De los creadores de “El Médico” y “Los pilares de la tierra” ofrecen un gran plan de Navidad y con grandes voces
El musical ‘¿Quién mató a Sherlock Holmes?’ se ha estrenado en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid el pasado 27 de noviembre. Se trata del primer musical que se estrena en la Gran Vía Madrileña tras la reciente cancelación de los espectáculos programadas en esta mítica calle.
Esta producción musical donde se mezcla, el humor y el misterio a partes iguales y cuyo estilo musical recuerda al más puro Broadway, ha sido creada durante la cuarentena por el compositor Iván Macías y el libretista Félix Amador, creadores ambos de los musicales “El Médico” y “Los pilares de la tierra”. Conscientes de la necesidad de seguir apostando por la cultura en estos tiempos iniciaron en el mes de marzo un exhaustivo trabajo de investigación que refleja la esencia de Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes.
El elenco de artistas está formado por algunas de las mejores voces del teatro musical que darán vida a los personajes de esta historia: Daniel Diges en el papel de Sherlock Holmes; Talía del Val que interpreta al personaje Irene Adler; Enrique Ferrer será el Profesor Moriarty; Enrique R. Del Portal encarnará a Dr. Watson; Julia Möller será la Sra. Roberts y Joseán Moreno interpretará al anfitrión. De esta forma “¿Quién mató a Sherlock Holmes?” reúne sobre el escenario a actores consagrados y que han formado parte de montajes tan importantes como “Los Miserables”, “La Bella y la Bestia”, “West Side Story”, “El Fantasma de la ópera” o “Grease”.
Una obra producida por be Uriom con la idea original del compositor y productor ejecutivo Iván Macías, que asegura que “de una manera u otra, creo que debemos contribuir a superar esta situación tan adversa, y por nuestra parte no hay nada mejor que hacerlo desde la creatividad”; así como del productor ejecutivo Dario Regattieri, afirma que “esta obra es una apuesta por devolver el esplendor y la magia del teatro musical a la capital, en una etapa complicada para la industria cultural”.
Sherlock Holmes es un personaje inglés de finales del siglo XIX que destaca por su inteligencia, su hábil uso de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles.
La obra es absolutamente original y divertida, y sorprenderá al público por su inesperado final. Se trata de una apuesta por el teatro seguro, por lo que las funciones seguirán un estricto protocolo con todas las medidas de seguridad que establecen las autoridades sanitarias.
El Londres victoriano. Un misterioso personaje envía invitaciones a varios desconocidos. Cada nota dice: “Le han descubierto. Venga esta noche a mi mansión de Tennison Road si quiere salvarse”. A la hora fijada, llega a la mansión el Dr. Watson. Allí se reúne con Irene Norton, el profesor Moriarty y la misteriosa Mrs. Roberts. Ninguno de ellos se conoce entre sí ni conoce al anfitrión, un personaje excéntrico y peculiar que les transmite una noticia inesperada: Sherlock Holmes va a ser asesinado. ¿Se trata de un juego? ¿Una conspiración? El anfitrión les ofrece una cantidad de dinero si permanecen en la mansión hasta la medianoche. Pero el asesinato está al caer y la víctima no es Sherlock… El detective acudirá para enfrentarse al misterio y a la turbadora presencia de Irene, la única persona que consiguió engañarle. Todo se complica. Hay secretos que es mejor no desvelar. Sherlock Holmes está a punto de descubrir la verdad… y su inevitable destino.
Florencio Sanchidrián, Embajador Mundial del Jamón Ibérico, imparte una jornada de montanera con cata magistral
El jamón ibérico vuelve al origen. Florencio Sanchidrián, ofreció en...
Con enero, llegan los buenos propósitos de cuidarse más: dejar de fumar, apuntarse al gimnasio o comer saludable
"Hoy en día, las exportaciones intercontinentales dejan...
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Con la mejor gastronomía de Castellón, Valencia y Alicante
Raúl Resino, chef de Restaurante Raúl Resino: caballa marinada con licuado de almendra marcona de Albocasser.
Descarga...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: A.E., L.R., H.R. y Gastroystyle
Transcripción natural: Siwuani
Entrevista a Gustavo Egusquiza, periodista experto en gastronomía y viajes alto standing tanto a...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN
Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...