Inicio ACTUALIDAD Maite Seijo en "Vinológico" y cómo elegir un vino sin ser un...

Maite Seijo en «Vinológico» y cómo elegir un vino sin ser un experto

Tiempo de lectura: 3 minutos

La enóloga sorprende con «Vinológico» que aúna la neurociencia con sus conocimientos vinícolas

Neuroenología y gastrofísica se dan la mano en “Vinológico”, el nuevo proyecto de la enóloga de Bodegas Acontia, Maite Geijo, con más de tres décadas de dedicación al mundo del vino.

Se trata de un concepto nuevo que fue presentado en el Hotel Intercontinental de Madrid. Fue toda una experiencia que aunó una cata organoléptica con una cata sensorial. Además de una mesa redonda de presentación del libro que da nombre al proyecto, conducida por el periodista gastronómico David Fernández-Prada y en la que, además de Geijo, estuvo presente la psicóloga Cynthia Santacruz.

La premisa de la que parte el proyecto es enseñar a cómo elegir o recomendar un vino sin ser un experto en la materia. Lo hace valiéndote de herramientas que tienen que ver con la neurociencia y la psicología. Estas dos materias influyen sobre manera en la percepción que tenemos de un vino al probarlo. Una percepción que varía en función de las condiciones que nos rodeen: el mismo vino, catado a ciegas, cambiando la música ambiente, la luz o incluso nuestro ánimo puede parecernos dos vinos distintos.

Así, Geijo, además de presentar este libro que recoge su obra y proyecto (y que también se presentará en otros puntos de España como Bilbao, A Coruña, Santander o Gijón) tiene previsto comenzar a dar charlas y formación en este ámbito.

Según palabras de la autora, “bebemos vino y, al hacerlo, experimentamos una sensación única, individual, y debemos hacer caso a esa percepción de nuestra realidad, no de las sensaciones que nos marquen otros”. Durante la presentación contó la anécdota de cómo un mismo vino de una misma añada recibió una puntuación de 12/20 por parte de Jancis Robinson mientras Robert Parker lo ponía por la nubes. Y era el mismo vino.

Somos capaces de oler algunos aromas, e incapaces de captar otros. La música que suena de fondo en un supermercado condiciona nuestra compra. La importancia del sistema límbico. La saliva es un aspecto vital. Y el pensamiento consciente también. Uno de los errores más frecuentes es el llamado sesgo de confirmación. Todos estos temas y muchos más son desgranados con pasión, conocimiento, empatía y mucha sensibilidad y empoderamiento por la sumiller y enóloga en un relato vital e introspectivo.

La mente nos gobierna, y debemos estar alineados con ella para conseguir metas y retos. Y lo que nos plantea la autora es volarnos la mente. «Pummmm!!!!» Se acabó, nada de lo que pensabas como verdad absoluta lo es, nada de lo que leemos en Google es 100% cierto. Hay intereses, hay publicidad, hay falta de honestidad. Justo lo contrario a lo que hay en estas líneas: AUTENTICIDAD, en mayúsculas, de una persona hecha a sí misma, de una persona que no camina por raíles aunque sean más ecológicos, sino que vuela, pero no vuela a motor y en avión, a toda velocidad, sin control, vuela en ala delta, a vista de pájaro, observando, con la paciencia necesaria para tomar la decisión adecuada.

Nuestra protagonista, Maite Geijo, es sumiller desde los años ochenta. Le encanta la formación, la docencia, y transmitir. Nacida en Valladolid, es enóloga de profesión. Además, estudió un máster en sumillería y cocina en escuelas como la de Paul Bocuse de Lyon.

Fundó su empresa, “Maite Geijo Vinos”, quizás con osadía, en 1992. No había ni siquiera acabado de estudiar enología, y se convertía hace ya 30 años en la primera sumiller bodeguera. Luego remató sus estudios, pero su mente inquieta no le ha permitido estar parada ni un solo minuto. Apostó por el roble español cuando nadie confiaba en él, elaboró vinos de Verdejo en Toro para continuar con su irreverencia, y ahora nos sorprende con el proyecto “Vinológico”. Con él nos va a ayudar a potenciar un poder, el de nuestra mente, y además para un buen fin: gestionarla en el mundo del vino, a través de la neuroenología y la neurogastronomía.

Dedicada en cuerpo y alma al mundo del vino, como elaboradora, sumiller y formadora, ahora da un paso más con su nuevo proyecto: Vinológico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...