Inicio ACTUALIDAD Ricardo Sanz regresa con ‘La luz como esencia del Arte"

Ricardo Sanz regresa con ‘La luz como esencia del Arte»

Tiempo de lectura: 2 minutos

La exposición de Ricardo Sanz, que tendrá lugar del 20 de septiembre al 8 de octubre

Ricardo Sanz es uno de los paisajistas y retratistas más destacados de las últimas décadas. Uno de los pocos que ha sabido trasladar una técnica clásica a una estética moderna y atemporal.

El pintor donostiarra presenta la exposición ‘La Luz como Esencia del Arte’ del 20 de septiembre al 8 de octubre en la sala de exposiciones del Colegio de Ingenieros de Caminos, de la calle Almagro 42, en Madrid.

Un recorrido de más de 30 obras donde se podrá apreciar la evolución pictórica del artista con cuadros que reflejan ‘Madrid al Desnudo’. Muestran la ciudad durante el confinamiento como antes nunca la habíamos visto. Además, estarán expuestos varios de sus nuevos trabajos, donde prima el uso de uno o dos colores en la obra.

La exposición consta de tres partes a través de las que Sanz mostrará desde sus grandes clásicos hasta sus nuevas obras, pasando por el ‘Madrid al Desnudo’, en los que la melancolía se confunde con la belleza de los lugares más emblemáticos de la capital. Las playas de San Sebastián o los famosos cuadros de las flamencas, caracterizados por el colorido y la plasticidad, también formarán parte de este evento único.

En la pintura de Ricardo Sanz se conjuga lo moderno con lo contemporáneo haciendo de sus obras algo muy personal. El artista pone el alma en cada uno de sus cuadros, a través de una pincelada suelta, fluida y colorista, dándole siempre especial importancia al tratamiento de la luz, así como al efecto que esta causa en sus retratos y paisajes. Tal y como el artista declara: “Cuando estoy delante de un lienzo, lo que pretendo es hacer una obra que haga remover algo especial en lo más profundo de la mirada del espectador. Al final, el único objeto del Arte es el goce del espíritu”.

Ricardo Sanz está consolidado como uno de los pintores españoles más relevantes del panorama artístico nacional gracias a su trabajo como retratista. Cabe destacar entre sus retratos más importantes, el cuadro de S.M la Reina Doña Sofía, y el primer retrato oficial de los Príncipes de Asturias y el de S.M el Rey Felipe VI con S.A.R la Infanta Leonor, para el club Siglo XXI.

Además de la Casa Real, ha tenido la oportunidad de retratar a grandes personalidades de la sociedad española de la talla del presidente del Congreso Jesús Posada, la familia Fernández-Ordoñez, el pintor Antonio López o la actriz Lola Herrera.

El pintor donostiarra nace en una familia vinculada al arte e influenciado por grandes referentes como Velázquez o Van Dyck y la gran pintura figurativa del siglo XIX y XX. Ha obtenido destacados galardones entre los que destaca el Premio Nacional de Cultura Viva, el Premio de la Fundación Goya y la Medalla Paul Harris que le concedió la Fundación Rotary Internacional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...