La calidad de un helado debe medirse tanto por sus ingredientes como por su proceso de elaboración
Si hablamos de helado natural, hablamos de calidad, de un helado elaborado con leche, nata, frutas, chocolate, etc., materias primas de alta calidad y no polvos o concentrados industriales. Se trata de un alimento muy valorable desde el punto de vista nutricional, gracias a la riqueza de sus ingredientes. Hokey Pops, la fusión mexicoitaliana de helados gourmet, analiza los muchos beneficios del helado para la salud, con el fin de eliminar los prejuicios sobre él y para que este verano disfrutes al máximo consumiéndolo, mientras cuidas la alimentación.
Los helados aportan una gran cantidad de calcio: una ración normal de helado hecho con una base láctea (yogur o leche) cubre hasta el 15% del calcio diario que nuestro cuerpo necesita.
Las proteínas mayoritarias en los helados son las albúminas y las globulinas. Las proteínas tienen una función estabilizadora en el helado e intervienen en el organismo a la hora de formar todas las estructuras, además de realizar labores de defensa y de regulación de funciones metabólicas. Los helados poseen las proteínas y vitaminas de la leche y del yogur, por lo tanto, pueden ser un postre o merienda muy completa, especialmente para niños, enfermos o ancianos que no gozan de un buen apetito.
Los azúcares que contiene el helado proporcionan gran cantidad de energía al cuerpo, también puede emplearse la miel o el jarabe de glucosa en su elaboración. Asimismo, los azúcares aportan al helado un sabor agradable, fijando sus aromas y dándole consistencia. Los azúcares son hidratos de carbono de absorción rápida, por lo que proporcionan energía al organismo de manera instantánea. Son muchos los estudiosos que aseguran que el azúcar es el “combustible del cerebro”.
Los helados elaborados de manera artesanal contienen solamente un 6% de grasa en su composición.
Los helados contribuyen a la hidratación, combaten la sequedad de las vías respiratorias, facilitan la digestión y crean una sensación de bienestar a quien lo consume. Todas estas características hacen del helado un producto muy adaptable a cualquier edad, dieta y ¿por qué no? época del año.
Las personas con diabetes y las que quieren vigilar su peso pueden consumir helados eligiendo la versión light. Éstas suelen llevar edulcorantes no calóricos por lo que, con moderación, pueden ser consumidos sin problema.
En cuanto a los helados en formato sorbete, tienen otras cualidades diferentes al helado en sí, basadas en el porcentaje de frutas que contienen, siendo su contribución al cuerpo energética y refrescante.
Los helados y granizados son una excelente opción para reducir las molestias ocasionadas por enfermedades como la amigdalitis, ya que disminuyen la inflamación, ayudando a su vez a controlar el dolor.
Llega la Semana Santa y -durante unos días- cambiaremos nuestros gustos gastronómicos
Los dulces -sobre todo los conventuales- van a tomar protagonismo. Desde las torrijas...
Autor: Stefano Gualtieri
Formentera, popular destino del archipiélago balear, es una auténtica joya de la naturaleza
Formentera está entre paisajes caribeños y aperitivos con ardientes puestas...
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: Gastroystyle
El vino es su filosofía de vida
PERFIL
Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...
Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I)
Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?
José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!