Inicio ACTUALIDAD Menorca saborea su vaca roja menorquina

Menorca saborea su vaca roja menorquina

Tiempo de lectura: 2 minutos

Del 27 al 29 de marzo la isla balear celebra la 2ª edición de sus Jornadas Gastronómicas ‘Vedella Vermella Menorquina’

«La tentación de la carne vuelve a atraer hacia Menorca a los paladares más exigentes. La isla balear, nombrada Región Gastronómica Europea 2022, sigue haciendo honor a este reconocimiento con un nuevo evento culinario en el que participarán una docena de restaurantes con menús especiales cuyo plato principal será una receta de esta ternera roja, vaca de raza autóctona con sello de calidad desde 2005. Un bovino sostenible –por su adaptación al medio ambiente y su alimentación con pastos de la propia tierra¬– que también produce una leche de gran calidad destinada a la elaboración de los mejores quesos menorquines.

Si en febrero fue el pescado y la perdiz, en marzo la cocina de segunda isla mayor de las Baleares tiene un claro protagonista ‘terrestre’: la vaca roja menorquina. Una raza autóctona de ganado bovino perfectamente reconocible por su pelaje rojizo que en 2005 dio un salto de calidad con la creación del sello ‘Vermella Menorquina’.

     Para poner en valor esta carne se gestaron el pasado año las Jornadas Gastronómicas ‘Vedella Vermella Menorquina’, organizadas por la Asociación de Cafeterías, Bares y Restaurantes de Menorca y la Asociación de Ganaderos de Raza Bovina de Menorca. El éxito de aquella iniciativa ha derivado en la 2ª edición, que se desarrollará del 27 al 29 de marzo. Doce restaurantes –por el momento– de cuatro municipios han confirmado su participación, con diferentes menús y precios pero con un denominador común: el plato principal será una receta de esta ternera roja.

     Los restaurantes adheridos a estas jornadas son: Restobar Mo, El Grill y Can Joanet, de Maó; Aquarium Port, Es Tast de na Silvia, Pizzería Roma y Cas Safrà Gastrobar, de Ciutadella; Ca n’Aguedet, Molí des Racó y Hotel Jeni & Restaurant, de Es Mercadal; y Loar Ferreries y Mesón Rías Baixas, de Ferreries. Estos establecimientos tentarán a los paladares más exigentes con platos como ‘Galtas de ternera con salsa’, ‘Chuletón de 1 kg de ternera a la parrilla’, ‘Entrecot con salsa de queso Maó’ o ‘Cachopo menorquín’ (filete empanado de vaca roja relleno de queso maó y sobrasada), entre otros.

     La expansión de la raza frisona –proveniente de Frisia, Holanda, de piel blanca y negras–, más productiva en leche, amenazó con hacer desaparecer a la ‘roja menorquina’. Pero la apuesta de Menorca por la sostenibilidadque le valió en 1993 ser proclamada Reserva de a Biosfera– contribuyó a dar un nuevo impulso a la cría de esta vaca autóctona de alta calidad por recibir una alimentación natural, sin productos químicos, y enriquecida con sales naturales procedentes del mar, que riega con el viento los pastos menorquines. Además la vaca menorquina contiene una enzima que la hace especialmente apta para al elaboración de excelentes quesos.«

     Más información en: www.menorca.es y https://www.gastronomiamenorca.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...