Inicio ACTUALIDAD Los carnavales de Navarra 2016

Los carnavales de Navarra 2016

Tiempo de lectura: 3 minutos

Traen magia, alegría y color al invierno

Con la llegada del nuevo año, varias localidades de Navarra reciben la visita de sus huéspedes más temidos: carboneros, mayordomos, osos o hartzas, brujas aulladoras, bandidos y fantasmas de tela de saco rellenos de hierba seca.

Son los protagonistas de los Carnavales rurales, fiestas coloristas ligadas a danzas y rituales mágicos ancestrales. Las celebraciones son muy variadas y, aunque cada pueblo de Navarra cuenta con su propia tradición y calendario, todos viven la cita pagana más esperada del año con un gran sentido del humor.

Entre las primeras localidades que han dado la bienvenida a Don Carnal se encuentran Leitza, que el domingo 24 de enero celebró un desfile de carrozas y disfraces por las calles del pueblo, y Sunbilla, que puede presumir de organizar el desfile más popular de la comarca del Bidasoa (31 de enero). La genialidad y la originalidad de las carrozas dan paso a ritos y costumbres más agrícolas, como el famoso “zanpantzar” o desfile que protagonizan los vecinos de Ituren y Zubieta para ahuyentar los malos espíritus y proteger los campos. Lo consiguen con el sonido los cencerros que llevan los mozos (ioaldunak) colgados a la cintura, y con su vistosa vestimenta, que todos los años atrae a curiosos y visitantes. La fiesta comienza el lunes posterior al primer fin de semana de febrero (1 de febrero), con el desfile de los ioldunak de Zubieta hacia Ituren. Al día siguiente (2 de febrero), los ioaldunak de Ituren devuelven la visita a los de Zubieta.

Junto con los de Ituren y Zubieta, los Carnavales de Lantz están declarados “Bien de Interés Cultural”. En Lantz, el personaje central es el bandido Miel Otxin, un gigante de tres metros vestido con vivos colores que el domingo de Carnaval (7 de febrero) es ejecutado y quemado, y que va acompañado por los txatxos, unas figuras con las caras cubiertas con telas y sacos, que increpan al público congregado con escobas y palos.

Con especial atención hay que seguir el movimiento de los momotxorros, los protagonistas indiscutibles de los Carnavales de Altsasu/Alsasua, reconocidos como “Fiesta de Interés Turístico de Navarra”. Se trata de unos personajes de aspecto fiero que salen por las calles de la localidad el martes de Carnaval (9 de febrero) y provocan al público con sus horquillas.

El listado de curiosos personajes que recorren los pueblos navarros se completa con los zakuzaharrak embutidos en sacos de tela rellenos de hierba seca de Lesaka (7 de febrero), los pastores y nodrizas (iñude eta artziak) de Bera (7 y 8 de febrero), los carboneros o zomorrok de Goizueta, los mamuxarros cubiertos de fantásticas caretas de Unanu y el oso de Arizkun (estos tres últimos, el 9 de febrero).

Algo más urbanos son los Carnavales de Pamplona (13 al 16 de febrero), que también cuentan con un personaje principal: María Trapo, un muñeco que representa a la malvada jefa de los francos que destruyeron el burgo de la Navarrería y que acabó quemada en su torre.

En la Ribera de Navarra la fiesta pagana es especialmente vistosa en Tudela (5-7 febrero), con los cipoteros al frente, unos personajes con máscara y cabeza cubierta que arrojan caramelos y van acompañados por los capirotes; en Cascante los zarrapoteros, vestidos de blanco con cintas de diversos colores que les cuelgan de un sombrero de paja, son los encargados de inaugurar los Carnavales el viernes por la noche (5 de febrero); y en Cintruénigo, los zarramuskeros toman las calles del pueblo las tardes del sábado y domingo de Carnaval (6 y 7 de febrero). Su misión es rociar con el agua con azulete que llevan en unas sulfatadoras a cuantos pillan por el camino.

También en la Ribera, la localidad de Villafranca se ha hecho famosa en los últimos años por sus multitudinarios carnavales. Los desfiles se han convertido en el acontecimiento más esperado por vecinos y visitantes. Durante el viernes, sábado y domingo de Carnaval (5 al 7 de febrero), las calles del pueblo se llenan de disfraces y carrozas, y todas las personas disfrazadas participan, tanto a nivel individual como a nivel colectivo, en un concurso con mucha tradición que en los últimos años otorga cuantiosos premios a los ganadores.

 www.turismo.navarra.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...