Inicio ACTUALIDAD Nace Málaga Adentro Ronda

Nace Málaga Adentro Ronda

Tiempo de lectura: 5 minutos

Málaga Adentro Ronda nace como iniciativa pionera para impulsar el turismo enogastronómico de interior

El proyecto de Málaga Adentro Ronda nace para seguir impulsando el enorme patrimonio gastronómico tanto de la ciudad monumental, como de toda la comarca, en un momento de pleno auge del Turismo Enogastronómico Excelente. Más del 63 por ciento de los viajeros de perfil medio alto configura, de hecho, su hoja de ruta para todas sus escapadas, especialmente las de destinos artísticos del interior como el caso de la comarca de Ronda, a partir de las propuestas gourmet del destino, según los datos manejados en el último Networking Málaga All Stars. El análisis del potencial enogastronómico de Ronda y su proyección con importantes bodegas y productos de alimentación artesanos, sus restaurantes y potente red de hoteles y alojamientos muy variados será el objetivo de la I Edición de Málaga Adentro RONDA, cuya jornada principal se celebrará el próximo miércoles 22 de septiembre.

Málaga Adentro ha sido ideado y está organizado por Grupo All Stars. Este grupo es pionero en el impulso del Turismo Gastronómico Excelente en Málaga. Lleva trabajando intensamente desde hacer un año con Turismo Costa del Sol en su desarrollo. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda, el Consejo regulador de las Denominaciones de Origen de Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga y la Ruta del Vino de Ronda y Málaga. El proyecto dará visibilidad a todo el sector empresarial y cuenta con el apoyo de importantes marcas de Ronda como la almazara Molino de Don Félix, líder de Aceite de Oliva Virgen Extra rondeño. También la innovadora empresa de destilados Destilerías El Tajo. Las bodegas Excelencias o Vetas. Las de embutidos Melgar e Icarben, referentes del sector o productores de pan artesano como Pan Piña. Empresas a las que se sumarán más en los próximos días.

En la presentación también se entregaron las chaquetillas a los primeros chefs embajadores de Málaga Adentro: Martín Abramzon de Kütral; Antonio Alfaro del Circuito Ascari; Pasquale Bianchino de Pedro Romero; Benito Gómez de Bardal; Miguel Herrera de Rustic Experience Andalucía; Jose Luis Pascual de 5 Tramo; Juan Pollatos de Gastrobar Camelot; Guille Serrano de Voltasur y David Verdú de Daver.

El principal objetivo de Málaga Adentro es, además de impulsar el Turismo Enogastronómico del interior. Así como seguir desarrollando las zonas más despobladas de la provincia, según ha comentado la Consejera Delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, en la Rueda de Prensa.

Málaga Adentro RONDA está inspirada y cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas #ODS2030 que “apoyan la gestión turística sostenible de los espacios de alto valor natural y artístico con el impulso de iniciativas enogastronómicas. Una estrategia que permite impulsar la diversificación de la propuesta turística global”.

Margarita del Cid destacó que entre los objetivos de Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol destacan el rotundo apoyo al interior de la provincia.  Grandes proyectos como el Caminito del Rey, la Gran Senda, el corredor del Guadalhorce, el puente del Saltillo, el plan de sostenibilidad de la Sierra de las Nieves y la pasarela del Guadalhorce, entre otros. Junto con la promoción del segmento gastronómico como claves para la reactivación del sector turístico. Ambos segmentos, además, son fundamentales como motor de creación de empleo.

La responsable de Turismo Costa del Sol también recordó como la Organización Mundial de Turismo asegura que la experiencia gastronómica ya es tan importante como visitar un museo o admirar la arquitectura.

Entre los objetivos de Málaga Adentro también figura la generación de dinamismo e interrelación entre las Comarcas de Málaga, así como su digitalización. Además de situar a la red de restaurantes del interior y a sus chefs, sumilleres y resto del equipo al mismo nivel de visibilidad que los de costa y zonas de sol y playa.

