InicioLUJOPalacio de la Helguera obtiene la primera Llave Michelin

Palacio de la Helguera obtiene la primera Llave Michelin

Tiempo de lectura: 4 minutos

El establecimiento cántabro ha sido el único en lograr esta distinción que otorga la Guía Michelín en la provincia de Cantabria

La Guía Michelin ha desvelado un nuevo distintivo de excelencia hotelera. Este se denomina las Llaves Michelin, otorgadas a los más destacados establecimientos del mundo. En esta primera edición, 97 establecimientos hoteleros españoles han sido distinguidos con este codiciado reconocimiento, y entre ellos ha destacado La Helguera Palacio Boutique & Antique en Cantabria. Es una mezcla de estilos en el interiorismo: chinesco, francés e inglés, pero sobre todo el rococó.

El Palacio de Helguera está ubicado en Las Presillas, Cantabria, en el apacible entorno de los valles del Pas. Es un hotel boutique de estilo rococó con la singularidad de que los huéspedes pueden adquirir piezas y detalles como en un anticuario.

Este palacio, que comenzó a construirse en el siglo XVII y ser terminó en el XVIII ha sido rehabilitado por sus actuales dueños, el matrimonio formado por la interiorista Malales Martínez Canut y el ingeniero José Antonio Revuelta. De la decoración, inspirada en el estilo rococó de principios del siglo XVIII se encargaron la propia Malales y su sobrina, Marta Más, también interiorista.

El hotel de once habitaciones está situado en un palacio del siglo XVII de tres plantas y rinde homenaje a la arquitectura y estilo de la época, con elementos como fachadas de sillería y zaguán de entrada con dos escudos y tres arcos. En su interior encontramos los elementos característicos del Rococó. Estilo definido por la exuberancia con la que se recubrían las paredes y el mobiliario durante esa etapa. Alfombras de lana cubriendo los preciosos suelos de madera, terciopelos de seda ingleses, pasión por las chinerías o chinoiseries de influencia oriental, no solo chinas sino también turcas, persas o indias. Todo un alarde de buen gusto y antigüedades. Entre ellos, destacan cuadros de los Jardines de Sabatini, elementos de decoración chinescos, antigüedades francesas de la época y muebles ingleses del siglo XIX.

Virreina de España, Duque de Wellington, Regente Gabriel Ciscar, Barón de Puerto Rico, Conde de Gomera o Conde de las Torres son algunos de los nombres de las habitaciones del hotel. Todos ellos, elegidos por ser personajes que han tenido alguna relación con el palacio.

Este hotel se erige como un verdadero oasis de belleza y elegancia. Aquí es donde historia, naturaleza y aventura convergen en una experiencia inolvidable para sus visitantes. Está integrado en la prestigiosa cadena Relais Chateaux. Este exclusivo establecimiento ha cautivado a sus ilustres huéspedes con una mezcla única de tradición y modernidad.

Rodeado de exuberantes paisajes naturales, el Palacio de la Helguera ofrece un refugio de paz y serenidad. Es ideal para quienes buscan escapar del ajetreo de la vida cotidiana. Este El ‘adults only’ sorprende también por su ambiente novelesco y experiencia ‘wellness’. No falta esta exclusiva oferta, que es otro de los grandes atractivos de Helguera. Con vistas al valle, la piscina infinity climatizada extiende su glamour desde el jardín hasta el interior del spa. «Al ser interior y exterior te puedes bañar un 20 de enero o un 15 de agosto». El jacuzzi queda también a mano, así como la zona de masajes privada, sauna y baño turco ideados para dos.

El Palacio de la Helguera está impregnado de la rica cultura pasiega. Es el escenario perfecto para sumergirse en tradiciones ancestrales y descubrir la autenticidad de la región.

Pero el encanto del Palacio de la Helguera va más allá de su entorno natural y una historia fascinante que se remonta al siglo XVII. En su aclamado restaurante Trastámara, el chef Renzo Orbegoso Hinojosa deleita a los comensales con una fusión magistral de la cocina cántabra y las influencias de la cocina peruana. Cada plato es una obra maestra que deleita los sentidos y deja una impresión perdurable en el paladar. Se han creado dos ambientes, diurno y nocturno, para que el huésped no repita escenario en el desayuno y en la cena.

La obtención de su primera Llave Michelin consolida la posición del Palacio de la Helguera como uno de los destinos hoteleros más distinguidos de España. Su dueña la decoradora e interiorista Malales Canut se ha mostrado muy emocionada por el premio recibido y ha declarado que “este galardón, símbolo de excelencia y calidad, es un reconocimiento merecido al esfuerzo y dedicación de nuestro equipo que hace posible esta experiencia única para los viajeros más exigentes”.

Según cuenta la interiorista, el palacio pertenecía a la mano derecha del Virrey del Perú. Él fue quien lo mandó construir para su retiro a su vuelta a España. Malales Canut, cansada de Ibiza, buscó por toda España un lugar donde desarrollar un nuevo proyecto y Cantabria y este palacio la cautivó.

Y como parte del destino puedes ir a conocer las cuevas del Castillo y de las Monedas.

Entre los montes y praderas verdes de Puente Viesgo, a través de una carretera serpenteante, se descubre el Palacio Helguera. Es un hotel de cinco estrellas. Por su calidad en el servicio y decoración ha sido incluido como Relais & Châteaux, el único de Cantabria.

Tras sus muros de piedra, una fachada de sillería, que cuyo interior, a pesar de la gran reforma que ha sufrido, conserva elementos originales. Elementos como suelos de madera de roble y olmo. Además los techos son con artesonado y la gran escalera de piedra, con el escudo de la familia Ceballos, en su arranque.

Ana Belén Toribio
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas Populares

En Primera Persona

Chefs con Estrellas

Personajes

Iberoamérica de cocina en cocina