Inicio ACTUALIDAD LaVerónica celebra el año cervantino

LaVerónica celebra el año cervantino

Tiempo de lectura: 3 minutos

El restaurante LaVerónica, ubicado en el barrio de las Letras, conmemora el 400 Aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes a través de diversas iniciativas que comenzarán el primer sábado de abril –coincidiendo con el popular Mercado de las Ranas- y se extenderán durante todo el mes

La exposición de la “artista fluor” Dorotea Von Totó en torno a El Quijote, talleres infantiles, una terraza ambientada en lenguaje cervantino pero en clave actual y algunos de los platos más representativos de la cocina manchega fuera de carta son algunas de las propuestas del comedor de Mariana Gyalui para el mes del libro. 

El restaurante Laverónica es la continuación del mítico La Vaca Verónica. Un comedor abierto en 1989 que acaba de iniciar una nueva etapa de la mano de Mariana Gyalui, sobrina de la fundadora y una mujer inquieta e involucrada en el mundo de la música y las bellas artes que pretende convertir Laverónica en “una casa de comidas del siglo actual y en punto de encuentro de las gentes y la cultura de la zona”. Por ello, ubicado como está en pleno barrio de las Letras, el establecimiento no podía dejar de hacer un guiño a uno de los autores más destacados de nuestra Literatura en el año del cuarto centenario de su fallecimiento. Un homenaje que comenzará el próximo sábado 2 de abril, coincidiendo con la celebración del Mercado de las Ranas, y durará hasta final de mes. 

“Platos invitados”

Para empezar, durante todo el mes de abril, Laverónica incorpora a su oferta habitual una serie de “Platos Invitados” inspirados en la gastronomía cervantina: migas con trufa negra, setas y huevos, albondigones de pollo en salsa pepitoria (una de las recetas documentadas más antigua de la gastronomía española), bacalao al ajo arriero y, de postre, una versión dulce y muy sofisticada de los tradicionales duelos y quebrantos, un plato muy popular en los restaurantes manchegos y del que sin embargo no existe referencia antes de que Miguel de Cervantes lo mencionara en su libro.

 laVeronica2

Talleres infantiles y mesas al aire libre

Con el fin de que tanto padres como niños puedan disfrutar al máximo de la jornada de asueto, Laverónica ofrece la posibilidad de que los ‘peques’ coman en el local contiguo (también propiedad de Mariana) con un grupo de animadores infantiles dirigidos por una maestra y una pedagoga. Se les ofrecerá un menú infantil, habrá disfraces confeccionados por ellos mismos y realizarán un taller de cocina donde aprenderán a elaborar mazapán y hojaldre manchegos que luego podrán servir ellos mismos a la mesa de sus papás.

Además, durante esos días Laverónica contará con una terraza efímera en plena calle Moratín que se decorará, al igual que la fachada del establecimiento, con elementos de la época cervantina interpretados en clave actual. 

Exposición «todo es nada» de Dorotea Von Totó

Con el afán de Mariana por “mantener el espacio vivo y cambiante para que siempre pasen cosas y siga siendo lugar de encuentro”, Laverónica albergará en el mes del libro la exposición ‘Todo es nada’. Una muestra compuesta por 31 piezas inspiradas en la obra de Cervantes y realizadas íntegramente sobre hojas de cuadernos infantiles chinos intervenidos con la técnica del collage flúor. Su autora, Dorotea Von Totó, es una joven artista emergente de nacimiento islandesa y gallega de adopción que desde muy pequeña y de forma autodidacta ha desarrollado un estilo optimista y de lo más singular basado en colores resplandecientes y en la técnica del collage. Siempre acompañada de su perro Totó, la apodada ‘Reina del Flúor’ ha expuesto este año en la Galería Mr Pink de Valencia y en la First Day Gallery bajo el comisariado del creador independiente Piguy Hellman.

En la Serie ‘Todo es Nada’, Von Totó recoge los títulos de algunos de los capítulos de El Quijote añadiendo un matiz personal y divertido y presentando a los personajes de la obra con nombres de origen Islandés. Rareza esta que combina con un mundo poblado de fantasía y seres de difícil descripción.

Dirección: Calle Moratín, 38

Teléfono: 91 429 78 27

Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 2:00 h. Domingos solo a mediodía

Precio medio: 25 €.

Tres menús de mediodía: 11 €, 14 € y 16 €.

www.restaurantelaveronica.com

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...