“A ello se une el impulso del conocimiento y valoración general de los turistas que visitan Ronda o tienen previsto hacerlo de todos los productos gastronómicos que se producen en la zona, con los vinos a la cabeza, pero también Aceites de Oliva Virgen Extra, embutidos, quesos, dulces…”, según indica María Asenjo, directora de Grupo All Stars.

Así será el escenario central de Málaga Adentro RONDA 2021

El evento central de Málaga Adentro RONDA tendrá lugar el próximo miércoles, 22 de septiembre. Será en cuatro escenarios emblemáticos de la ciudad donde se desarrollarán cinco escenografías enogastronómicas. El escenario de la mañana será el Centro Integral de Vino que unirá una sesión de debate y proyección de estrategias de turismo enogastronómico en formato Networking con la tematización de la Repostería de los Conventos. Le seguirá una Pasarela Gourmet de presentación de vinos y productos de la Comarca con la tematización de la Cocina de los Bandoleros.

La tarde arrancará en el histórico Palacio de Mondragón, sede del Museo Municipal de Ronda. Allí se reunirán las bodegas de Ronda en un gran Tunel del Vino. Es el escenario elegido para la entrega del III Premio All Stars al sector bodeguero. Se concede por el impulso del Turismo Enológico Excelente. Será entregado por el Presidente de Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado y recogido por el Consejo Regulador. Lo hará en representación de los productores cuyos vinos excelentes llegan hasta las mesas de grandes restaurantes y se exporta al mundo. Consejo Regulador que junto con la Ruta del Vino de Ronda y Málaga contribuyen a impulsar la Marca Costa del Sol – Málaga como Destino Turístico Enogastronómico Internacional Excelente.

La Jornada se completará con una Cena de Gala en uno de los espacios más bellos de Ronda, en la Capilla del Convento de Santo Domingo, junto al Puente Nuevo, a cargo del equipo gastronómico impulsor de la iniciativa con la tematización de la Cocina Noble. Culminará en los Baños Árabes con una degustación a base de destilados elaborados en la Serranía acompañado de guiños de la Cocina Árabe.

Cuatro tematizaciones gastronómicas para un destino universal

La primera puesta en escena de Málaga Adentro Ronda se ha tematizado con cuatro líneas de trabajo pensadas para un destino global y universal:

Ciudad monumental repleta de palacetes con un historial casi inabarcable de nobles fundamentales en la Historia de España. La cocina noble de Ronda, recreación de una tradición gastronómica en clave actual, y futura, de las propuestas tradicionales en los fogones de los palacios que se reparten por toda la ciudad. Es un espacio perfecto para las sopas frías y para las preparaciones con rabo de toro, para los grandes vinos de la Tierra.

Iglesias y conventos que aún mantienen toda su espiritualidad. La cocina del convento. Interpretación de los postres y dulces históricos de las diferentes congregaciones ligadas a Ronda a la luz de las técnicas más actuales, con una apuesta clara por la ligereza, pero rindiendo siempre homenaje a la pequeña industrial local especializada en el sector.

Recuerdos de bandoleros de la Sierra, con toda su leyenda de irreverencia y de rebeldía. La cocina canalla, chispeante, divertida, en formato mínimo, que alimentaba a los bandoleros. Es el espacio perfecto para proponer todos los embutidos de categoría que se elaboran en Ronda y su zona de influencia, para descubrir los quesos, los Aceites de montaña que caracterizan al territorio, los panes de calidad, las famosísimas migas rondeñas, los platos con bacalao, las sopas.

Restos árabes, desde los baños hasta las murallas, con su influencia gastronómica. La cocina de herencia árabe. Volcada en las frutas y verduras, cargada de aromas y sabores potenciados por el empleo de especies. Es el caso de la alboronía, una palabra mágica, enormemente bella, que se puede asociar a la nueva Ronda.

Jornada se acompañará con un programa para prensa y cuyo objetivo final es asociar de la Marca Ronda a experiencias gastronómicas gourmet que se realizan en bodegas (enoturismo); almazaras (oleturismo), queserías, pastelerías, etc.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...