Inicio ACTUALIDAD Pisco, el espíritu de Perú tiene nombre de mujer

Pisco, el espíritu de Perú tiene nombre de mujer

Tiempo de lectura: 3 minutos

En toda la cadena de producción pisquera, el rol del género femenino es vital. El destilado peruano es uno de los productos más representativos del país, y cada vez es más habitual encontrarlo en los bares españoles, donde se puede degustar un chilcano o un capitán

«Cada botella que espera pacientemente convertirse en un cóctel tiene alguna historia célebre que contar, y más si está elaborado con una de las bebidas más características del Perú: el pisco. La producción de este destilado de uva se remonta al siglo XVI, y ha trascendido hasta la actualidad adaptándose a las últimas tecnologías sin dejar de lado la historia y tradición de la elaboración del aguardiente peruano, donde las mujeres han tenido y tienen un papel esencial en todas las fases de su elaboración, ya sea en la cadena de producción o en las oficinas.

Las Damas del Pisco, o la visibilización del rol de la mujer

Ante esta inequívoca realidad, la asociación peruana Las Damas del Pisco juega un rol relevante. Tiene por objetivo exaltar el rol femenino en el sector pisquero durante todo este tiempo y su papel en la actualidad. Esta agrupación sin ánimo de lucro tiene como objetivo la promoción del pisco a nivel mundial, aunque por ahora, su epicentro de actividad es Perú.

Cuenta en sus filas con emprendedoras, productoras, catadoras, chefs, periodistas, estudiantes, expertas en el sector, barladies, historiadoras y todas las amantes del aguardiente peruano que quieran hacer su aportación en la reivindicación del pisco como bebida con sello femenino.

Tras siglos produciendo litros de Pisco, cada vez son más las pisqueras con nombre e historias propias:

Ángel Negro. Este pisco es parte de la historia de la catadora Flor de María Alcalá, que, tras la defunción de su marido, encontró fuerzas para trabajar en su propio pisco, el cual bautizó en homenaje a su cónyuge.

De Pisco Madre. Su gerente, Katherine Flores Ormeño es una de las empresarias de pisco más jóvenes del país. Además de apostar por los nuevos talentos, este pisco quiere reflejar el empoderamiento de la mujer y su legado en la historia del destilado.

Finca 314. Una bodega pisquera con mucha historia, actualmente en manos de una quinta generación de mujeres productoras de pisco; tataranietas de la fundadora de la bodega, Etelvina, que fue, a su vez, pionera en sus tiempos en la elaboración artesanal de la bebida.

Caravedo. Se trata de la destilería más antigua de América y cuya plantilla está formada por una mayoría femenina.

Una bebida versátil para los amantes de los cócteles

El pisco ha conseguido traspasar fronteras gracias a la dedicación de las pisqueras y pisqueros y del esfuerzo de todo un país por darlo a conocer. Con este aguardiente de base, se pueden realizar varios cócteles, siendo el más conocido en España -y gran parte del mundo – el Pisco Sour.

Sin embargo, otros preparados con el pisco como protagonista están comenzando a ganar notoriedad como el chilcano. Con más de 100 años de historia, este cóctel mezcla pisco con ginger ale, añadiendo hielo, zumo de limón, gotas de angostura y lima en rodajas para decorar. Por otro lado, los aficionados al célebre Manhattan encontrarán en el capitán la versión peruana de esta bebida. Con origen en los años 20, debe su nombre a ser la bebida consumida por los capitanes del ejército peruano de la época. Este combinado consiste en pisco con vermouth rojo y hielo, aderezado con gotas de angostura.«

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...