Inicio ACTUALIDAD Paso a paso para saber cómo cortar jamón ibérico

Paso a paso para saber cómo cortar jamón ibérico

Tiempo de lectura: 3 minutos

Extrem Puro Extremadura presenta los “7 Pasos para cortar jamón ibérico”

Gracias a estos consejos, se podrá disfrutar de un plato de jamón ibérico recién cortado, conservando todas sus propiedades y potenciando su aroma y sabor. Cualquier día del verano es el momento perfecto para saborear esta joya gastronómica en buena compañía.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que para potenciar las cualidades del jamón ibérico se debe cortar con la intención de no hacer un corte ni muy fino ni muy grueso, sujetando siempre el cuchillo con firmeza y siguiendo estos 7 pasos:

Paso 1
Una vez colocada la pieza en el jamonero, hay que comprobar su sujeción en el soporte. Hay que preparar todos los materiales para el corte, afilar bien los cuchillos y mantener cerca un tenedor o pinza para coger las lonchas.

Paso 2
El primer corte se debe hacer en la zona superior de la caña. Un corte profundo perpendicular a la pata, justo por debajo de la articulación del cerdo. Un poco más abajo, otro corte en forma de cuña, retirando la grasa y otros restos del jamón para así poder comenzar a cortar lonchas.

Paso 3
Ahora se tiene que limpiar la carne del jamón ibérico, retirando la parte exterior de la piel y la grasa amarilla. Es fundamental que, a la hora de limpiar el jamón, se retire la grasa, pero solo de la parte que se coma en ese momento. Del resto de grasa se guardan varios trozos para tapar el corte, evitando que se seque. De esta manera se conservar ála jugosidad y el sabor intenso de la carne.

Paso 4
Ahora sí que sí. ¡Ya se puede lonchear! Realizar los cortes en la dirección correcta: desde la pezuña hasta la punta del jamón. Utilizar el cuchillo jamonero para hacer los cortes regulares y rectos, consiguiendo un grosor medio de la loncha.

Paso 5
Al ir avanzando poco a poco, seguramente se encuentre el hueso de la cadera. Rodear con el cuchillo corto, es decir, con el cuchillo de deshuesar. Muy importante: se debe prestar atención a no cortar el hueso durante el loncheado para no romperlo y astillar la carne.

Paso 6
Una vez terminada la carne de la maza, se puede voltear el jamón y seguir sacando provecho de la babilla. Se comienza por la parte más alta, limpiando los restos de la corteza y la grasa amarilla. No se tardará en encontrar la rótula y la rabadilla, así se debe rodearlos con el cuchillo de deshuesar.

Paso 7
Las lonchas de esta parte del jamón presentan un aspecto más consistente y curado. Una vez el corte se complique y sea irregular, dificultando el loncheado, lo mejor es no continuar. Todavía puedes sacar provecho de los restos, los huesos y la carne sobrante se pueden aprovechar para dar un gran toque de sabor a los caldos, guisos o cocidos y, así, sacar el máximo potencial a cada parte del cerdo ibérico.

Por último, lo realmente importante es hacer uso de los mejores instrumentos, obteniendo así un acabado perfecto. Por esta razón, Extrem Puro Extremadura regala este magnífico jamonero para los amantes del jamón ibérico recién cortado. Es importante recordar que hay dos maneras para empezar el jamón: por la babilla o la maza; ninguna opción es mejor que otra, simplemente, depende del momento.

PVP: 499 € (1 jamón de bellota 100% ibérico (Rango 6,5 – 7kg) y de regalo este exclusivo jamonero con base de madera, estructura de metal de acero inoxidable y acero cromado).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...