Tiempo de lectura: 3 minutos
‘Tertulia Enológica del Casino de Madrid’: «El sector del vino y el mercado sénior, el gran olvidado«
Se acaba de celebrar una edición especial de la ‘Tertulia Enológica del Casino de Madrid’, a la que han asistido, el grupo bodeguero González Byass, el Wine-maker responsable del vino Avenencia, periodistas, blogueros y profesionales del sector del vino, además de socios del Casino de Madrid. El tema tratado ha sido: «El sector del vino y el mercado sénior, el gran olvidado». La tertulia ha contado con la participación entre otros de: Jesús Flores Téllez, Marina García González, Juan Vinuesa, Paz Ivisón, José Luis Jiménez, Eliseo González y yo misma.
En la tertulia se ha hablado de dos realidades que afectan al sector. Por un lado, los séniors (personas mayores de 50 años) son un segmento de la población en constante crecimiento, debido al aumento de la esperanza de vida; a tal punto que actualmente la población de entre 50 y 75 años supone el 30% de los habitantes de Europa y es el segmento con mayor poder adquisitivo. Los séniors son personas con criterio, menos influenciables por las modas y con una capacidad económica, en muchas ocasiones superior a la de los más jóvenes; muchos tienen a sus hijos emancipados y ya no soportan cargas hipotecarias, disponiendo de más recursos para dedicar al ocio y el disfrute personales. Son más exigentes y valoran la calidad por encima de la cantidad. Además los que están jubilados mantienen una buena salud más años y gozan de más tiempo libre para hacer compras, realizar actividades sociales, deportivas, culturales, etc.
Por otra parte, estamos en un mundo obsesionado con la juventud, en el que las empresas se esfuerzan en atraer y conquistar a las generaciones más jóvenes, “porque serán los consumidores del futuro”, así pues, vemos como muchas veces las generaciones más mayores son «olvidadas» en las campañas publicitarias y en las acciones promocionales de las marcas. El resultado es que existe un importante nicho de mercado potencial, que es ignorado y se siente desatendido por las marcas, a tal punto que, según estudios recientes: el 89% de estos consumidores cree que las marcas no tienen interés en ellos frente al 11% que consideran que si lo tienen. Por otra parte, un 20% se siente completamente marginado por las marcas. El sector del vino no es ajeno a esta situación y aunque se hacen numerosos esfuerzos por captar nuevos consumidores de vino, el esfuerzo se orienta casi siempre hacia el público joven, debido en parte a la necesidad de fomentar el relevo generacional en el consumo de vino.

