Tiempo de lectura: 6 minutos
“Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos”
Hagamos caso a Sir Francis Bacon y probemos, devoremos, mastiquemos o digeramos estos libros que desde aquí os proponemos:
2. Hostias
de Goval
El libro sobre el que ahora estás leyendo, Hostias, es pura poesía visual. Reúne una selección de viñetas pensadas para su publicación en las redes sociales —Facebook, Instagram, WhatsApp y Twitter—, donde vienen apareciendo a diario desde hace dos años. El popular artista gráfico Goval nos regala esta original publicación en forma de poesía visual, en la que cada ilustración parece componer unos versos que nos hablan de la cruda realidad social en la que vivimos inmersos sin haber advertido —aparentemente— el preciso momento en que nos vimos abocados a ella. Coloridas y sencillas ventanas al mundo que harán reflexionar e intentar abrir el campo visual más allá.
PVP: 14,25.- euros
ISBN: 978-84-949346-8-1
Colección: Poesía
https://utopialibros.com/libros/poesia/hostias/?mc_cid=1a5a565c43&mc_eid=445985a49c
3. En la mesa con Leonardo da Vinci


La biografía gastronómica y las recetas de un genio «vegetariano»
de Eva Celada
El libro está estructurado en diecinueve capítulos que tratan sobre su alimentación en su infancia en la Toscana rural; su vegetarianismo y amor por la naturaleza, de su único libro de recetas y sus listas de la compra de alimentos, de sus ensayos y experimentos en la cocina, de lo que se ponía en la mesa de su propia casa, de su actividad como productor de aceite y también como bodeguero y experto en vinos. También de cómo se alimentaba cuando pintaba, y de su única cocinera Mathurine.
PVP: Rústica con solapas: 24,95.-euros
Ebook (Epub2): 8,99.-euros
Editorial: Planeta Gastro
Temática: Cocina | GastronomíaArte | Arte y arquitectura | Pintura Arte | Pintura
Colección: Cocina T
Número de páginas: 320
4. El mágico camino de la Cepa a la copa
por Isabel Mijares y García-Pelayo y José Antonio Sáez Illobre
El vino ha sido, es y será siempre, un compañero inseparable del hombre en su vocación a través de su historia. Forma parte de su cultura y, por tanto, es mucho más que un simple producto de consumo. El vino es pues arte, civilización y cultura.
Sin embargo, se encuentra amenazado desde diversas instancias, lo que hace que sea necesario difundir lo más ampliamente posible lo que es y lo que significa, para que todas las personas puedan acercarse fácilmente a él sin ninguna timidez, a fin de no ir perdiendo poco a poco las raíces de nuestra esencia cultural sustituidas por otras ajenas a nosotros.
La autora pretende con este libro difundir, en forma amena, fácil y comprensible, qué es el vino, para romper con ello la barrera de timidez que, por exceso de respeto ante un producto rodeado de tanto rito, suele impedir el acercamiento a una parte tan importante de nuestra cultura, y generadora de múltiples e insuperables satisfacciones.
El amor que la autora le profesa, adquirido a través de su conocimiento y dedicación al mismo, se ha volcado en el libro con el deseo y el convencimiento de que el lector conseguirá con su lectura un amor análogo que le conducirá inexorablemente a mantener esa parcela de nuestras raíces culturales.
Por ello va explicando «desde la cepa hasta la copa» todos y cada uno de los elementos que confieren al vino ese papel preponderantemente cerca del hombre.
PVP: 15,20.-euros
Ebook: 11,20.-euros
Tapa blanda: 244 páginas
Editor: Ediciones Mundi-Prensa (1 de enero de 2007)
Idioma: Español
ISBN-10: 8484763188
ISBN-13: 978-8484763185
- https://www.mundiprensa.com/catalogo/9788484767114/el-magico-camino-de-la-cepa-a-la-copa
5. Los cocineros del vino
de Rafael Ansón
¿Quiénes crean los vinos españoles aupados a las cimas de las guías enológicas? ¿Qué gamas elaboran? ¿Cómo logran que la uva recorra el camino desde la viña hasta la copa, reflejando las particularidades de sus pagos?
Viñedos entre sierras, rías, pazos, masías, salinas o pinares. Cavas, cuevas de castillos, calados que son «catedrales» y «cementerios de vinos». Un universo escrito a base de tempranillo, garnacha, palomino, godello, xarel·lo y otras tantas variedades que, en manos expertas, con los suelos y climas adecuados, dan lugar a auténticas obras maestras.
En estas páginas descubrirás a enólogos de bodegas que armonizan tradición e innovación y que llevan más allá el objetivo de aunar arte y vino. Aquí los focos convergen sobre estos expertos, los que con cada etiqueta firman obras de arte líquido. Son los enólogos, son los «cocineros del vino».
Un canto a la excelencia de la enología. Prólogos de Josep Roca y Rafael Ansón
PVP: Tapa Dura 29.95.-euros
Ebook: 9,95.-euros
Editorial: Planeta Gastro
Temática: Cocina | Bebidas
Colección: Vinos
Número de páginas: 360
https://www.planetadelibros.com/libro-los-cocineros-del-vino/292557#soporte/299978