Inicio ACTUALIDAD Los 5 errores más comunes al aplicarte el contorno de ojos

Los 5 errores más comunes al aplicarte el contorno de ojos

Tiempo de lectura: 3 minutos

El contorno de ojos es un producto infalible e imprescindible dentro de nuestra rutina de belleza

Parafraseando a Jean Austin me viene a la memoria la frase que dice: «Estaba meditando sobre el gran placer que pueden causar un par de ojos bonitos en el rostro de una mujer hermosa».

Os quiero ofrecer los mejores consejos para aplicar correctamente el contorno de ojos. El minimizar las bolsas, ojeras, y por supuesto, retrasar el envejecimiento de esta zona es una lucha constante. Eso sí, hay que tener en cuenta que la calidad del producto es igual de importante que la forma de aplicación. Hay en concreto 5 pasos muy comunes que solemos hacer mal, a la hora de aplicarnos el contorno de ojos.

Os quiero ofrecer pues los mejores consejos para aplicarlo correctamente y potenciar todos los beneficios que pueden ofrecer los mejores contornos de ojos del momento.

Cinco errores comunes al aplicar el contorno de ojos

Aplicar más cantidad de la cuenta

Lo bueno de los productos de contorno de ojos es que no se necesitan mucha cantidad. Apenas debe ser suficiente para cubrir esta área y ser absorbido en unos pocos segundos. La cantidad correcta es la equivalente a la de un grano de arroz por cada ojo. Aplicar una cantidad mayor, no hará que los beneficios aumenten, sino que desperdiciaremos el producto.

Aplicar con el dedo índice

Es un error aplicar el producto con el dedo índice, hay que hacerlo con el dedo anular, ya que tiene menos fuerza y así ejerceremos menos presión, ya que esta es una zona muy delicada. Sabiendo esto, se emplea la crema o gel por toda la zona ósea del ojo, es decir, por la parte del hueso sin invadir la zona de la ojera y del párpado.

Aplicar haciendo círculos alrededor de los ojos

Sólo hay una forma correcta de aplicarse este producto y es dando pequeños golpecitos con el dedo anular de fuera hacia el interior para evitar la retención de líquidos y toxinas. En caso de no tener bolsas, es preferible (también a toquecitos) pero en este caso, aplicar el producto desde dentro hacia fuera para estimular la piel y reducir las líneas de expresión.

Aplicarlo después de la crema hidratante

Se aplica siempre antes de la crema hidratante. Un orden distinto al correcto no perjudicará en ningún momento nuestra piel, pero sí disminuirá la eficacia del producto, impidiendo sacarles el máximo partido.

No tener en cuenta la zona del párpado superior o la zona de las patas de gallo

Otro error común es aplicar únicamente la crema o gel debajo del ojo. Debemos aplicarlo también encima de la ceja desde la esquina interior hasta la parte superior. De esta forma mantendremos toda esta zona hidratada y lisa. ¿Cómo se aplica en esta zona? En este caso usaremos los dedos pulgar e índice, pellizcando suavemente la piel y estirando los músculos, incluidos los del entrecejo.

Utilizar bien el contorno de ojos puede marcar la diferencia entre tener un aspecto pasable o estar radiante. Así que, si quieres saber cómo aplicarte el contorno de ojos a la perfección, atenta, a no cometer estos errores y aplicarlo correctamente. Además, puede ser un regalo perfecto para el Día de la Madre y ella lo agradecerá.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...