Un jurado de expertos eligió los ocho mejores vinos de influencia Atlántica en el Parador de Corias (Asturias)
«El jurado disfrutó de lo lindo con vinos que son diferentes, frescos, con acidez, que armonizan realmente bien con la alta gastronomía y que gustaron mucho a los catadores. La maduración de la uva de los vinos que son elaborados bajo la influencia del clima Atlántico no es tarea sencilla e incluso algunas zonas están catalogadas como viticultura heroica. Pero en los últimos años han ido cobrando un protagonismo que les ha llevado a tener concurso propio. En la primera edición del concurso el jurado ha catado vinos de bodegas de País Vasco, Cantabria, Asturias, León, Galicia, Huelva, Cádiz y Canarias y así como las internacionales de Portugal, sur de Inglaterra o las regiones francesas de Burdeos y País del Loira.
El jurado ha catado durante el lunes y el martes casi 130 vinos en el magnífico marco del claustro del Parador de Corias. Estaban divididos en ocho categorías en función del tiempo que el vino había pasado con sus lías, en ánforas, barricas u otros soportes, y de si era blanco, rosado, tinto o generoso.
Los vinos ganadores de la primera edición de Atlantic han sido:
-
Mejor Blanco Joven: TERRAS DE COMPOSTELA 2019
-
Mejor Blanco Maduro: RENACIDO 2017 de Pablo Vidal Vinos con Personalidad.
-
Mejor Blanco Envejecido: AMA de Gorka Izaguirre 2015.
-
Mejor Rosado: OSTATU Rose 2019 de Bodegas Ostatu.
-
Mejor Tinto Joven: PENDERUYOS 2019 de Bodega Antón Chicote.
-
Mejor Tinto Maduro: KOMOKABRAS ROJO K-ÑO 2018 de Adega Entreosrios.
-
Mejor Tinto Envejecido: TEBAIDA 2015 de Bodega Casar de Burbia.
-
Mejor Generoso: AMONTILLADO OLVIDADO de Bodegas Sánchez Romate.