Inicio ACTUALIDAD Legaris presenta Calmo, un vino de autor sobresaliente

Legaris presenta Calmo, un vino de autor sobresaliente

Tiempo de lectura: 2 minutos

Viñas centenarias y enología minimalista definen un vino que resume años de experiencia y conocimiento de la región

Legaris, una de las bodegas referentes de Ribera del Duero, ha cumplido 15 años elaborando vinos y algunos más desde su implantación en la región. Como parte de ese proceso, la bodega, próxima a Peñafiel, presenta su vino icónico con el fin de reflejar estas casi dos décadas de experiencia y búsqueda de la excelencia en la región.

El vino es Calmo Legaris, un vino 100% Tinto Fino, que culmina un proyecto de estudio de la región y de selección de viñedos únicos, propios y controlados, para  encontrar aquellos que mejor reflejan el espíritu de Ribera, así como de una manera de elaborar que respetan la tipicidad de sus uvas.

La composición de Calmo tiene dos elementos: el primero, la uva; gracias al proyecto “Selección de viñedos únicos”, el cual se lleva a cabo en todas las bodegas del Grupo Codorníu Raventós, se pudo escoger para elaborar este vino sólo aquellas viñas de Tinto Fino que mejor expresaban el origen de la región y la expresividad de la variedad. Para este primer Calmo Legaris, las viñas seleccionadas son centenarias y proceden de micro fincas situadas en Tubilla del Lago (Burgos), a 930 metros de altitud. El vino procedente de estas pequeñas parcelas nos aporta la parte elegante de la mezcla final.

El segundo es la mano del enólogo y su equipo, que han querido complementar el vino procedente de esas viñas centenarias, con lo que en bodega se denomina Vino de Lágrima Nocturna. Jorge Bombín, enólogo de Legaris, explica que; “después del descube y antes del prensado de los mejores depósitos de la añada, dejamos que el escaso vino que quedaba se escurra a través de la pasta, gota a gota, lágrima a lágrima. De ese goteo durante una sola noche, el vino recogido se introduce en barricas y permanece allí hasta el final de su crianza. Si las viñas centenarias nos dan la elegancia, la lagrima nocturna nos da la expresividad y concentración”.

Calmo fermenta con sus levaduras autóctonas y permanece 20 meses de crianza en 7 barricas nuevas francesas de 4 diferentes tonelerías, pero en su corazón tiene años de gestación. Jorge Bombín remarca que “adicionalmente ha habido un proceso de espera y quietud.  Sólo hemos querido presentar nuestro vino Calmo tras años de paciencia hasta encontrar las viñas y el método que transmiten nuestra manera de entender el Tinto Fino de  Ribera del Duero, y además en una añada excelente como la 2009”.

El resultado es un vino de edición limitada: apenas 1450 botellas, que aúnan la potencia de Ribera del Duero, y la elegancia y expresividad que puede llegar a tener la variedad por excelencia de esta región castellana.

Legaris tiene 93 hectáreas de viñedo propio en Ribera del Duero y lleva más de 15 años elaborando vinos de calidad. La bodega, ideada por el arquitecto Domingo Triay  para respetar todos los flujos del proceso de elaboración y con espíritu minimalista, tiene en su corazón un jardín Zen que define su filosofía: hacer vinos de alta calidad cuidando al máximo cada detalle, y con la quietud necesaria y característica de la zona.

www.legaris.com

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...