Inicio ACTUALIDAD Los Teatros Luchana estrenan ‘Se vende’

Los Teatros Luchana estrenan ‘Se vende’

Tiempo de lectura: 3 minutos

  • Enriqueta Carballeira, Blanca Oteyza, Esperanza Elipe y Helena Lanza protagonizan la nueva comedia de Julio Salvatierra

Se vende casa… con abuela dentro. Los Teatros Luchana estrenan ‘Se vende’, una desternillante comedia escrita y dirigida por Julio Salvatierra. La protagonizan cuatro mujeres dispares pero complementarias: Enriqueta Carballeira, Blanca Oteyza, Esperanza Elipe y Helena Lanza. Además de ironizar sobre el mercado inmobiliario y la codicia humana, ‘Se vende’ nos abre las puertas del piso de la sorprendente abuela Camila. Funciones todos los domingos hasta el 14 de abril (18:30). Entradas desde 14€ en la web de la sala madrileña.

Carol quiere invertir en pisos baratos y rentables. La agente inmobiliaria Casilda tiene uno perfecto, salvo porque se vende con abuela dentro: Camila. 75 años, enferma y en silla de ruedas. Sin familia ni recursos. La venta incluye los servicios de Celia, su solicita cuidadora colombiana-chilena. Sin embargo, puede que nadie sea lo que parece cuando se paga un precio tan bajo.

“Nuestros personajes actúan de forma inesperada, pero consecuente”, apunta Julio Salvatierra sobre una comedia sembrada de sorpresas. “Así nos damos cuenta de que no somos tan buenos como creemos”, añade. Con cierto regusto berlanguiano, arma una tierna comedia a partir de la cruda realidad de las personas mayores que viven en dependencia y soledad.

vende1

Cuatro mujeres y… un piso

Producida por Pangea Producciones, ‘Se vende’ reúne el cuerpo actoral femenino más sugerente de la cartelera teatral en tiempos recientes. Aúna el humor y sabiduría de Enriqueta Carballeira con el pulso de dos actrices en plena forma, Blanca Oteyza y Esperanza Elipe. Sin olvidar el impetuoso talento de una joven promesa, Helena Lanza.

Enriqueta Carballeira es una de las ilustres veteranas de nuestro teatro, cine y televisión. Debutó allá por 1962 en el María Guerrero. Sobre las tablas, ha trabajado bajo la dirección de William Layton (‘Tío Vania’), Miguel Narros (‘Marta tiene un marcapasos’) y José Carlos Plaza (‘MaratSade’), entre otros. En el cine, dejó su impronta con Juan Antonio Bardem (Siete días de enero, 1979) y Mario Camus (La casa de Bernarda Alba, 1987), por mencionar a algunos.

La popular Blanca Oteyza irrumpió a lo grande en la escena teatral con el recordado montaje ‘Hoy: el diario de Adán y Eva’, adaptación de la obra de Mark Twain dirigida por Manuel Gil. Lo vieron más de 1.200.000 espectadores. También la recordamos por series como Policías y A tortas con la vida, ambas de Antena 3. En cine ha trabajado con directores de la talla de José Luis Garci (Tíovivo C. 1950, 2004) y Gerardo Herrero (El principio de Arquímedes, 2004).

El público español se ha familiarizado con el rostro de Esperanza Elipe gracias a sus recientes apariciones en teatro y televisión. Premio María Guerrero en los Premios de la Villa 2007, ha participado en montajes como ‘El florido pensil (niñas)’ y ‘Las bicicletas son para el verano’.

Sin embargo, Esperanza Elipe saltó a la fama desde la conocida serie Cámara café (Tele 5). Para la gran pantalla, destacan sus colaboraciones con Pablo Berger (Abracadabra, 2017) y Javier Elorrieta (Pacto de brujas, 2003). La prometedora Helena Lanza viene de mostrar sus dotes para la comedia en recientes montajes de éxito, como ‘La cantante calva’ (Luis Luque, 2018) y ‘Comedia fallida’ (Carlos Be., 2017).

‘Se vende’ tiene el interior del piso de la abuela Camila como único espacio escénico, diseñado por Pangea Producciones, con iluminación de Luis Perdiguero. Mariano Marín firma la música original y Lupe Valero el diseño de vestuario. Pangea Producciones

Pangea Producciones es la nueva línea de producción de Meridional, productora teatral y cinematográfica fundada en 1992 por Álvaro Lavín y Julio Salvatierra, con más de 35 montajes, 2.500 funciones y 450.000 espectadores a sus espaldas. Entre otros galardones, cuenta en su palmarés con el Premio Nacional de Teatro de Portugal 1994, el Premio Ojo Crítico de RNE 2006, así como diversas nominaciones a los Premios Max y Premios Goya.

Pangea Producciones presta más atención a los repartos y a la promoción, con objeto de llevar su teatro de agitación de ideas a públicos más amplios.

    • Los domingos hasta el 14 de abril – Teatros Luchana.

    • Todas las funciones a las 18:30 – C/ Luchana, 38.

    • Cuatro mujeres dispares donde nada es lo que parece.

      https://teatrosluchana.es/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...