fusionan con la gastronomía regional española, también con especial atención a la comida vegana y a las raíces madrileñas.

Comer y beber con los ojos

“Nos reinventamos para adaptarnos a la crisis sanitaria y evitar riesgos innecesarios”, subraya María Esteban. Bajo el lema ‘Comer y beber con los ojos’, el certamen apuesta por dar visibilidad a la hostelería del barrio a través de la digitalización: atractivas vídeo-recetas de las 25 tapas estarán disponibles a partir del 17 de noviembre en la web Enlavapies.com y sus redes sociales, además de las propias redes de los bares y restaurantes participantes. Desde ese día cada local incorporará la tapa en su carta a su propio precio.

Se establecen tres categorías de competición: Premio del Jurado, que se fallará el 25 de noviembre, tras la presentación y cata de las tapas a concurso; Premio Estrella Damm, otorgado a la tapa que mejor maride con la cerveza patrocinadora; y Premio del Público, que votará sus tapas favoritas a través de Enlavapies.com.

Los ganadores recibirán un diploma acreditativo. El límite de la votación popular concluye el 25 a las 14:00. Todos los votantes participarán en el sorteo de un móvil de última generación.

Hostelería segura

Los hosteleros de Lavapiés vuelven a unirse en la fecha más emblemática de su calendario para seguir combatiendo la peor crisis de la historia reciente del sector: el consumo nacional en restauración se ha reducido un 50% y la hostelería madrileña ya ha perdido más de 40.000 empleos a causa del Covid-19.

Todos los locales del barrio cumplen con las medidas sanitarias anti-Covid: aforo al 50%, grupos máximos de seis personas, barra cerrada, distancia de seguridad de dos metros entre sillas y mesas, uso de mascarillas, toma de temperatura, hidrogeles…

Según datos de Hostelería Madrid, el 20% de bares y restaurantes de la región ya ha echado el cierre definitivamente a causa del Coronavirus. Se prevé que a final de año haya desaparecido más del 40%. Hostelería España anticipa una pérdida sectorial de 680.000 puestos de trabajo, que llegaría al 1.100.000 si se contara toda la cadena de valor.

Gastronosfera

Se puede acceder a la información completa sobre Tapapiés 2020 desde Gastronosfera, blog de tendencias, restaurantes y propuestas de ocio. Además, para conocer las tapas de los establecimientos participantes y obtener todos los detalles cómodamente desde el móvil, Gastronosfera dispone de una app gratuita para Android e IOS.

Estrella Damm

El vínculo de Estrella Damm con la gastronomía se traduce en una apuesta constante por las mejores propuestas nacionales e internacionales, con el objetivo de activar la hostelería con actividades gastronómicas de calidad. Así nacieron, por ejemplo, las rutas de tapas, presentes en ciudades como Barcelona, Granada, Madrid, Miami o Lisboa, así como jornadas gastronómicas con productos únicos, como el arroz o la alcachofa.

Hoy en día, Estrella Damm sigue elaborándose con la receta original de 1876, resultado de la combinación de malta de cebada, arroz y lúpulo, 100% ingredientes naturales. Su sabor puro y delicado que perdura en el paladar favorece el maridaje y le otorga una gran popularidad entre bebedores exigentes y amantes de la gastronomía.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...