Inicio ACTUALIDAD Túnez quiere impulsar el turismo español

Túnez quiere impulsar el turismo español

Tiempo de lectura: 3 minutos

Salma Elloumi Rekik presenta la estrategia del nuevo gobierno de Túnez para potenciar el turismo

La Ministra de Turismo de Túnez, Salma Elloumi Rekik, y el Embajador, Wacef Chiha, presentaron en la tarde de ayer, 20 de septiembre, junto a la Oficina de Turismo de Túnez, la nueva estrategia del gobierno tunecino en lo que respecta a la seguridad y el turismo en el país.

Durante un cóctel organizado con periodistas en la residencia del embajador de Túnez en Madrid, Salma Elloumi ha comunicado la importancia del turismo como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y la recuperación del país, ya que aporta el 7% del PIB, emplea a 400.000 personas y es el segundo sector en importancia en aportarle divisas.

Según los datos registrados en la temporada de verano 2016, el sector turístico tunecino ha comenzado a experimentar un incremento de la confianza de los turistas para elegir al país como destino de vacaciones. Europa se sitúa a la cabeza como continente emisor de turistas, aumentando un 102% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Después de Rusia, con un crecimiento del 1.150% de viajeros, y Ucrania, con un incremento de 130%, Alemania, Francia y Argelia ocupan los siguiente puestos en el ranking, seguido de España, con un ascenso del 31% de visitantes gracias a un crucero que atracó en Túnez.

Salma Elloumi ha asegurado que la recepción del turismo procedente de todos estos mercados no ha sido fruto del azar, sino de una estrategia bien diseñada tanto a nivel nacional como internacional.

En este sentido, la ministra de Turismo de Túnez ha señalado que el turismo es un sector estratégico de la economía tunecina y que, por tanto, el gobierno tunecino ha puesto en marcha un plan basado en cuatro pilares principales: la diversificación del producto turístico tunecino, la creación de Label Quality, niveles de calidad en la cadena de servicios turísticos realizado en colaboración con la Unión Europea; la puesta en marcha de un nuevo sistema de gobernanza que requiere el refuerzo de la colaboración público-privada y una estrategia de comunicación basada en las nuevas tecnologías y en la revalorización de las regiones.

Por otro lado, Túnez ha puesto en marcha un plan ambicioso, de aquí a 2020, para consolidar el país como nación democrática y emergente. El proyecto quiere reforzar la libertad de las empresas, apoyar la apertura económica del país y atribuir más garantías y ventajas a los inversores tunecinos y extranjeros.

Además, Salma Elloumi ha anunciado el encuentro que se llevará a cabo los próximos días 29 y 30 de noviembre en Túnez, con la participación de varios jefes de Estado y otros cargos políticos europeos, así como de importantes operadores económicos europeos y varias entidades financieras como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Europeo de Inversión y el Banco Africano de Desarrollo.

Autoridades tunecinas junto a la ministra de Turismo de Túnez Salma Elloumi Rekik.
Autoridades tunecinas junto a la ministra de Turismo de Túnez Salma Elloumi Rekik.

La ministra de Turismo de Túnez ha mostrado su deseo de volver a ver los españoles en sus museos, en sus playas, en la medina o visitando lugares arqueológicos y ha mencionado que según las últimas estadísticas hay el doble de tunecinos que visitan España que españoles que visitan Túnez. “Me alegro de esto porque es muestra del amor que los tunecinos tienen a España, pero hoy Túnez os necesita a todos: touroperadores, agencias de viajes, hoteleros, transportistas, políticos, creadores, periodistas y a todos sus amigos en general”, señaló la ministra.

Salma Elloumi Rekik ha querido hacer un llamamiento a la comunidad internacional para contar con su apoyo para sostener la democracia de Túnez y realizar su sueño más querido, “el de un mundo pacífico que comparte los principios de libertad”.

Para finalizar, la ministra ha querido hacer un reconocimiento al  gobierno español que ha tomado la decisión de aligerar las restricciones de viaje hacia Túnez. “Es un gran paso que abre la puerta a Túnez, tanto en España como en otros países de la Unión Europea”, añadió Salma Elloumi.

Con el optimismo que desprenden los últimos datos y la puesta en marcha de estas medidas, el gobierno tunecino espera continuar recuperando turistas y llegar a la cifra de viajeros prevista por el ministerio para este año, situada en siete millones de personas.

Más información en www.turismodetunez.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...