Tiempo de lectura: 3 minutos
Beta Editorial publica una guía para padres e hijos como herramienta fácil y accesible para todos, sea cual sea el nivel de conocimiento sobre el veganismo
“Papá, mamá, soy vegano”, tras esta potente frase, muchos padres se encuentran cara a cara con algo más que un cambio en los hábitos alimenticios de su hijo.
Por eso este libro pretende ser una guía para que los familiares comprueben que una alimentación vegana es fácil y saludable, y que el veganismo no es solo una cuestión de dieta sino que además, repercute en otros aspectos de la vida y del día a día.
Esta guía nace también con la intención de ayudar a los adolescentes que se inician en el veganismo a sentirse más comprendidos en su decisión, y adquirir las herramientas necesarias para llevar este estilo de vida con total éxito.
Mi hijo se ha hecho vegano
Es una herramienta fácil y accesible para todos sea cual sea el nivel de conocimiento sobre el veganismo.
Estela Bayarri afronta el tema desde una perspectiva seria, global y completa, desde el nacimiento del movimiento hasta las razones por las que muchos adolescentes deciden hacerse veganos. Explica con compromiso, a fondo y con detalle lo importante de la actitud de los padres al conocer la noticia y lo decisivo del apoyo familiar.
Ser vegano no es una moda, es asumir toda una filosofía de vida, por ello Estela Bayarri ofrece información contrastada y recomendaciones siguiendo las guías veganas oficiales, las últimas investigaciones sobre nutrición basadas en el consumo de alimentos vegetales, así como las opiniones de doctores y profesionales en alimentación humana. Todo ello con la misión de desmitificar la sentencia “El veganismo es una dieta extrema y no saludable que conlleva carencias nutricionales”. Y es por eso, que en esta obra la parte nutricional ha contado con la colaboración de profesionales de la nutrición, Esther Baena y Jordi Galisteo de www.nutricionistasveganos.com
Además se puede encontrar información sobre qué comprar y qué cocinar, con ejemplo de platos sencillos de preparar, y consejos prácticos para viajes o para comer fuera de casa. A lo largo del libro Estela Bayarri demuestra que una dieta sin productos animales también puede resultar variada y nutritiva.
Estela Bayarri – La autora
Logopeda, lingüista y profesora, Estela Bayarri decidió un día cambiar su estilo de vida y combinar su profesión en el mundo de las letras y comunicación con el de su pasión y responsabilidad ética con con los animales. Es madre de un niño de 5 años, ella, su pareja y el pequeño son veganos y en este libro nos transmite su propio conocimiento y experiencia. Se reafirma en que lo importante es llevar una dieta variada y bien planificada. Conocer los alimentos, su naturaleza y saber utilizarlos.

